Realidad Nacional

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

REALIDAD I. Jos Marxismo Vctor Cristianismo Vctor Capitalista II.CUL La visin IDEOLOGAS C.

Andrs Ral Haya de la QUE

NACIONAL SUSTENTAN: Maritegui:: Belaunde: Torre:

ES LA VISIN DE LA POBLACIN PERUANA? de la realidad peruana de estos autores son las siguientes:

Jos C. Maritegui Influenciado por el socialismo de inicios del siglo XX, declaraba la preeminencia de la raza indgena frente a la del criollo y al blanco. Vctor Andrs Belaunde En el mbito social su mirada del Per fue netamente positiva, ya que el Per es, siguiendo su propuesta, una sntesis viviente en donde la cultura andina y la occidental espaola se han fusionado creando as una nueva civilizacin. Ambas fuentes son buenas a pesar de las sombras que puedan haber oscurecido ciertas etapas de nuestra historia. Vctor Ral Haya de la Torre Valoraba ms el aporte indgena pero no se mostraba en tan franca oposicin a la influencia occidental en Amrica Latina III.QU PROBLEMTICA ANALIZA DE LA REALIDAD DEL PAIS? Analizan la siguiente problemtica: Jos C. Maritegui Analiza los problemas sociales y raciales, el problema de la tierra y el problema del indio. Vctor Andrs Belaunde Analiza los problemas sociales y econmicos, la plutocracia costea, el caciquismo serrano y la burocracia militar. Vctor Ral Haya de la Torre Analiza la problemtica econmica, la independencia econmica como objetivo central supeditaba todos los dems objetivos. Crea en la justicia social y lo que actualmente se conoce como socialdemocracia. As mismo, aspiraba a niveles de vida aceptables en el pas: a una educacin digna, un trabajo digno, una vivienda digna, un sistema de salud eficiente. En resumen, un pas con suficientes oportunidades para todos sus habitantes

IV. DIGA SI ESTA PRESENTE SUS IDEAS, O NO PERSISTE A LA ACTUALIDAD. En la actualidad las problemticas que fueron analizadas por estos tres autores, aun persisten, as sigue el problema de la educacin, de la falta de trabajo, de la vivienda y la falta de acceso a sistemas de salud La idea de Mariategui en cuanto a la educacin aun persiste, dado que como mencion No se puede desconocer la ingerencia del factor econmico en la estructuracin de planes y programas de enseanza, en todos los tiempos. En cuanto a Belaunde el tema de la identidad peruana y los problemas nacionales an siguen siendo uno de los aspectos vigentes, as como su crtica de la debilidad de las instituciones polticas, la decadencia moral de las clases dirigentes, la ausencia de ideales colectivos y el problema de la exclusin de la poblacin indgena de la vida pblica del pas. VI.BIBLIOGRAFIA Pacheco Vlez, Csar: Nota introductoria a las Obras completas de Vctor Andrs Belaunde t.I, pp. XIII y XXIV. Jos Carlos Maritegui. http://www.librosperuanos.com/autores/mariategui1.html El Pensamiento De Jos Carlos Maritegui Jos Humberto Flores M. http://www.uca.edu.sv/filosofia/admin/files/1235684710.pdf http://www.unsa.edu.pe/index.php? option=com_content&view=article&id=357%3Avictor-andreslaunde&catid=52%3Apersonas-ilustres&Itemid=122 El mtodo de Jos Carlos Maritegui en el debate epistemolgico y el paradigma utilizado en la investigacin sobre la realidad social Jos Escobedo Rivera http://www.internacionaldelconocimiento.org/documentos/mesa_4/JoseEscobedo.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADctor_Andr%C3%A9s_Bela%C3%BAnde Vctor Andrs Belande

También podría gustarte