Está en la página 1de 1

Unidad 1:

Un acercamiento a la msica de nuestras etnias Sentido de la msica en la cosmovisin de algunas etnias nacionales: aymar, mapuche, rapa-nui. Elementos constructivos y expresivos de la msica tnica de Chile. Exploracin de timbres y texturas, utilizando la voz e instrumentos de viento y percusin tradicionales, tnicos o creados por el alumnado.

Unidad 2:

Msica folclrica de las regiones de Chile La msica de las diferentes zonas folclrico-musicales del pas: especies cantadas y cantos de danzas; instrumentos y msica instrumental. Prctica de canto a una y dos voces. Canto con acompaamiento instrumental. Ejecucin de un instrumento meldico. Baile de una danza tradicional del pas.

Unidad 3: La msica tradicional de Latinoamrica Influencias culturales predominantes en las especies cantadas, instrumentales y dancsticas de Latinoamrica. Prctica de canto y ejecucin de un instrumento meldico. Arreglos vocales e instrumentales. Bailar una danza de cualquier pas o regin del continente. Conocer las ocasiones de ejecucin de la especie; relacionar las caractersticas de la msica y la forma de la danza.

Anexo 1: Anexo 2:

Enseanza del lenguaje musical Criterios y formas de evaluacin

También podría gustarte