Está en la página 1de 1

Curso: El Estudio del Campo Multiplicativo

Capacitador: Patricio Cocconi


Email: pgcocconi@s11.coopenet.com.ar

Actividad 6

Una vez realizada la lectura de la secuencia titulada “El juego de las flores” responda
las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son los conocimientos mínimos que es necesario que se encuentren


disponibles en los alumnos para iniciar algún proceso de solución?
2. ¿Qué tipo de procedimientos se pueden anticipar?
3. ¿Cuáles son las nuevas relaciones que se busca que los alumnos puedan establecer?
4. ¿Qué variables didácticas son posibles de ser reconocidas a lo largo de la secuencia?
5. ¿Cuáles son las intervenciones docentes posibles de anticipar en el desarrollo de esta
secuencia? ¿En qué momentos: durante la resolución? ¿Después? ¿Cuál sería el
propósito de cada una de ellas?

Actividad 7

Lean el material incluido en el Anexo 3 y luego:


 Analicen cómo se presenta habitualmente, la regla acerca del desplazamiento de un
lugar a la izquierda del segundo producto en la cuenta de multiplicación por dos
cifras.
 Establezcan las razones matemáticas por las que funciona dicha regla y en
consecuencia, qué tipo de intervención debería hacer el maestro en caso de que sus
alumnos cometieran el error de no desplazar la cifra.

Actividad 8

Resuelva el siguiente problema y analícelo considerando:


• Sentido del producto que se exalta
• Conocimientos necesarios para abordarlo
• Posibles procedimientos de resolución
• Posibles errores que puedan surgir

Problema
Se sabe que el producto de dos números es 60. ¿Cuál será el resultado cuando:
a. se duplica uno de los factores?
b. uno de los factores se reduce a la mitad?
c. uno se duplica y el otro se reduce a la mitad?
d. ¿Es necesario conocer los valores de a y b para responder las preguntas
anteriores?

Actividad Domiciliaria

Luego de haber trabajado los diferentes sentidos del producto, busque un ejemplo de
cada tipo en los libros de texto de Segundo Ciclo.

También podría gustarte