Está en la página 1de 1

LA CULTURA CHIM

UBICACIN: La cultura chim se desarroll en el mismo territorio donde siglos antes existi la Cultura Mochica. Al igual que los Mochicas, la Cultura Chim fue una cultura costea, se desarroll en el valle de Moche, al norte de Lima, al noreste de Huarmey acabando en Trujillo central. En el departamento de La Libertad. Limitaba por el sur con: Pativilca o Carabayllo (Lima) y por el norte con: Olmos, Piura y Tumbes.

DESCUBRIDOR: Federico Max Uhle, en 1902.

MANIFESTACIONES CULTURALES Metalurgia:


Trabajos de alta tcnica y muy refinados (especialmente en orfebrera y platera). Conocan: la fundicin, laminado, forjado, moldeado, martillado, soldado, repujado, dorado, plateado, aleado etc. Tenemos: mscaras, diademas, aretes, anillos, cuchillo, el tumi o cuchillo de illino (Dios Naylamp).

Arquitectura:
Emplearon el adobe: Edificaciones, fortalezas, templos, ciudades, Ejemplo: Chan Chan, Paramonga.

Las construyeron los yanas (esclavos). Cermica:


Usaron un solo color (negro y sus variaciones) y a veces marrones. No logra el acabado del mochica. Representaban animales, plantas, personas etc. Forma globular, con gollete o asa puente y asa de canastas.

Agricultura:
Usaron tecnologas hidrulicas: Irrigaciones, reservorios, canales, acueductos, chacras hundidas. Heredaron conocimientos de los mochicas.

Pesca:
Construyeron embarcaciones (caballitos de totora). Hicieron redes, arpones usando aves marinas de camada.

Industria Textil:
El hilado consiste en la prctica manual y elemental de unir un conjunto de hilos pequeos para poder lograr un hilo largo y continuo, en esta labor inicial de la textilera se utilizaron diversos instrumentos como el huso.

También podría gustarte