Está en la página 1de 4

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y


Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
DE COMPUTO

Teleinformática

2009
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha


Centro de Gestión de
Mercados, Logística y
Autores Ingrid Guevara Alumno
Tecnologías de la
Información

Tema

Configuración de red en Linux puppy

Ingrid Guevara
40092
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

EVIDENCIA 126
CONFIGURACION DE RED EN LINUX PUPPY

Modem
Las siguientes instrucciones están extraidas del foro de Puppy y no han sido probadas
por el autor de este manual.

Comienza haciendo click en el icono "connect" que está en el escritorio. Si tienes un


modem externo conectado a un puerto serie debería ser autodetectado por Puppy. En
este caso inicia "Menu | Network | GKdial modem dialup".

En otro caso tienes que usar el programa "Menu | Setup | Modem Wizard". Si "modem
wizard" no funciona seguramente sea porque tienes un "winmodem". Puppy no tiene
soporte para todos los winmodems, pero existen drivers de Linux para algunos de ellos.
Si tu modem no es detectado, deberías comprar un modem externo para conectar a un
puerto serie, son baratos y funcionan muy bien en Linux.

En cualquier caso, después de haber sido detectado el modem todo lo que hay que hacer
es abrir el programa: "Menu | Network | GKdial modem dial up" y presionar el botón
"add".

Ahora tendrás que introducir la iformación de tu proveedor de Internet (ISP).

Ingrid Guevara
40092
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Haz click en el botón "Add" y después en "Connect" en la ventana principal.

Imágenes y texto tomado de la pagina:


http://www.puppylinux.org/manuals/puppy-40/espanol/como-instalar-
puppy/instalacion-frugal-usando-puppy-universal-installer

NOTA: La información anterior fue tomada desde un sitio Web en Internet,


de donde también fueron tomadas algunas imágenes, dando a respetar
así los derechos de autor. Aquí mismo se da el nombre de la página y su
dirección.
Cabe recordar que se realizaron prácticas en el aula y que también se
consignan imágenes de mi autoría.

Ingrid Guevara
40092

También podría gustarte