Está en la página 1de 15

Cualquier tipo tratamiento protesico de uno o mas elementos exige la elaboracion de las restauraciones provisionales, que pueden facilitar

la cofeccion de la protesis definitiva y, consecuentamente, llevarla al exito.

La

prdida de piezas dentarias es debida a

diversas causas, las ms frecuentes son enfermedades con gran prevalencia, la caries y la enfermedad periodontal.
El

propsito principal de la prtesis provisional es restituir la apariencia hasta que pueda ser elaborada una prtesis de diseo definitivo.

Entre

las caracteristica que las coronas provisionales deben presentar con el objetivo de alcanzar el exito estan: 1. Proteccion pulpar 2. Proteccion periodontal 3. Adaptacion cervical 4. Contorno 5. Tronera interproximal 6. Higiene oral y control de la placa bacteriana

Con impresion de arginato

La cubeta es llevada a la boca y despues de la polimerizacion de la resina, la protesis provisional es removida de la impresion. En esta fase, la impresion debe se mantenida bajo refigeracion.

Despues

de la polimerizacion de la resina, la corona es removida de la impresion, los excesos cervical. Despues la restauracion es llevada en posicion a la boca

Despues de la polimerizacion de la resina, la terminacion cervical es delimitada con grafito, los excesos eliminados y la restauracion es pulida con piedra pomez y blanco de espana

Se prepara el modelo de estudio con diente plastico colocado en el espacion edentulo. Despues el diente de plastico puede ser substituido por el encerado del diente ausente

Despues

se procede a la colocacion de una matriz de silicona en la boca para evaluar su adaptacion

Aplicacion

con pincel de una fina capa de resina en toda la superficie de la impresion Despues se remueve la cascara de resina Se coloca en la boca la adaptacion Se realiza el ajuste de oclucion Despues se procede al acabado y pulido

La

resina preparada es llevada en el interior de la impresion que, enseguida, es colocada en la boca. Se le da la terminacion cervical con grafito

Se

hace el encerado de dx, que despues es duplicado en yeso. Sobre el modelo de yeso se obtiene una matriz de plastico en un plastificador vacio.

También podría gustarte