Está en la página 1de 3

NOMBRE: PAULO CESAR JIMENEZ MARTINEZ CATEDRATICO: JOSE ANTONIO CULEBRO TREJO FECHA: 24/05/13 TEMA: ANALISIS PRESIDENTE

2013-2018

1.- Sistema de seguridad social universal, jornadas escolares completas o un sistema de justicia moderno, entre otros objetivos. 2.- Programa estratgico de infraestructura o reactivando el campo mexicano, entre otros objetivos. 3.- Red de alianza internacionales estratgicas. Estos son las propuestas que seala el presidente en pocas de campaa, con la condicin, que tiene que incrementar el presupuesto pblico, sealando que es importante dejar de depender del petrleo, y seguirse modernizando creando otras fuentes de ingresos.

Para una reforma fiscal exitosa seala es tener una rendicin de cuentas claras, tomando en cuenta la necesidad de la gente en aportar los recursos tributarios de acuerdo con sus posibilidades financieras y creando una seguridad de que ser bien invertido y no despilfarrado en lujos y placeres.

Algunas propuestas:

1. Reduccin de tasas impositivas: Esto implicara que pagaran ms personas, estimulando la recaudacin, por el contrario lo que sucede cuando las tasas son muy elevadas, las personas buscan la manera para no pagar. 2.- Combatir la evasin fiscal y el comercio informal: Ya que esto no ayuda al gasto publico, siendo solo el comercio formal el que aporta de las 3 que existe, y combatir la evasin con modernos mecanismos. 3.- Simplificacin fiscal y administrativa. Se debe de agilizar la recaudacin y eliminar el exceso de tramites, as otorgando certeza jurdica a los contribuyentes e inversionistas. 4.- Eliminacin de regmenes fiscales preferentes: Dando as un mayor poder de recaudacin, ya que todos tienen que aportar equitativamente al gasto pblico, pero el sector de mayor poder adquisitivo esta exento de estos pagos. 5.- Certeza jurdica a los contribuyentes:

Mantener con una informacin clara y oportuna a los contribuyente evitando as parches en las legislaciones a travs de reglas de carcter general, decretos posteriores anteproyectos pendientes de publicar. 6.- Continuidad en la implementacin de programas: 7.- Transparencia y acceso a la informacin: 8.- Combate al lavado de dinero. 9.- Medidas de austeridad: Evaluando la posibilidad de extinguir a ciertas secretarias de estado u organismos que no sean eficientes.

También podría gustarte