Está en la página 1de 7

Índice general

Palabras preliminares 15
RECONOCIMIENTOS 15
ORGANIZACIÓN DEL LIBRO 23
CRÓNICA DE LA RAPIDEZ DE LOS CAMBIOS EN
LA GLOBALIZACIÓN 27

Prólogo de James W. Wilkie 29


OBSERVACIONES INICIALES 29
LAS 14 CONTRIBUCIONES DE ESTE LIBRO 35
HISTORIA PROFESIONAL DE OLGA LAZÍN 41
MULTIPLICACIÓN DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EN EL
MUNDO DESDE LA DÉCADA DE LOS NOVENTA:
YA SON MÁS DE 200 44
ANÁLISIS DE CORRIENTES Y CONTRACORRIENTES EN LOS
ESTUDIOS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN 55
INTENTOS DE RECENTRALIZACIÓN Y EL EXTRAÑO CASO DE
GOOGLE, QUE RECENTRALIZA CON DESCENTRALIZACIÓN 80
Google busca centralizar varios mundos 81
El deseo de Jacques Chirac de recentralizar
el poder de Francia en la batalla entre las
naciones por construir imágenes de la
globalización 103
La recentralización del poder en Rusia 104
La recentralización del poder en Cuba 108
La recentralización autoritaria de Hugo Chávez
en el mundo y en América Latina 117

Indice, vol. 35.pmd 9 01/10/2007, 01:41 p.m.


El conflicto de Oaxaca, donde los grupos que
buscan romper la centralización de viejos
caciques han creado la anarquía 125
La recentralización que propone AMLO, quien no
acepta que Calderón sea el presidente de México
para que continúe la descentralización de la
economía 133
La guerra centralizada de Estados Unidos contra
el terrorismo descentralizado 142
La recentralización del poder de Alá o Dios 147
La recentralización de la filantropía 156

Prefacio. Gobierno civil, Sociedad Cívica


y libre comercio versus el legado negativo
del estatismo: cuatro modelos 167

Introducción 181
SOCIEDAD CÍVICA Y SOCIEDAD CIVIL 185
FUNDAMENTO DEL ESTUDIO Y SOCIEDAD CÍVICA 193
EL PAPEL DE LAS ONG 199
VISIÓN DE OTROS AUTORES 202
LA SOCIEDAD CÍVICA CRITICA AL FONDO MONETARIO
INTERNACIONAL, EL BANCO MUNDIAL Y OTRAS
INSTITUCIONES, 2006 226
PALABRAS FINALES 231

1. De la globalización gradual a la
globalización de vía rápida. Libre
comercio, comunicación abierta,
Sociedad Cívica 233
INTRODUCCIÓN 233
ESTATISMO Y DESESTATIZACIÓN 233
CORPORATIVISMO Y «CORPORACIÓN-ISMO» 234
SOCIEDAD CÍVICA (ESPÍRITU DE DEMOCRACIA)
Y GOBIERNO CIVIL 236
MERCANTILISMO 238
LIBRE COMERCIO 242
PASADO Y PRESENTE DE LA GLOBALIZACIÓN 243
Primera parte: modelos 244

Indice, vol. 35.pmd 10 01/10/2007, 01:41 p.m.


Segunda parte: los 21 componentes de la
globalización de vía rápida 261
Tercera parte: cronología de la globalización de
vía rápida y la revolución contra el estatismo 295
Cuarta parte: ironías de la «paz relativa» de
los noventa 299
Quinta parte: siglo XXI 305

