Está en la página 1de 2

Actividad 6.4 Revisin de caso 1.

Qu cambios identifica en la actitud de la maestra de primaria de Pedro desde que inicia el relato hasta que termina? Mucho compromiso para atender las necesidades de su alumno, mostrndole cario y confianza para l responda a lo que se le pide para trabajar. 2. Qu gener estos cambios? Que Pedro tuviera buenos resultados y se graduara de la Primaria. 3. Qu tipo de adecuaciones se implementaron en este caso (no significativas o significativas)? No significativas, porque no afect al currculo. Por qu considera que se llego a esa decisin? Porque era necesario para que el se involucrara en el trabajo y mejorara su interaccin en su proceso de enseanza-aprendizaje. 4. Qu tipo de habilidades que posee Pedro considera que fueron tomadas en cuenta para implementar la adecuacin curricular? Gusto por asistir a la escuela y por la investigacin, habilidad para leer y escribir y tiene aspiraciones para tener una profesin (Bombero). 5. Qu factores considera fueron determinantes para el cambio de actitud de Pedro hacia el examen? El apoyo y comprensin por parte de la maestra que trabaj con l en Primaria, lo cual le haca sentirse seguro. Despus de haber discutido con su grupo las preguntas anteriores, escriba la enseanza que le dej el caso de Pedro para su vida profesional. En ocasiones llegan alumnos y alumnas a nuestras aulas con necesidades no slo educativas, sino tambin de afecto, comprensin y falta de confianza, lo que les da una razn ms para asistir a la escuela, por lo que debemos ser ms afectuosos con ellos, tratarlos con cario y respeto, estando dispuestos a apoyarlos, ya que tienen aspiraciones de ser gente de bien en un futuro, y debemos darles la confianza para que consigan ese anhelo de formarse y triunfar.

También podría gustarte