Está en la página 1de 2

Tribu Urbana: Hipster

La cultura urbana hipster es representada por jvenes que en su mayora son de 20 a 35 aos aunque algunos adolescentes forman parte de ella. Muestran un pensamiento independiente, intentando apartarse de las modas del momento, vistiendo y escuchando msica no comercial. No tienen tanta cohesin como otras culturas urbanas por la bsqueda de un pensamiento propio. El origen suele ligar a los indies e incluso a los hippies. Surgi a mediados del siglo XX (1950), aunque desapareci y se volvi a usar a finales de los aos 90, aunque ha sido a principios de la dcada de 2010 cuando se ha popularizado y extendido ms esta cultura urbana. Deriva de la palabra hip. Esta palabra era usada por msicos de jazz en los aos cuarenta para describir a los que conocan la subcultura afroamericana y el jazz. Estos fueron llamados hepcats que ms tarde se llam hipster. Cuando volvi a surgir en los aos 90 usndose para la tendencia de lo alternativo o antimoda.

Los hipsters contemporneos son asociados con un gusto general por la bsqueda de lo intelectual.

Es un grupo de clase media extendido en grandes ciudades como New York, Chicago, San Francisco... Su ropa no es especfica pero se usa un estilo personal , no est a la moda y a veces intemporal. Suele reutilizar complementos antiguos con esttica vintage. Usan gafas y complementos hechos a mano.

Gnero musical: Le gustan la msica indie, indie-rock y jazz, aunque escuchan msica poco conocidas

Los hipster utilizan las redes sociales para difundir sus ideas. A la mayora de ellos les gustan las fotografas, la cocina original y realizar viajes, visitar museos y compartir experiencias por las redes sociales.

http://www.google.es/

Realizado por: Miriam Roque YezBarnuevo

También podría gustarte