2. Nacimiento del modelo filantrópico


estadounidense y redefinición de su
significado y sus variantes 319
LA IMPORTANCIA DE LA FILANTROPÍA ESTADOUNIDENSE 319
HISTORIA DE LA FILANTROPÍA ESTADOUNIDENSE 322
DONACIONES FILANTRÓPICAS DE ESTADOS UNIDOS
ENVIADAS A OTROS PAÍSES 329
TRANSFERENCIA DE «RESPONSABILIDADES DE GASTO»
DE LA OSFLP DONANTE A LA OSFLP RECEPTORA 331
LA FILANTROPÍA ESTADOUNIDENSE EN EL CONTEXTO
DE LA SOCIEDAD 332
TIPOS DE FUNDACIONES 345
Fundaciones privadas 345
Fundaciones apoyadas por el público
en general 347
EL SIGNIFICADO DE LA DEDUCIBILIDAD 348
RESUMEN EN GRÁFICOS 348
CONCLUSIÓN 350

3. La centralizada Fundación Rockefeller


y América Latina 351
VISIÓN GENERAL 351
CRECIMIENTO DE LA FUNDACIÓN ROCKEFELLER EN
ESTADOS UNIDOS 352
NELSON A. ROCKEFELLER EN EL MUNDO Y LA
AMÉRICA LATINA POSTERIORES A 1940 357
LA REVOLUCIÓN VERDE COMO LEGADO DE LA
FUNDACIÓN ROCKEFELLER 361
PROBLEMAS ENCARADOS POR EL CIMMYT Y EL CGIAR
DESDE 1990 368
UN CASO DE ESTUDIO PREBIOTECNOLÓGICO 370

Indice, vol. 35.pmd 11 01/10/2007, 01:41 p.m.


LA SOLUCIÓN DEL CIMMYT A LA REDUCCIÓN DEL
FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL 382
CONCLUSIÓN 390

4. Las naciones entran en bloques de


libre comercio 393
INTRODUCCIÓN 393
ANÁLISIS DE LA GLOBALIZACIÓN 398
ÁREAS DE LIBRE COMERCIO, ESTANDARIZACIÓN Y
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO 403
MÉXICO COMO LÍDER DEL LIBRE COMERCIO MUNDIAL 407
COMERCIO «NO NACIONAL» 412
CORPORACIONES TRANSGLOBALES 419
CAPACIDAD HUMANA DE LAS NACIONES PARA COMPETIR:
ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO 421
LA HABILIDAD ECONÓMICA DE LAS NACIONES PARA COMPETIR:
PIB EN TÉRMINOS DE LA PPC VERSUS EL PIB 424
COMENTARIOS ADICIONALES 430

5. Surgimiento del modelo descentralizado


estadounidense de filantropía.
La Sociedad Abierta de George Soros y las
fundaciones nacionales de Europa oriental 433
COMPARACIÓN ENTRE ROCKEFELLER Y SOROS 434
¿QUIÉN ES SOROS?, ¿ESPECULADOR, FILÁNTROPO,
FILÓSOFO DE LA ECONOMÍA? 440
SOROS COMO FILÁNTROPO 447
SOROS Y LA REVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CONTRA EL ESTATISMO 460
SOROS COMO FILÓSOFO DE LA ECONOMÍA 467
COMENTARIOS ADICIONALES SOBRE SOROS 474
CONCLUSIÓN 480

6. Estudios de caso de filantropía y


globalización: México y Romania
después de 1945 483
INTRODUCCIÓN 485

Indice, vol. 35.pmd 12 01/10/2007, 01:41 p.m.


EL BRILLO INTERMITENTE DE LA SOCIEDAD CÍVICA
EN EUROPA ORIENTAL 490
EL CASO ROMANO 497
MI PUNTO DE VISTA COMO OBSERVADORA Y PARTICIPANTE
EN LOS NIVELES NACIONAL Y LOCAL DE ROMANIA 499
EL NUEVO PAPEL ÉTNICO DE LAS ONG DE EUROPA
ORIENTAL Y ROMANIA 503
EL IMPACTO DE LA AYUDA EXTERNA ESTADOUNIDENSE
EN ROMANIA 507
MÉXICO COMO MODELO PARA LA LEGISLACIÓN DE LAS OSFLP 509
CONCLUSIÓN 513

