Está en la página 1de 1

CONSTRUCCIN III

PRIMER PARCIAL: 28 / 01 / 08

Ejercicio 1.- En la estructura de hormign armado de un edificio se est efectuando un control estadstico de la resistencia del hormign. Se han inspeccionado cinco amasadas (A a E) de un lote. Para ello, se han fabricado y ensayado dos probetas por amasada a la edad de 28 das, siendo los resultados obtenidos los recogidos en la Tabla siguiente:
Amasada A Probeta A.1 37 A.2 33 Amasada B Probeta B.1 36 B.2 35 Amasada C Probeta C.1 40 C.2 33 Amasada D Probeta D.1 35 D.2 39 Amasada E Probeta E.1 34 E.2 37

Si el hormign especificado para todos los elementos estructurales es HA30/B/20/IIa y no posee ningn Distintivo de Calidad Oficialmente reconocido, se pide: a. b. La resistencia de cada amasada o, en su caso, la razn por la que se considera ensayo nulo. La resistencia estimada f c , e s t del lote, justificando su aceptacin o su rechazo.

Ejercicio 2.- Los materiales que constituyen el soporte de la figura adjunta son: HA30/B/20/IIIa (atmsfera marina) y acero B 500 SD. Los estribos son de 8 mm de dimetro, y su recubrimiento nominal 45 mm . La separacin s t de los planos de estribado puede ser 50 mm y 150 mm. Los coeficientes de ponderacin de la resistencia del hormign y del lmite elstico del acero son, respectivamente, ( c = 1,50 y ( s = 1,15. El nivel de control de la ejecucin es el normal. Determinar las fuerzas F* cd de agotamiento del ncleo de hormign confinado para ambas separaciones de los planos de estribado.

Tiempo: 1 hora + 15 minutos

También podría gustarte