Está en la página 1de 8

Institución política

Políticas
 El poder se manifiesta por medio del estado.
 Su campo de acción se denomina política o acción de servicio
publico.
 Vida social: la privada y la publica, es decir, la sociedad civil,
y la sociedad política.
 La esfera privada: actividad de un individuo en sociedad, en
relación con bienes materiales y no materiales, desarrollo de la
calidad de vida, acciones en particular, de acuerdo al estrato
social.
 La esfera publica: relaciones políticas que garantizan
relaciones en actividades sociales, económicas, dentro de una
sociedad política, es decir, colectiva.
Políticas sociales
 El estado es responsable del bien común, en conjunto con la
sociedad civil.
 En beneficio de la comunidad nacional, en especial, de
aquellos sectores sociales mas desvalidos.
 Características de las políticas sociales:
4. Sentido innovador
5. Complementariedad
6. Promoción humana
7. Descentralización
8. Perspectivas territoriales
9. local
Políticas sociales
7.- municipio
8.- Organizaciones sociales

9.- participación

10.- educación

11.- desarrollo integral

12.- impacto

13.- equidad

14.- mística de servicio


Participación
 Toda construcción democrática en la sociedad, se logra con
eficacia, si es en base de una real participación.
 ¿Qué es participación?
 Hacer y recibir parte de algo
 Acción conjunta con otros (en comunidad)
 Nacemos, vivimos y nos desarrollamos en agrupaciones
 Contribuye a construir comunidad
 Aspiraciones del ser humano
 Comunidades sociales
 Acciones de la persona en sociedad
 respeto
Participación
 Apertura
 Confianza y respeto
 Consenso

 Marco orientador de la participación


6. Construcción democrática
7. Persona humana
8. Sujeto de su propio desarrollo
9. Proyecto
10. Construcción social surgen intereses en pugna
Participación
Tarea ética:
6.-

 Respeto por el otro

 Conciencia solidaria

 Tipos de participación:
 Individual
 Organizaciones
 Bien común
 Eje de participación social
Construcción sobre el eje del poder, es inevitable la exclusión
social
Participación
 Tensiones en la participación:
 Modelo de ciudadanía
 Valoración de la diversidad y el pluralismo
 Autonomía
 Autogestión
 Valorización y búsqueda de valores
 Descentralización y desconcentrar el aparato del estado
 Nuevas formas de modernización

También podría gustarte