Está en la página 1de 2

POBLACIN ECONMICAMENTE ACTIVA 1.1.

- DEFINICIN La Poblacin Econmicamente Activa es una expresin creada por la ciencia econmica para describir, dentro de cierto universo de poblacin delimitado, al subconjunto de personas que son capaces de trabajar y desean hacerlo. La definicin de este subconjunto vara de acuerdo a las leyes o acuerdos de cada pas o bloque econmico con relacin a su informacin demogrfica particular y caractersticas sociales propias. Actualmente se podra considerar que la edad ms baja del rango est alrededor de los 12 a 15 aos, y la ms alta se encuentra entre los 60 y 70 aos. Segn las recomendaciones de las Naciones Unidas, la PEA abarca a todas las personas de uno y otro sexo que aportan su trabajo para producir bienes y servicios econmicos durante el periodo de referencia elegido para la investigacin. Para los fines de comparabilidad internacional el rango de edad de la Poblacin Econmicamente Activa es a partir de 15 aos de edad a ms. 1.2.- CARACTERSTICAS La realidad demogrfica, econmica y social hace que la PEA cambie de acuerdo con estas circunstancias y necesidades de cada pas. Otro factor importante que caracteriza la PEA es la disponibilidad para trabajar. No todas las personas que se encuentran en el rango de edad pertenecen por definicin a la PEA, para ello deben contar con un trabajo remunerado o desear hacerlo, en funcin a esto se podr definir la Tasa de Desempleo, pues esta relacin slo se refiere a aquella proporcin del total de la PEA que no tiene trabajo remunerado. 1. 3.- CATEGORAS DE PEA Para fines Censales se considera que la Poblacin Econmicamente Activa esta Conformada por las siguientes categoras:

1.3.1 Personas Ocupadas.- Son aquellas que en la semana de referencia adoptada para el censo:

Realizaron una actividad econmica por la cual percibieron una remuneracin en


dinero y/o especie

Que teniendo empleo o trabajo, no trabajaron por encontrarse enfermos, de


vacaciones, en huelga, en licencia, suspendidos, por interrupciones de trabajo a causa del mal tiempo o por averas producidas en las m quinas, etc.

El personal de las Fuerzas Armadas. Que trabajaron por lo menos quince horas en un negocio,
Explotacin agrcola, etc. De un familiar sin recibir remuneracin alguna. 1.3.2 Personas Desocupadas.- Son aquellas que en la semana de referencia adoptada para el Censo: No estaban trabajando pero buscaron trabajo remunerado o Lucrativo.

También podría gustarte