Está en la página 1de 2

Plan Semana de la seguridad Escolar 2013.

Lunes 27 de Mayo Actividades: Se inicia la actividad en sala, cada curso ve el video de semforos y seguridad vial. Luego con la ayuda del docente: Escriben un papelografo, con las normas o ideas que tengan los alumnos de la seguridad vial como peatn. Luego en plenaria con toda la escuela, se presentan los carteles y se pegan en el diario mural. En conjunto la escuela completa juega al juego manejemos nuestras vidas: Instrucciones: Todos los nios de la escuela sern los autos y las nias los peatones y luego intercambian roles. Se deben respetar la sealetica del trnsito. Los autos deben parar en los: Pasos de cebra- signo Pare- Signo Cede el Paso. En semforos segn indica color. Los peatones deben: respetar los pasos para ellos. Conceptos claves a trabajar en clases con los videos, para que reconozcan signos: Cede el paso Paso de cebra Semforos Signo Pare Flechas que indican direccin.

Martes 28 de mayo Da de las conductas seguras Objetivo: Fomentar el autocuidado de los alumnos, mediante conductas seguras para evitar accidentes dentro del establecimiento. Actividades: 1. Los nios recorren el establecimiento por grupo curso con su respectiva docente, mirando y leyendo la sealetica que indica, la docente explica el motivo de esta sealetica. 2. Explicar sobre cmo evitar los accidentes ms comunes dentro del establecimiento, por curso en la sala de clases. 3. Todos los alumnos juntos en plenaria, opinan sobre los accidentes ms comunes del establecimiento y como evitarlos. 4. Ven videos sobre el autocuidado escolar. http://www.youtube.com/watch?v=iIBl4Zn0iUo http://www.youtube.com/watch?v=PPOt4YIrVr0 IMPORTANTE: NO CORRER EN LOS PASILLOS NI EN LA CERAMICA. NO EMPUJARSE. NO SUBIRSE A LOS PILARES DEL PATIO NI EN LOS ARCOS 5. Las docentes proporcionan hojas y lpices de colores y los alumnos dibujan lo que no deben hacer, para evitar accidentes.

También podría gustarte