Está en la página 1de 2

Estimado (a) [ESCRIBA EL NOMBRE DEL DIRECTOR EJECUTIVO, DEL DIRECTOR

DE RECURSOS HUMANOS O DEL PROPIETARIO DE LA COMPAÑÍA]:


El 28 de marzo de 2009 a las 8:30 p.m. millones de personas manifestarán su preocupación
por el porvenir de nuestro planeta apagando las luces no esenciales durante una hora. La
Hora del Planeta es un evento global que nos permite expresar nuestro interés colectivo en el
futuro de la salud de la Tierra y nos recuerda que, si trabajamos unidos, podremos provocar
un impacto favorable en la lucha contra el cambio climático.

Yo apoyaré La Hora del Planeta apagando las luces de mi casa y quiero sugerir que
[NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] contemple la posibilidad de participar en este importante
evento para que nuestros clientes y el público sepan que a nuestra compañía le importa
proteger el medio ambiente.
Con el simple hecho de apagar todas las luces no esenciales de nuestras oficinas,
instalaciones y hogares, nos sumaremos a decenas de millones de ciudadanos conscientes
alrededor del mundo en este llamado a preservar nuestro planeta para las futuras
generaciones desplegando cuanto antes acciones eficaces.
La Hora del Planeta es una iniciativa de WWF, la organización mundial de conservación, una
de las más grandes y respetadas a nivel mundial. En 2008, más de 50 millones de personas
oprimieron sus interruptores al mismo tiempo que se apagaban las luces de la Casa de la
Ópera en Sidney, el Coliseo en Roma, el edificio Empire State en Nueva York y el puente
Golden Gate en San Francisco. Incluso, la página principal de Google se oscureció. En Israel,
el presidente Shimon Peres en persona apagó las luces de Tel Aviv.
Los negocios, los ciudadanos y los gobernantes de más de 400 ciudades atendieron el
llamado de La Hora del Planeta 2008 para manifestar su alarma por la amenaza que el
cambio climático global plantea a la salud y el bienestar económico.
Este año, La Hora del Planeta será un evento aún más concurrido. Participan ya ciudades
grandes y pequeñas, como Chicago, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, San Francisco,
Copenhague, Edimburgo, Helsinki, Hong Kong, Estambul, Lisboa, Londres, Manila, la
Ciudad de México, Moscú, Oslo, Pekín, Roma, Singapur, Toronto y Varsovia.
Para que ustedes se formen una idea más clara de la estimulante naturaleza de esta
celebración, esperamos que visiten http://www.youtube.com/wwfdan y se tomen unos
minutos para ver un video sobre La Hora del Planeta 2008, en inglés y español.
La Hora del Planeta no es un evento exclusivo de las grandes ciudades. A todas las personas
y empresas les compete por igual el futuro de la Tierra y deben hacer cuanto esté en sus
manos para marcar la diferencia en la evolución de la crisis del clima.
En las semanas previas a La Hora del Planeta, todos los departamentos de nuestra compañía
podrían unirse para reflexionar sobre nuestras operaciones internas y nuestra cadena de
suministros y proponer alternativas para que nuestro funcionamiento sea más eficaz,
malgastemos menos y reduzcamos nuestra huella ecológica. Participar en La Hora del
Planeta es una magnífica oportunidad para demostrar que los empleados de [NOMBRE de
LA COMPAÑÍA] están preocupados por la salud de la Tierra y desean adoptar prácticas
respetuosas del medio ambiente. Quizá, valdría la pena conformar un comité de empleados
que realicen lluvias de ideas sobre actividades adicionales con las que nuestra compañía
podría participar en el evento. Me encantaría liderar una iniciativa como ésta.
Participar en La hora del Planeta no sólo es fácil, sino también divertido y no tiene ningún
costo. Pueden consultar todos los detalles en www.lahoradelplaneta.com.mx
Espero que consideren la posibilidad de inscribir a [NOMBRE DE LA COMPANNIA] en La
Hora del Planeta y de animar a nuestros empleados, clientes y proveedores a participar en el
evento. Agradezco su atención a esta propuesta.
Atentamente,
[ESCRIBA EL NOMBRE DEL EMPLEADO]
[CARGO]
[DEPARTAMENTO]

También podría gustarte