Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE INGENIERA DPTO. DE ESTABILIDAD

APL. DE PLASTICIDAD ESTABILIDAD DE TALUDES


Asignatura:

MECNICA DE SUELOS (64.08)

T.P. No.

1er. Cuatrimestre 2013

GRUPO No. :

INTEGRANTES:

*
*
*
*
*

PADRN

...............................................................................................................

.......................

...............................................................................................................

.......................

...............................................................................................................

.......................

...............................................................................................................

.......................

...............................................................................................................

.......................

FECHA DE VENCIMIENTO:

(Segn Cronograma)

FECHA
COMENTARIOS
CORRECCIN DEL TRABAJO PRCTICO

APROBACIN DEL TRABAJO PRCTICO

FIRMA

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


FACULTAD DE INGENIERA DPTO. DE ESTABILIDAD

APL. DE PLASTICIDAD ESTABILIDAD DE TALUDES


Asignatura:

MECNICA DE SUELOS (64.08)

T.P. No.

1er. Cuatrimestre 2013

1- Un talud infinito con un ngulo =35 y 7.1m de altura est compuesto por dos estratos con las
siguientes caractersticas:

Estrato 1: CL
H1 = 3.6m
c1 = 25 kPa
1 = 15
H1 = 18.0 kN/m3
Estrato 2: ML
H1 = 3.5m
c1 = 8.0 kPa
1 = 27
H1 = 20.0 kN/m3

El centro del crculo de falla est ubicado a 5m a la derecha del pie y el radio del mismo es de
13.9m. Como consecuencia, la falla no es una falla de pie pero pasa por un punto ubicado a 2.0m a
la izquierda del pie del talud.
a) Calcular el coeficiente de seguridad del talud utilizando el mtodo de Fellenius.
b) Calcular el coeficiente de seguridad del talud utilizando el mtodo de Bishop.
c) Calcular el coeficiente de seguridad del talud utilizando el mtodo de Bishop asumiendo que
existe en el coronamiento una carga permanente de 12.0 kPa.
Asumir para los clculos un total de 10 fajas de 2.0m de ancho cada faja y un valor de ru =0.3 para
el clculo de la presin neutra.

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


FACULTAD DE INGENIERA DPTO. DE ESTABILIDAD

APL. DE PLASTICIDAD ESTABILIDAD DE TALUDES


Asignatura:

MECNICA DE SUELOS (64.08)

T.P. No.

1er. Cuatrimestre 2013

2- Para un talud infinito (estado plano de deformaciones) de 45 grados de pendiente y 30m de altura,
en un suelo con las caractersticas indicadas determinar:

Suelo:
CL
Su = 100 kPa
u = 0
H = 18.0 kN/m3

a) El factor de seguridad para un circulo de pie con XC=12.5m e YC=42.0m, si no existe ninguna
sobrecarga actuando en la superficie.
b) Calcular la mxima sobrecarga q infinita actuando en el coronamiento que cause la falla en el
talud para el mismo crculo de rotura indicado en el punto anterior.
Respuestas:

a) F=1.09
b) qmax = 44.7 kPa

También podría gustarte