Epílogo 515
LA CRISIS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO 515
EL RETO IMPOSIBLE DE LA UNIÓN EUROPEA DE TENER UNA
CONSTITUCIÓN APROBADA POR SUS 25 PAÍSES MIEMBROS 522
PROBLEMAS DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO 530
NOTICIAS DE LA FILANTROPÍA DE ESTADOS UNIDOS 537
Modelos positivos 538
Modelo problemático 549
Modelos negativos: antimodelos contra la
verdadera filantropía 554
Otros modelos abusivos 560
LA IMPORTANCIA DE LAS ONG, LAS FUNDACIONES PARA
EL MUNDO Y PROBLEMAS CAUSADOS POR BUSH II 561
NÚMERO Y PROPÓSITO DE LAS FUNDACIONES Y LAS ONG 566
PALABRAS FINALES 568

Conclusión en marcha 569


CRÍTICAS QUE SOSTIENEN QUE LA GLOBALIZACIÓN NO TRAE
CONSIGO NI LA LIBERTAD NI EL BIEN COMÚN 570
APERTURA AL LIBRE COMERCIO, LIBERALIZACIÓN ECONÓMICA
Y CRECIMIENTO DEL PIB PER CÁPITA 571
LIBRE COMERCIO DE UNA SOLA VÍA: DESDE 1983 ESTADOS
UNIDOS HA BAJADO TARIFAS A LAS IMPORTACIONES DE
CIERTAS REGIONES SIN PEDIR UN TRATO IGUALITARIO:
EL EXTRAÑO CASO DEL ETANOL 572
AUMENTO DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO 580

Indice, vol. 35.pmd 13 01/10/2007, 01:41 p.m.


UN NUEVO IMPACTO AL LIBRE COMERCIO MUNDIAL:
LA CAÍDA DE LA BOLSA DE VALORES DE SHANGAI EN
FEBRERO DE 2007 587
EL «LIBRE COMERCIO» DE LA INDUSTRIA DEL NARCOTRÁFICO
Y EL NUEVO PAPEL DE YOUTUBE: EL CASO DE MÉXICO 589
HUGO CHÁVEZ CONTRA EL FMI Y GEORGE SOROS PIERDE
ANTE CHÁVEZ (¿HOMBRES DE NEGOCIOS O FILÁNTROPOS?) 596
LA FILANTROPÍA Y SUS ORGANIZACIONES EXENTAS DE
IMPUESTOS 600
EL CASO PECULIAR DEL MEXICANO CARLOS SLIM Y SU
TÍMIDA FILANTROPÍA 604
CONTEXTO DE LA SOCIEDAD CÍVICA EN MÉXICO 608
LAS NUEVAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CÍVICA
EN CHINA 617
PUTIN CONTRA EL PLAN DE KODORKOVSKY PARA CONSTRUIR
LA SOCIEDAD CÍVICA EN RUSIA 620
PALABRAS FINALES 623

Apéndice A. Etapas de la globalización desde


1565 (el comienzo de la ruta Sevilla-Veracruz-
Acapulco-Manila) hasta 1989-1991 (durante
las guerras URSS-Afganistán e Irak-Irán) 627
PRIMERA ETAPA: GLOBALIZACIÓN GRADUAL POR EL
MERCANTILISMO Y EL LIBRE COMERCIO, 1565-1775 627
SEGUNDA ETAPA: 1776-1897 633
TERCERA ETAPA: SIGLO XIX 636
CUARTA ETAPA: 1898-1945 647
QUINTA ETAPA: 1945-1978 659
SEXTA ETAPA: 1979-1991 671

Bibliografía 675

Siglas y acrónimos 699

Índice de cuadros, gráficas y mapas 711

Indice, vol. 35.pmd 14 01/10/2007, 01:41 p.m.


Indice, vol. 35.pmd 15 01/10/2007, 01:41 p.m.

También podría gustarte