Está en la página 1de 1

Carrera de Ingeniería Empresarial -

Universidad del Pacífico


Ayer asistí a la charla informativa sobre la carrera de ingeniería empresarial de la
Universidad del Pacífico, me gustó bastante la idea que se plantea, integrar los
conocimientos de un administrador, un ing. industrial y del de sistemas. Yo había estado
trabajando en dos pequeñas empresas que trataron de implementar un software sin embargo en
ninguna se llegó al objetivo.

En la primera contrataron a un ing. de sistemas que tenia años de experiencia sin embargo no
tenia conocimientos de procesos y entonces "el desorden en papeles" de la empresa se
transformó a "desorden computacional", en el segundo caso fue similar.

Si bien en ambos casos no se llegó al objetivo por la falta de integración/comunicación entre el


ing. de sistemas y el administrador, mi duda es si verdaderamente en una carrera se
puede integrar ambos conocimientos y ser bueno en lo que se hace.

Mi duda surge por propia experiencia, antes de decidirme por administración quería ser
ingeniero, sin embargo si era lo segundo no tendría las capacidades de planeación, dirección,
organización etc que tiene un administrador, solo sería capaz de sistematizar el proceso gracias
a los conocimientos de programación y otros similares.

Ahora, todo suena super interesante, sin embargo ¿como habría el ingeniero
empresarial en los 5 años de carrera especializarse como administrador en
tecnicas de marketing, finanzas, rrhh; y como ingeniero en tecnicas de
programación y otros?.

Un ejemplo claro sería la creacion de un CRM, para desarrollar este software, ¿acaso no es
mejor contatar a un administrador especializado en MKT quien sabe como y con que
parámetros segmentar al mercado para poder aplicar las 4P's, y un equipo de
ingenieros/programadores para convertir la idea en un software?.

También podría gustarte