Está en la página 1de 6

Yuly Andrea Mndez Matallana

Entidad creada para promover la proteccin y prevencin contra el fuego.

Cdigo que explica el diamante de fuego utilizado para comunicar los peligros de los materiales peligrosos.

Azul(salud)
4
Con una muy corta explosin pueden causar la muerte aun bajo atencin medica. Bajo una corta explosin pueden causar daos temporales o permanentes aun bajo atencin medica. Pueden causas daos temporales o permanentes a menos de que se de un tratamiento rpido.

Rojo(inflamabilidad)
Se vaporizan o se dispersan en el aire y se queman fcilmente.

Amarillo(reactividad)
Por si mismos son capaces de explotar o detonar a temperaturas y presiones normales. Son capaces de reaccin de explosin, requieren un agente iniciador o estar expuestos a mucho calor para que se la explosin reaccionan explosivamente con agua Materiales inestables que pueden sufrir cambios qumicos pero no explotar o que al contacto con el agua causan una mezcla explosiva.

Lquidos y slidos que pueden encenderse en casi todas las condiciones de temperaturas.

Deben exponerse a temperaturas altas para que ocurra explosin.

Bajo su explosin causan irritacin aun si un tratamiento medico.


Materiales que bajo explosin no ofrecen otro peligro que el del material combustible ordinario.

Materiales que deben calentarse antes de que ocurra una explosin.


Materiales que no se queman.

Son materiales estables pero bajo presiones y temperaturas elevadas pueden tener liberacin de energa pero no de una manera violenta.
Materiales estables aun en condiciones de incendio, no reaccionan con el agua.

También podría gustarte