Está en la página 1de 4

Honestidad Integridad Lealtad nobleza, constancia, honradez, devocin fidelidad Responsabilidad Equidad tolerancia compasin Respeto 2.

-Valores universales /sociales:(que pueden ser inclusivos de los anteriores) Solidaridad Decencia Honestidad Responsabilidad Justicia Fidelidad

Misericordia Sensibilidad Sociabilidad Servicialidad Sinceridad Prudencia Autenticidad Laboriosidad Sencillez Generosidad Empata Respeto Honradez Gratitud Amistad Compasin Alegra Sacrificio Perseverancia Sensibilidad Franqueza Sinceridad Sencillez Transparencia Voluntad Autocrtica Tolerancia Fidelidad Sociabiabilidad Espontaneidad Creatividad Autenticidad Empata

Definicin de los valores

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en funcin de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. Tambin son fuente de satisfaccin y plenitud.

Nos proporcionan una pauta para formular metas y propsitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones ms importantes.

Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueos y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad.

Los valores valen por s mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.

Publicidad simptica.
Un ratito de humor publicitario siempre viene bien. Abre este fichero de imgenes conseguidas en FUNPIC y disfrutars un rato con la publicidad divertida que aparece. Estos ejemplos me recuerdan que sera muy interesante realizar un concurso de truchos (piezas publicitarias que no se difunden en los medios). Todos estos seran de premio, por supuesto.

También podría gustarte