Está en la página 1de 1

Volumetra por Formacin de Complejos

1)

Una aleacin que contena Ni y Cr se analiz mediante una valoracin de complejacin utilizando EDTA como agente valorante. Para ello se disolvi una muestra de 0,7176 g de la aleacin en HNO3 y se diluy a un volumen de 250,00 ml en un matraz volumtrico. Una alcuota de la muestra de 50,00 ml, tratada con pirofosfato para enmascarar el Cr, precis 26,14 ml de EDTA 0,05831 M para alcanzar el punto final. Una segunda alcuota de 50,00 ml se valor con EDTA 0,05831 M y requiri 35,43 ml para llegar al punto final. Determine los porcentajes en peso de Ni y Cr existentes en la aleacin. PM Ni:58,71 g/mol; PM Cr: 52 g/mol Qu masa de MgSO47H2O debe ser usada como patrn primario para estandarizar 15 mL de una solucin de EDTA de concentracin aproximada 0,25 M? (PM (g/mol) = Mg:24,3, O:16, S :32, H:1). En una retrovaloracincomplejomtrica, 1,00 gr de un mineral que es 73% en peso de Cu (PM Cu=63,5 g/mol), se disuelve en HNO3 y luego llevado a un volumen de 100 mL. A 10 mL de la solucin del mineral disuelto, se le agregan 15 mL de una solucin de EDTA 0,1333 M. 2+ Qu volumen de una solucin de Mg 0,1 M se requiere para titular el exceso de EDTA?

2)

3)

4)

Se tratan 50,0 mL de una disolucin que contiene Pb y Cd con 25,0 mL de EDTA 0,0452 2+ M para complejar todo el metal. El exceso de EDTA fue valorado con Mg de concentracin de 0,0123 M, gastndose un volumen de 12,4 mL. Para cuantificar el cadmio se desplaza el complejo EDTA-Cd utilizando un exceso de reactivo 2,3-dimercapto-1-propanol, y se 2+ requieren otros 29,2 mL de Mg para reaccionar con el EDTA liberado. Calcular la molaridad de Pb y Cd, en la disolucin de partida

2+

2+

También podría gustarte