Está en la página 1de 7

Trabajo practico

Alumno: Alberto Laufer


1. Cómo nació Internet? A partir de qué acontecimiento?

En 1961 L. Kleinrock publicó el primer documento sobre la teoría de


conmutación de paquetes, la cual era más factible que la teoría de circuitos.
Luego en 1965 L. Roberts, conectó dos computadoras (una en Massachussets
con una en California) a través de una línea telefónica, logrando crear la
primera red de computadoras de área amplia. Luego en 1969 se creó la
primera des interconectada entre las Universidades de UCLA y Stanford,
utilizando una línea telefónica conmutada. Esta primera línea se deno. En 1972
se hizo la primera demostración pública de ARPANET. Esta demostración
ayudó a que en 1973 DARPA iniciara la investigación sobre posibles técnicas
para interconectar distintas clases de redes. Así nacieron los protocolos TCP e
IP. Más adelante, en 1983, se crea el IAB para estabilizar el protocolo
TCP/IPminaba ARPANET.

2. Qué es Internet?

Internet es una red de computadoras alrededor de todo el mundo, que


comparten información unas con otras por medio de páginas o sitios.

3. Qué es una red?


Una red informática está formada por un conjunto de ordenadores
intercomunicados entre sí que utilizan distintas tecnologías de
hardware/software. Las tecnologías que utilizan (tipos de cables, de tarjetas,
dispositivos...) y los programas (protocolos) varían según la dimensión y
función de la propia red. De hecho, una red puede estar formada por sólo dos
ordenadores, aunque también por un número casi infinito; muy a menudo,
algunas redes se conectan entre sí creando, por ejemplo, un conjunto de
múltiples redes interconectadas, es decir, lo que conocemos por Internet.

4.Qué es una red Lan, Man, Wan? A cuál de ellas corresponde internet?
Graficar.
Redes de Área Local (LAN)

Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de


extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo.

Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con


objeto de compartir recursos e intercambiar información.

Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en


el peor de los casos, se conoce, lo que permite cierto tipo de diseños
(deterministas) que de otro modo podrían resultar ineficientes. Además,
simplifica la administración de la red.

Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo al que están


conectadas todas las máquinas.

Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.

Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores.

Redes de Área Metropolitana (MAN)

Son una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnología muy similar.
Actualmente esta clasificación ha caído en desuso, normalmente sólo
distinguiremos entre redes LAN y WAN.

Redes de Área Amplia (WAN)

Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una
colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts).
Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro.
Estas LAN de host acceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser
por tanto redes punto a punto.

La subred tiene varios elementos:

- Líneas de comunicación: Mueven bits de una máquina a otra.

- Elementos de conmutación: Máquinas especializadas que conectan dos o


más líneas de transmisión. Se suelen llamar encaminadores o routers.

Cada host está después conectado a una LAN en la cual está el encaminador
que se encarga de enviar la información por la subred.

Una WAN contiene numerosos cables conectados a un par de encaminadores.


Si dos encaminadores que no comparten cable desean comunicarse, han de
hacerlo a través de encaminadores intermedios. El paquete se recibe completo
en cada uno de los intermedios y se almacena allí hasta que la línea de salida
requerida esté libre.

Se pueden establecer WAN en sistemas de satélite o de radio en tierra en los


que cada encaminador tiene una antena con la cual poder enviar y recibir la
información. Por su naturaleza, las redes de satélite serán de difusión.

Internet es una red wan


LAN

MAN

WAN
5) Cómo funciona Internet? Qué es un servidor y un cliente?

Internet es un conglomerado de ordenadores de diferente tipo, marca y


sistema operativo, distribuidos por todo el mundo y unidos a través de
enlaces de comunicaciones muy diversos. La gran variedad de ordenadores
y sistemas de comunicaciones plantea numerosos problemas de
entendimiento, que se resuelven con el empleo de sofisticados protocolos
de comunicaciones.
Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a
otro programa -el servidor- que le da respuesta. Aunque esta idea se puede
aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora es más
ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red
de computadoras.

6) Qué tipos de conexiones hay?


La Red Telefónica Conmutada (RTC)
La Red Digital de Servicios Integrados (RDSI)
ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line o Línea de Abonado Digital
Asimétrica)
Cable coaxial
Vía satélite.
Redes Inalámbricas
LMDS (Local Multipoint Distribution System)

7) Qué es ISP?

