Está en la página 1de 2

Movimiento en dos dimensiones En esta actividad extenderemos el modelo con el que trabajamos en la clase pasada para el movimiento con

aceleracin constante a = constante

v = v0 + a ( !t ) D = v0 ( !t ) +

1 2 a ( !t ) 2 para la aceleracin, velocidad y desplazamiento respectivamente.


Movimiento con velocidad constante La siguiente ecuacin vectorial sirve para describir un objeto que se mueve con una velocidad constante ! ! D = v0 !t ! ! donde D es un vector que representa el desplazamiento del objeto, v0 es un vector que representa la velocidad inicial del objeto y !t es un escalar que representa el intervalo de tiempo en el que se mueve el objeto. ! 1) Representa sobre el pizarrn un vector v0 de direccin arbitraria que represente una velocidad con magnitud 10.0 (cm/s) (No lo elijas horizontal ni vertical). 2) Indica sobre la misma grca el vector desplazamiento del objeto para !t = 3.0 ( s ) . 3) Discute con tus compaeros la siguiente pregunta: Es necesario plantear este tipo de problemas considerando dos dimensiones? Movimiento con aceleracin constante Cuando tenemos un movimiento con aceleracin constante, el desplazamiento se obtiene de la vectorizacin de ecuacin presentada arriba: ! ! 1! 2 D = v0 ( !t ) + a ( !t ) 2 4) Dibuja sobre el pizarrn dos vectores como los que se muestran a continuacin: v0

! ! El primero de ellos representa a una velocidad v0 y el segundo a una aceleracin a .


5) Haz un esquema en el pizarrn, utilizando estos vectores, donde se ilustre la suma vectorial que representa la ecuacin para algn valor de !t que ustedes elijan. 6) A partir de la ecuacin vectorial para el desplazamiento etiqueta los lados del siguiente tringulo (debes reconocer los vectores que vienen de la suma vectorial)

7) Supongamos que inicialmente se lanza una pelota desde el suelo con una rapidez de 20 [m/s] dirigido a 30 por arriba de la horizontal. Encuentra el tiempo para el cual la pelota llegar nuevamente al suelo. Ayuda: desarrolla el sin(30) en el tringulo rectngulo anterior. 8) Encuentra la magnitud del desplazamiento. Ayuda: desarrolla el cos (30) en el tringulo rectngulo anterior.

También podría gustarte