Está en la página 1de 2

Su influencia contribuyo a restablecer la fe popular en una iglesia muy degradada por la riqueza y las

ESCRITOS El cantico en las mltiples lenguas. Exhortacin a las claristas. La verdadera alegra Cartas a toda la orden. Testamento de Siena Ultima voluntad para Clara.

ambiciones polticas. MUERTE: Muri el 3 de octubre de 1226, despus de escuchar la lectura de la pasin del seor segn San Juan. Francisco haba pedido que lo sepulten en el cementerio de los criminales de Colle dinfierno. En vez de hacerlo as, sus hermanos al da siguiente lo llevaron a la iglesia de San Jorge. Estuvo ah depositado hasta 2 aos despus de la canonizacin. El cadver desapareci durante 6

siglos, hasta que el 1818, fue descubierto bajo el altar mayor a varios metros de profundidad. l tena aproximadamente 44 o 45

aos al morir.

con ostentacin. Ni los negocios de su padre, ni los estudios le interesaban mucho, sino el divertirse en cosas

Europa; en 1209 INOCENCIO III dio su aprobacin a la orden franciscana. La regla de San Francisco insista en la necesidad de imitar la vida de Jess. Francisco consideraba que toda la

vanas que comnmente se les llama gozar de la vida. Cuando aos tena 20

naturaleza era un espejo de Dios y llamaba a todas las criaturas sus

cayo

prisionero de los peruginos, cual ao duro y la un

hermanos y hermanas. En 1212 autorizo la creacin de una orden de mujeres. Llamada las claristas pobres. En 1912 viajo a Egipto predico con el fin de convertir al sultn y visito los Santos lugares de Jerusaln. En 1224, despus de una visin, se convirti en la primera persona en recibir ESTIGMAS.

cuando la cay alisto al

recobro Naci en Ass, ciudad de Umbra, en el ao 1182. Su padre Pedro Bernardone, era comerciante. El nombre de su enfermo ejrcito. y al libertad sanarse se

madre era Pica. En su juventud, Francisco era muy dado a las romnticas que tradiciones los en

Veinteaero experimento el llamado de Dios, lo cual hizo que vendiera sus bienes, entrego las ganancias de la iglesia y comenz una vida de pobreza y devocin. Pronto atrajo seguidores, a quienes envi a predicar por toda

caballerescas trovadores.

propagaban de dinero

Dispona

abundancia y lo gastaba prdigamente,

También podría gustarte