Está en la página 1de 9

PRINCIPIOS QUE ASEGURAN

LA ADMINISTRACION
CORRECTA
1.-El conocimiento completo del agente
terapéutico reduce la posibilidad de
cometer errores en su administración

2.-Si se pierden de vista los medicamentos


se pueden contaminar o revolver, lo que
ocasiona riesgos para el usuario
3.-Los objetos sucios son capaces de
trasmitir microorganismos patógenos.

4.-La vía de administración del


medicamento afecta su dosis óptima
5.-La buena identificación del medicamento
asegura la administración correcta.

6.-Todo usuario reacciona de acuerdo a sus


experiencias y al medio ambiente que lo
rodea
7.-La preparación individual de los
medicamentos asegura la precisión en su
administración

8.-La observación sistemática del usuario


permite identificar en forma inmediata la
reacción del medicamento
Importancia médica
Al farmacólogo le interesa saber la
evolución, es decir, las concentraciones
del medicamento en el organismo.

Liberación
• Primer paso del proceso en el que el
medicamento entra en el cuerpo y libera el
contenido del principio activo administrado
• Absorción:
Es la primera etapa que ocurre luego de la
administración.

• Administración:
Una vez en la corriente sanguínea, el
fármaco, por sus características de
tamaño y peso molecular se distribuye
entre los distintos compartimientos
corporales.
• Metabolismo:

Muchos fármacos son transformados en


el organismo debido a la acción de
enzimas. Esta transformación puede
consistir en la degradación, donde el
fármaco pierde parte de su estructura, o
en la síntesis de nuevas sustancias con el
fármaco como parte de la nueva molécula
• Excreción

Finalmente, el fármaco es eliminado del


organismo por medio de algún órgano
excretor. Principalmente está el hígado y
el riñón, pero también son importantes la
piel, las glándulas salivales y lagrimales.

También podría gustarte