Está en la página 1de 2

SERVICIODE MATERIAL Y ARMAMENTO DIVISIN PRODUCCIN

CAT No. 08.3/03/DT

TITULO: DETONADORES ELCTRICOS.


EDICIN: 29/08/03

DESCRIPCIN:
Es un accesorio de detonacin elctrico de cargas explosivas capaz de convertir un impulso elctrico en una detonacin a travs de la incandescencia de un filamento.

Est constituido por cuatro partes fundamentales: - Una cpsula de aluminio. - Una carga explosiva compuesta por un explosivo base o secundario y un explosivo primario. - Un elemento de retardo con un tiempo de quema controlado. - Un inflamador electro-pirotcnico de ignicin formado por un filamento recubierto de un compuesto pirotcnico. Dicho inflamador va dentro de una pieza plstica antiesttica y soldado a dos alambres conductores recubiertos por una capa plstica.

ESPECIFICACIONES TCNICAS
CARACTERSTICAS ELECTRICAS
RESISTENCIA DEL FILAMENTO (ohm) IMPULSO MINIMO (mj/ohm) CORRIENTE MXIMA DE NO DETONACIN (A): CORRIENTE RECOMENDADA PARA SERIE (A): 1,15 0,1 1 a 3 para detonadores instantneos 40 para detonadores con retardo 0,25 ( 5 minutos) 3

DPTO.EXPLOSIVOS INSTRUCCIONES 1925 TEL.354.12.89 FAX 358.52.67 MONTEVIDEO URUGUAY PLANTA DE EXPLOSIVOS RUTA 56 KM. 1,900 TEL/FAX 0353 0723 FLORIDA - URUGUAY

SERVICIODE MATERIAL Y ARMAMENTO DIVISIN PRODUCCIN

CAT No. 06.3/03/DT

RETARDOS: Nmero Tiempo (ms) 0 0 1 25 2 50 3 75 4 100 5 125 6 150 7 175 8 200

CARACTERSTICAS FSICAS
RESISTENCIA A LA PRESION HIDROSTATICA (11 kg/cm2): INSENSIBILIDAD AL IMPACTO (2 kg desde 90 cm): CARGA PRIMARIA AZIDA: CARGA SECUNDARIA PETN: RESISTENCIA ELECTRICA DEL ALAMBRE DE COBRE: RESISTENCIA ELECTRICA DEL ALAMBRE DE HIERRO: 24 horas No detona 220 mg. 750 mg. 0,0878 ohm/m 0,36 ohm/m

APLICACIONES: Se emplean en voladuras que requieren de una exacta secuencia de salida de los tiros con el objeto de ir creando caras libres necesarias para la salida del material fragmentado, mejorando el avance en la voladura minimizando las vibraciones.

MANIPULACIN Y ALMACENAMIENTO Deben manipularse con el cuidado que requiere un elemento explosivo sensible a la friccin, a la temperatura y al impacto. Almacenamiento y transporte de acuerdo a las reglamentaciones del S.M.A. Mantener lejos del fuego , lquidos inflamables y otros explosivos. Deben ser usados por personal capacitado y autorizado para el uso y manipulacin de accesorios de voladura. Se recomienda usar en cada diagrama de disparo detonadores de un mismo fabricante.

DPTO.EXPLOSIVOS INSTRUCCIONES 1925 TEL.354.12.89 FAX 358.52.67 MONTEVIDEO URUGUAY PLANTA DE EXPLOSIVOS RUTA 56 KM. 1,900 TEL/FAX 0353 0723 FLORIDA - URUGUAY

También podría gustarte