Está en la página 1de 3

W E D N E S D A Y, M A R C H 2 5 , 2 0 0 9

La política de la sociedad watchtower referente a los abusos de


menores, fomenta la pedofilia

En el 2002, se publicó en el sitio jw-media.org este comunicado oficial de la


sociedad watchtower con su posición respecto a los abusos de menores y como
estos supuestamente son manejados dentro de sus congregaciones.

Con este comunicado, la sociedad watchtower creyó ser "el estandarte", "la
heroína" de quienes protegen a los niños dentro del círculo de religiones con
acusaciones de tal naturaleza, intentando mostrar "la más elevada imagen"
entre el "grupo de acusados".

Lamentablemente, un análisis algo más exhaustivo de lo que este comunicado


menciona, nos deja ver claramente grandes falencias y fallas en sus directrices
al respecto. Sin mencionar lo ridículos que se ven tratando de defender lo
indefendible.

Vamos por parte:


1) A los testigos de Jehová les parece "intolerable" el abuso de menores. Pero,
¿con tanta determinación han hablado formalmente acerca de este asunto, solo
en tres ocasiones durante 10 años, considerando de que es un "plaga de
nuestra" sociedad actual? 1991, 1993 y 1997. ¿Que hay de todos los años
anteriores? Muchas de las víctimas sufrieron abusos en las décadas de los 70's y
80's y gracias a que ellos han hablado, se han publicado estos artículos. Dicen
"en la(s) última(s) década(s)", cuando en realidad -según todo el tiempo que
me he gastado buscando en el cd-rom Watchtower Library y en cartas
confidenciales a los ancianos-, es "solo en la última década".

2) Reconocen que es un "delito", pero los ancianos no ven la necesidad -y la


organización no les autoriza- a informarlo a las autoridades por iniciativa
propia. Es más, si el acusado lo niega todo... "no pueden tomar medidas"; la
misma orden de la organización les "ata de manos". ¿Realmente aplica el
principio bíblico de los dos testigos en este asunto?

Sea que aplique o no, el proteger a los niños del 'acusado como abusador' no
tiene nada que ver con encontrarlo culpable o inocente. A diferencia de las
instrucciones de la sociedad watchtower, mi parecer es que si se recibe una
acusación, los ancianos DEBEN inmediatamente hacer dos cosas: a) dejar que
la justicia utilice sus herramientas tanto de investigación profesional como de
juicio y apoyarles plenamente entregándoles toda la información que puedan
necesitar, b) dar un claro aviso a la congregación de que un caso de abuso de
menores se esta investigando y que quienes tienen niños, puedan estar más
alertas.

Otro problema que veo en estos procedimientos, es el enfrentar a la víctima


con el acusado; esto genera mucha ansiedad y dolor emocional en la víctima
-quienes en su mayoría son aún menores- al momento de hablar.

Ellos piensan en el "derecho de intimidad/privacidad" del acusado, pero,


¿puede un "derecho" significar un riesgo -o pasar a llevar- los derechos de otros,
sobre todo cuando son indefensos? A la sociedad watchtower realmente no le
importa la reputación que una persona llegue a tener como abusador, violador,
asesino o ladrón, sino que todas las directrices de no involucrar a las
autoridades apuntan a un solo motivo: "mantener en alto el nombre y la
reputación de la congregación".

El penúltimo párrafo no es más que una burda mentira. Podría dar varios
nombres y apellidos, congregaciones y ancianos involucrados que a sabiendas
han hecho justamente todo lo contrario. Si desean pueden también leer
experiencias parecidas aquí: http://ovejastraquiladas.blogspot.com

Miro hacia atrás en mi vida y me asombro -con cierta verguenza debo decir- lo
inocente que puede ser uno al creer a ciegas todo lo que sale de la boca de una
multinacional como la sociedad watchtower. Gracias doy a Jehová por haberme
dado la fuerza moral y espiritual para ponerme de pie y decir: "¡Ya basta! No
apoyaré más a esta hipócrita empresa con cara de religión".

http://testigoscristianosdejehova.blogspot.com/

También podría gustarte