Está en la página 1de 5

Montaje de la placa FLIGHT-CTRL v.1.

3 del MK
(Versión 3)

(Materiales necesarios disponibles en https://www.himodel.es/home.php?cat=314)

Tiempo de montaje: 40-60 minutos

Herramientas necesarias:
Soldador de buena calidad y punta fina
Alicate de punta fina para doblar patillas de condensadores
Aplicador de Flux (opcional)
Estaño (preferible con núcleo de resina)
Pelacables o tijeras
Alcohol isopropílico (opcional, es para limpiar el Flux si lo usamos)
Cepillito de cerdas metálicas (opcional, es para limpiar el Flux si lo usamos)

NOTA PRELIMINAR (gracias a un consejo de Wavess): Si compráis un buen hilo de estaño con núcleo de resina, no necesitaréis utilizar el
“FLUX” que comento en algunos pasos en capítulos previos de este manual, ya que va incorporado en el estaño. Entonces no
necesitaríais ni el Aplicador de Flux, ni el alcohol isopropílico para limpiarlo ni tampoco el cepillo “de dientes” de cerdas metálicas.

Paso 1) Preparar los componentes.


Buscamos en el kit los componentes que necesitamos para montar la Flight-Ctrl v1.3:

- Un regulador de tensión

- Un Sensor de Presión

- Una tira de pines:

- Un conmutador:

- Un “buzzer” (zumbador):

1
- Y una placa principal donde vamos a soldar todo:

IMPORTANTE: La parte de debajo de la placa es la que aparece en la foto siguiente:

(la parte de arriba es la que ya tiene muchos componentes soldados de fábrica)

Paso 2) Soldadura de los condensadores.


Insertar los condensadores en su lugar DESDE LA PARTE DE DEBAJO DE la placa, CON MUCHO CUIDADO DE COLOCAR
BIEN LA POLARIDAD DE CADA PATILLA.

Doblar las patillas para que queden como en las fotos siguientes:

Paso 3) Soldadura de las tiras de pines.

Cortamos la tira de pines en dos de 6 pines (3 arriba-3 abajo) y uno de 10 pines (5 arriba-5 abajo).

Juntar un poco (doblándolos con cuidado) los pines cortos de cada tira para que la distancia entre ellos sea
aproximadamente el grosor de la placa del circuito impreso.

2
Soldar los pines en su lugar (son dos grupos de 3+3 y uno de 5+5 pines).
Soldar de uno en uno y con cuidado de que no cortocircuitemos pines adyacentes:

ATENCIÓN: Hay que soldar los pines a la placa tanto por arriba como por abajo.

Paso 4) Soldadura del conmutador.

Al soldarlo en su lugar, si por un lado lo soldamos normalmente, por el otro lado quedará muy separado y habrá
que llegar con un pequeño cablecillo o trocito de patilla metálica hasta los contactos. Podemos hacerlo así o
separar un poco a cada lado (igualando) y con una gota de estaño llegaremos desde los dos lados de la placa al
contacto del conmutador:

NOTA (gracias a Wavess): Soldar el conmutador con bastante estaño, ya que circulará una cierta corriente por él.

3
Paso 5) Soldadura del sensor de presión.

Al soldarlo, debe quedar por la parte de debajo de la placa y en la posición que se ve en las fotos siguientes
(doblando las patillas):

Paso 6) Soldadura del regulador de tensión.

El regulador de tensión queda por la parte de arriba de la placa, observad en la foto como doblar las patillas:

4
NOTA (gracias a Wavess): Es importante colocar bien la polaridad: la patilla “Vout” del regulador debe ir en el
contacto más cercano a la esquina de la placa serigrafiada con “FlightCTRL V1.3, www.mikrokopter.com”.

Paso 7) Soldadura del zumbador.

Aunque en principio se soldaba directamente sobre la placa, recomendamos soldarlo al final del trocito de cable
rojo y negro trenzado de 22cm que dejamos reservado cuando montamos los variadores en el capítulo anterior del
manual.

(No se pone en la placa porque puede interferir en el funcionamiento correcto de algunas funciones de módulos
como el NaviCtrl o el MK3Mag que seguramente añadiremos en un futuro)

Entonces soldamos primero el cable rojo y negro en las patillas del zumbador:

Y los extremos contrarios de los cables rojo y negro en su lugar correspondiente (dentro de un círculo serigrafiado
en la placa, ATENCIÓN A LA POLARIDAD, se suelda por la PARTE DE DEBAJO de la placa):

Espero que os ayude como complemento a los mensajes del foro, espero que os guste, como decimos en todos los
capítulos, cualquier fallo que veáis decídmelo que lo corrijo, muchas gracias por vuestra ayuda y saludos a todos!!

Alberto
www.himodel.es

También podría gustarte