Está en la página 1de 1

Anlisis Narrativo de la Biblia EJERCICIO SOBRE JONS 5. Eloy Medina Torres 4.

HISTORIA Y ENUNCIACIN

Sesin 4 31 de enero de 2013

MARGUERAT, D. BOURQUIN, Y., Historia y enunciacin, en Cmo leer los relatos bblicos. Iniciacin al anlisis narrativo, PT 106, Sal Terrae, Santander, 2000, 35-50. 1. Qu elementos nos muestra la enunciacin del relato de Jons? a) El autor dice: La manera de contar una historia depende de ms de un factor. Tratndose de relatos bblicos, se sealar el importante papel desempeado tanto por los factores de tipo sociocultural, como por la teologa del narrador (40) b) Con base en lo anterior me parece que en el relato de Jons, muestra la exclusin que hace Israel, considerndose el pueblo elegido por Dios, de los dems pueblos. Jons, un hebreo, es enviado a predicar la conversin de los ninivitas; sin embargo, se muestra reacio para anunciar la Palabra de Yahv en medio de los paganos por lo que decide escapar (1,3ss). Tras ser librado del vientre del cetceo, anuncia en Nnive el castigo que, por sus crmenes, caer sobre los habitantes (3,4). Al escuchar su mensaje, el pueblo entero, con su rey a la cabeza, se convierten de sus malas acciones, consiguiendo el perdn de Dios (3, 5-10). La teologa revelada en este relato nos muestra que la salvacin es universal: Yahv se compadece de aquellos que vuelvan a l, sean hebreos o paganos (4,11). 2. En relacin con la historia contada, cul es la posicin del narrador de Jon 4, 5-11? a) El autor dice: El narrador puede situarse en el exterior o en el interior de la historia contada. Si est fuera, se hablar de instancia extradiegtica. Cuando el narrador est en el interior, se habla de instancia intradiegtica (47) b) Con base en lo anterior me parece que el narrador del relato de Jons es extradiegtico: narra los acontecimientos sucedidos a Jons, sin hacerse presente en el relato.

También podría gustarte