Está en la página 1de 4

Archivo: 3MATRI~1

Fecha: 18/10/2009

Hora: 18:00:40

VECTORES Y MATRICES EN DERIVE.

En DERIVE los vectores se pueden introducir de dos formas distintas:


(a) mediante la secuencia de comandos Introducir-Vector
(b) introduciendo directamente el vector en la barra de herramientes
[1,2,3,8]
EJEMPLO. Definir el vector de componentes (1,2,3,8)
#1:

[1, 2, 3, 8]

EJEMPLO Editar los vectores: u =(3,4,5,7), v =(1,6,9,-10) y w =(9,2,3,1).


Notar que si ponemos DOS PUNTOS antes del igual el programa
reconocer los vectores u, v y w
#2:

u [3, 4, 5, 7]

#3:

v [1, 6, 9, -10]

#4:

w [9, 2, 3, 1]

Operaciones con vectores: Dados los anteriores vectores calcular u +v , 3u -5w.


Calcula el producto escalar de u .v y la norma o mdulo de w (COMANDO
ABS(w))
#5:

u + v

#6:
#7:

[4, 10, 14, -3]


3u - 5w

#8:
#9:

[-36, 2, 0, 16]
uv

#10:
#11:

2
w

#12:

95

MATRICES. En DERIVE las matrices se pueden definir de dos formas:


(a) Mediante la secuencia de comandos Introducir-Matriz
#13:

1
3

b) Editando directamente M:=[[3,4,5,7],[1,6,9,-10],[9,2,3,1]]


Notar que si ponemos DOS PUNTOS antes del igual el programa reocnocera la matriz
M

Pgina: 1

Archivo: 3MATRI~1

#14:

M 1

Fecha: 18/10/2009

Hora: 18:00:40

-10

Operaciones con Matrices: SUMA, MULTIPLICACIN, TRASPUESTA,


DETERMINANTES, INVERSA, POTENCIAS,...
Ejemplo: inserta las siguientes matrices y calcula A-2B, A*B y B*A, DET(A), Inversa de B,
B^3, RANGO(A), 3a1,2 - 5a23,

#15:

#16:

#17:

A 0

B 1

2
4
6

-11

-2

-9

-1

-26

23

46

-16

21

11

32

49

-6
-3

-11

-1

-9

AB

#20:

#21:

A - 2B

#18:

#19:

-5

26
52

-16

19

38

BA

#22:

29
78

-21

-12

de donde se deduce que el producto de matrices no es conmutativo.


Para el DETerminante utilizamos el comando DET(A) y para la inversa A^-1
o 1/A

#23:
#24:

DET(A)
70

Pgina: 2

Archivo: 3MATRI~1

#25:

Fecha: 18/10/2009

Hora: 18:00:40

DET(AB)

#26:

0
-1

#27:

5
-

14

14

1
-

#28:

24
-
35
13

35
3

35

19

70

3
-
70


35

Tambin podemos calculara para la inversa los ADJUNTOS


#29:

1
ADJOINT(A)
DET(A)

5
-

14

14

1
-

#30:

24
-
35
13

35
3

35

19

70

3
-
70


35

Para el rango utilizamos el comando RANK (Si no est cargado el fichero VECTOR
.MATH ir a Archivo>Leer>Utilidades>Vector y nos saldr una expresion de la forma
LOAD(C:\DfW5\Math\Vector.mth)
#31:

RANK(A)

#32:
#33:

3
RANK(AB)

#34:

La matriz traspuesta se calcula A' (NO ES UN ACENTO GRAVE `, BUSCAR EN


LOS SMBOLOS `)
#35:

A`

Pgina: 3

Archivo: 3MATRI~1

Fecha: 18/10/2009

-5

#36:

0
2
3

Hora: 18:00:40

EJERCICIO:
Construir una matriz que contiene las dos primeras columnas de la matriz "A" y
las dos ultimas de la matriz "B"
COMANDO: DELETE_ELEMENT(A`, 3)` Y APPEND(A1`, B1`)`
#37:

A1 DELETE_ELEMENT(A`, 3)`

#38:

#39:

B1 4

B1 DELETE_ELEMENT(B`, 1)`

#40:

#41:

A1 0

APPEND(A1`, B1`)`
1

#42:

Calcular 3a1,2 - 5a23


#43:

3ELEMENT(A, 1, 2) - 5ELEMENT(A, 2, 3)

#44:

-6

Ejercicio: dada la matiz siguiente: a) obtener para qu valores de "t" el rango es


mximo.
b) Calcular su inversa para "t=0".

#45:

2 - T

2T - 1

T - 1

1 - T

Pgina: 4

También podría gustarte