Está en la página 1de 2

EL DESPOTISMO ILUSTRADO: Origino un nuevo tipo de monarqua que busc fortalecer el poder del monarca y simultneamente lograr el desarrollo

social y poltico. Aplicando los principios tericos y polticos de la ilustracin. Caractersticas: Una tendencia hacia la centralizacin y burocratizacin administrativa, La reorganizacin del sistema fiscal. La reforma del sistema judicial. nfasis en la difusin de la educacin y la cultura. La tolerancia religiosa. El soberano era omnipotente; legislaba, proclamaba leyes y lo modificaba. Los ilustrados o filsofos al servicio del estado absoluto. corregir los abusos y suprimir los privilegios de la nobleza y el clero. Supresin definitiva de las instituciones privilegiadas. La superioridad del estado sobre la iglesia. Desarrollo de la instruccin del pueblo.

Objetivos:

Representantes: Carlos III de Espaa (1716 - 1788) Federico II de Prusia (1712 - 1786) Mara Teresa (1717 - 1740) y su hijo Jos II de Austria (1741 1790) Catalina II de Rusia (1729 - 1796)

MXIMOS EXPONENTES DE LA ILUSTRACIN Voltaire Contrario a todo fanatismo, lucho por eliminar los defectos de la religin y la sociedad de su poca Principales obras: Diccionario filosfico, cartas filosficas, Edipo, etc. Montesquieu Noble ilustrado, un pensador eminente que ejerci gran influencia en la revolucin francesa, partidario del gobierno parlamentario as como el establecimiento del estado perfecto a base del gobierno de tres poderes. Principales obras: Las cartas persas, espritu de las leyes, etc. Rousseau

Considerado como uno de los escritores que mayor influencia ejerci, se mostr partidario de una reforma radical, total de la sociedad y el gobierno, mediante la abolicin de la monarqua absoluta y el establecimiento de la democracia. Principales obras: El contrato social, Emilio, etc.

También podría gustarte