ISP se refiere a las siglas en Inglés para Internet Services Provider. Su


traducción al español nos permite comprender de manera rápida y sencilla de
qué se trata un ISP; un Proveedor de Servicios o acceso de Internet. A los ISP
también se los llama IAP, que también corresponde a siglas en Inglés, en este
caso para Internet Access Providers, que traducido al español, se entiende
como Proveedores de Acceso a Internet.

8) Qué es una dirección IP y un Nombre de dominio? Explicar y


ejemplificar.

Cada ordenador que se conecta a Internet se identifica por medio de una


dirección IP que se compone de 4 grupos de números comprendidos entre
el 0 y el 255, ambos inclusive, y separados por puntos. Así, por ejemplo un
dirección IP podría ser: 125.110.13.45.
Un usuario de Internet, no necesita conocer ninguna de estas direcciones IP, ya
que éstas son manejadas por los equipos en sus comunicaciones por medio
del Protocolo TCP/IP, de manera transparente para el usuario. Para nombrar
los ordenadores dentro de la Red se utilizan los Nombres de Dominio, que son
la traducción para "los humanos" de las direcciones IP que usan los
ordenadores. Así por ejemplo, yahoo.com, nerja.net son nombres de dominio.

Los nombres de domino son palabras separadas por puntos, en vez de


números como era el caso de las direcciones IP, que pueden dar una idea del
ordenador al que nos estamos refiriendo. No todos los ordenadores conectados
a Internet tienen un nombre de dominio, sólo suelen tenerlo aquellos que
reciben numerosas solicitudes de información, o sea, los servidores; los
ordenadores cliente, los que consultan por Internet, no necesitan un nombre de
dominio, puesto que ningún usuario de la Red va a pedirles información.

9) Qué es un protocolo? Cuáles son los 2 básicos para conectarse?

El Protocolo de red o también Protocolo de Comunicación es el conjunto de


reglas que especifican el intercambio de datos u órdenes durante la
comunicación entre las entidades que forman parte de una red.

10) Qué es DNS?

Es una base de datos distribuida, con información que se usa para traducir
los nombres de dominio, fáciles de recordar y usar por las personas, en
números de protocolo de Internet (IP) que es la forma en la que las
máquinas pueden encontrarse en Internet.

11)Cuáles son los servicios básicos que brinda Internet?

Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Cada servicio es


una manera de sacarle provecho a la Red independiente de las demás. Una
persona podría especializarse en el manejo de sólo uno de estos servicios sin
necesidad de saber nada de los otros. Sin embargo, es conveniente conocer
todo lo que puede ofrecer Internet, para poder trabajar con lo que más nos
interese.

Hoy en día, los servicios más usados en Internet son:

• Correo Electrónico
• World Wide Web
• FTP
• Grupos de Noticia
• IRC
• Servicios de Telefonía.

12) Que es una URL?

URL son las siglas de Localizador de Recurso Uniforme (en inglés Uniform
Resource Locator), la dirección global de documentos y de otros recursos en la
World Wide Web. La primera parte de la dirección indica qué protocolo utilizar,
la segunda parte especifica la dirección IP o nombre de dominio donde se
localiza el recurso.Por ejemplo, las dos URLs de abajo apuntan a dos archivos
diferentes en el dominio tengodeudas.com. La primera especifica un fichero
ejecutable que se debe encontrar usando el protocolo FTP; la segunda
especifica una página web que se debe abrir usando el protocolo HTTP:

13) Qué es un modem, para qué sirve, cómo funciona?

Un módem es un dispositivo que sirve para modular y desmodular (en amplitud,


frecuencia, fase u otro sistema) una señal llamada portadora mediante otra
señal de entrada llamada moduladora. Se han usado modems desde los años
60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales
electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para
transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño
(del orden de cientos de metros) para su correcta recepción.Es habitual
encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y
marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una
llamada de la RTC (Red Telefónica Conmutada) y proceder a la marcación de
cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas
funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de
establecimiento de la comunicación.

14) Qué es el sitio nic.ar?


Es una pagina de informatica argentina

También podría gustarte