Está en la página 1de 7

FISIOLOGA DE LA UNIN VESICO URETRAL

Urotelio

Urotelio
Clulas Basales: Naturaleza germinativa; de 5 10 m. Clulas Intermedias: Aprox. 20 m. Clulas en Paraguas: Superficie luminal de urotelio de 100 a 200 m.

Pueden aumentar y disminuir su rea de superficie.


Pueden ser multinucleadas. Membrana de superficie unidad asimtrica.

El papel de la capa de GAG puede ser ms acorde con una funcin de adherencia antibacteriana.

Uroplaquinas: Protenas de superficie apical; forman parte de la barrera primaria plasmaorina.

Mantienen gradiente entre plasma y orina.

Propiedades del Msculo Liso


Contienen actina y miosina NO dispuestas en patrn de sarcmera.
Mantiene nivel constante de tensin modulado por hormonas. Ms adaptable que el msculo esqueltico. Presentan ncleo nico.

Propiedades del Msculo Liso


Msculo liso no contiene Tbulos T; libera el Ca el retculo sarcoplsmico. Respuesta contrctil ms lenta y prolongada. La calmodulina regula la interaccin entre la actina y la miosina.

Parasimptico
Acetilcolina Receptor M3

Entrada de Calcio por receptores Ca2+ de tipo I.

Contraccin de Detrusor

Anatoma Vesicouretral.

Las fibras musculares lisas del detrusor se prolongan sin lmite de demarcacin con las de la uretra. El cuello vesical, zona de paso de la vejiga a la uretra, constituye funcionalmente el esfnter interno. El aparato esfinteriano distal est compuesto por: el msculo liso uretral, el msculo estriado uretral y por la musculatura estriada peri-para uretral, constituida por las fibras ms mediales del elevador del ano (haz pubococcigeo) y de los transversos superficial y profundo.

Almacenamiento y vaciamiento vesical


Fase de Llenado: el Simptico y el Pudendo estn activados (uretra cerrada) y el Parasimptico inhibido (vejiga relajada) = continencia. Durante la fase de Evacuacin: el Parasimptico est activado (vejiga contrada) mientras el Simptico y el Pudendo estn inhibidos (Uretra abierta) = miccin.

También podría gustarte