Está en la página 1de 1

CUESTIONARIO MMPI 2 1.2.3.4.5.6.7.8.10.11.12.1315.16.17.18.19.20.21.22.23.24.25.26.27.28.

.OBJETIVO DEL MMPI 2 1 DONDE SE ESTANDARIZO LA PRUEBA EN MEXICO Y CUALES FUERON LAS DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS DE LA POBLACION AMERICANA Y LA POBLACION MEXICANA 11- 12 PORQUE ES MAS APROPIADO EL MMPI 2 QUE EL MMPI 1 PAR A EVALUAR A LA POBLACION MEXICANA 13 MENCIONE Y DESCRIBA BREVEMENTE LOS REQUISITOS QUE DEBEN DE CUBRIR LOS USUARIOS DEL MMPI 2 15 DESCRIBA BREVEMETE EL USO ETICO DE LA PRUEBA 17 DESCRIBA BREVEMENTE LA CAPACIDAD DEL SUJETO PARA CONTESTAR LA PRUEBA 17 CONVENIENCIA DEL MMPI 2 PARA ADOLESCENTES 1MENCIONE LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA APLICAR LA PRUEBA 19 MENCIONE LOS DIFERENTES FORMATOS DE APLICACIN 20 21 COMO SE OBTIENE LA CALIFICACION POR COMPUTADORA 23 MENCIONE Y DESCRIBA LOS SEIS PASOS PARA INTERPRETAR LA PRUEBA 29-30 BAJO QUE CONDICIONES SE CONTINUA EL PROCESO DE INTERPRETACION 30 LAS PUNTUACIONES DE ? QUE NO REPRESENTAN 31 LOS REACTIVOS OMITIDOS QUE TIENDEN A DISMINUIR 31 SI EL NUMERO DE REACTIVOS NO CONTESTADO EXCEDE 30 COMO SE CONSIDERA EL REGISTRO DE LA PRUEBA. 31 EL PROTOCOLO QUE DE UN SUJETO QUE CONTESTA AL AZAR EN F EN TERMINOS GENERALES QUE PUNTACION PRESENTARA 32 UNA PUNTUACION DE T 90 EN F QUE INFERENCIAS NOS DA 32 PORQUE SE INTRODUJO LA ESCALA L 31 LAS PUNTACIONES BAJAS TANTO EN L COMO EN K QUE NOS INDICAN 32 PARA QUE NOS SIRVE LA ESCALA INVER INVAR 37 MENCIONE LAS ESCALAS CLINICAS 38 AUNQUE CADA ESCALA TIENE UN SIGNIFICADO EN CUANTO A INFERENCIAS PARTICULARES ACERCA DE UN SUJETO. QUE ES LO MAS DE MAS IMPORTANCIA ? 51 COMO SE RESUMENT LAS COMBINACIONES 51. EN LAS ESCALAS SUPLEMENTARIAS A PARTIR DE QUE PUNTACION CONSIDERAMOS SI SON BAJAS O ALTAS 52 MENCIONE LAS ESCALAS SUPLEMENTARIAS. MENCIONE LAS ESCALAS DE CONTENIDO

También podría gustarte