Está en la página 1de 4

Nota:

Lenguaje y Comunicacin
Marisol Toro Vera

Prueba Lenguaje y Comunicacin 4 ao bsico


Nombre:___________________________________________fecha:______________
Rut:_______________________________________puntaje:____________________
Indicaciones:
Lea cuidadosamente antes de responder.
Escriba de manera clara y legible cuidando su ortografa.
Cuando termine relea su prueba para verificar que est toda respondida y corregir algn posible error.
Le deseo mucho xito en su resultado.

I. Comprensin lectora.
EL GIGANTE EGOSTA
Los nios, cuando salan de la escuela en primavera, acostumbraban a jugar en el jardn
del Gigante. Un da, el Gigante, que era muy egosta, tom la decisin de prohibir a los
nios jugar en su jardn. Pero cuando volvi de nuevo la primavera, toda la comarca se
pobl de pjaros y flores, excepto el jardn del Gigante. La Nieve y la Escarcha se
quedaron en el jardn para siempre. As siempre fue all invierno. Pero un da el
Gigante se arrepinti de haber sido tan egosta. Una maana, estaba todava el Gigante
en la cama, cuando oy cantar a un jilguero. Los nios haban entrado en el jardn por
un agujero, y con ellos volvi la primavera. Los rboles se haban cubierto de hojas, los
pjaros volaban piando alegremente, las flores se asomaban entre la hierba verde. Y el
Gigante se senta feliz en el jardn jugando con los nios.
Oscar Wild

Responde
1. - Dnde acostumbraban a jugar los
nios?
a) En el jardn del enano.
b) En el jardn del Gigante.
c) En el parque del Gigante.

2. - En qu estacin juegan los nios?


a) En otoo.
b) En verano.
c) En primavera.

3. - El Gigante era muy...


a) Egosta.
b) Generoso.
c) Optimista.

4. - Qu oy cantar el Gigante?
a) A un loro.
b) A un canario.
c) A un jilguero

Lenguaje y Comunicacin
Marisol Toro Vera

II.

La descripcin
Describe a cada personaje de la manera ms completa posible.

Lenguaje y Comunicacin
Marisol Toro Vera

III.

El dilogo.
Inventa un dilogo respetando su estructura.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado,
un alma que perdona; destruido, un corazn que llora.
Proverbio Ind.

Lenguaje y Comunicacin
Marisol Toro Vera

Mucha suerte!
Profesora Marisol

También podría gustarte