Está en la página 1de 2

MODELO MATEMTICO DE UNA CELDA SOLAR

Por: Fabricio Reyes M. Clula (celda) fotovoltaica: en un dispositivo que se utiliza en la industria electrnica para generar corriente elctrica a partir de radiacin. A este fenmeno fsico se le conoce con el nombre de EFECTO FOTOELCTRICO; se reciben fotones y se envan electrones previamente capturados luego de que el efecto fotoelctrico tuviera lugar en el dispositivo. Las clulas fotovoltaicas actuales tienen un rendimiento de hasta el 20%. La primera celda construida en 1833 tena una eficiencia del 1%. La industria de las celdas solares cambi desde que en los laboratorios Bell en 1954 se descubriera que los elementos semiconductores como el silicio son altamente sensibles a la radiacin. Ahora los precios de produccin, en gran parte del planeta, pueden competir con otras fuentes de alimentacin, de ah la importancia de analizar un modelo matemtico de su funcionamiento.

FIG. 1 ESQUEMA REALIZADO CON LA HERRAMIENTA SMARTDRAW.

Segn Martn Green [1], la siguiente ecuacin representa el modelo matemtico de una celda solar: {
( )

En el siguiente circuito, presentado por Eduardo Lorenzo [2], se ha representado el funcionamiento ideal de una celda fotovoltaica.

En este esquema se puede observar algunas variables a tomar en cuenta en la ecuacin antes descrita, sin embargo hay otros parmetros que no pueden ser representados en este circuito: K, constante de Boltzman M, factor de ajuste del diseo T, temperatura en grados Kelvin.

BIBLIOGRAFA: School of Photovoltaic and Renewable Energy Engineering, UNSW: Third Generation Photovoltaics WIKIPEDIA, CELDA FOTOVOLTAICA

REFERENCIAS: [1] Martin A. Green, Solar Cell, Operating principles, technology, and system aplications, (Prentice-Hall). [2] Lorenzo, Eduardo; Electricidad solar, Editorial Artes Graficas Gala S.L., capitulo 3, Espaa,1994.

También podría gustarte