Está en la página 1de 4

Aplicacin de las leyes de la Dialctica a la Transformacin Universitaria.

Junio, 2013

Participante: Prof. Merly Rojas G. Ci: 16.279.823 Facilitador: Dra. Lioudmila de Venero Curso: tico Poltico

Transformacin de la Materia social

Auto movimiento de la materia Transformacin Universitaria 2013

Categoras: Creacin de los subcomits territoriales 1era Biblioteca Virtual Creacin de los PNF Inclusin de diversidad e interculturalidad Creacin de la UMBV

Creacin del sistema de fidecomiso petrorinoco Beca estudiantiles Creacin de las aldeas universitarias Creacin de las Universidades territoriales

Reforma Constitucin

Creacin de la Misin sucre

Universidad tradicional 1999

Lucha de los contrarios


Universidad Tradicional (1999) Transformacin universitaria (2013)

Negacin de la negacin Crisis de Paradigma Visin positivista: obedece a los intereses capitalistas, copiado de otros pases desarrollados 40 aos de la universidad tradicional, el ndice de egresados era muy inferior al ndice de total ingresados. Excluyente , filtros y elitesca No exista relacin universidadsector productivo. Universidad enclaustrada en las 4 paredes

Cambios cualitativos y cuantitativos Visin humanista Inclusin y justicia social: mas de 2 millones 500 mil estudiantes universitarios. Es el 2do pas en Latinoamrica y el 5to a nivel mundial con ms matricula. 52% de los cupos asignados ha sido a estudiantes provenientes de estrato social IV y V. Reivindicacin a mas de 10 mil jubilados . Pertinencia y vinculacin territorial: 11 universidades UPT y 9 e proyecto. 24 subcomits territoriales

Contradicciones Internas y externas Diversidad e interculturalidad: ms de 13 mil indgena, solo en el 2012 la incorporacin de 963 personas con discapacidades. Municipalizacin en marcha: inauguracin de 8 aldeas universitarias, construccin de 4 ciudades universitarias alma mater. Relacin directa de la universidad con el sector productivo. La nueva universidad no se queda en 4 paredes. Busca la relacin directa con la comunidad. Inclusin deportiva. Infraestructura digna Garanta de prosecucin: becados, bibliotecas, aulas, laboratorios, recreacin y comedores Recursos para la formacin 1era biblioteca virtual, exoneracin de matricula para cursos intensivos Oportunidades de estudios. 23 nuevos PNF y 97 nuevos programas de postgrado Mediante concurso de oposicin en el 2012 se ofreci formacin integral en el rea socioproductiva a 3420 docentes.

También podría gustarte