Está en la página 1de 1

S U P L E M E N T O D E E C O N O M Í A , A H O R R O , C O N S U M O Y E M P L E O

EXPECTATIVAS
SUPLEMENTO PATROCINADO POR
CAJAGRANADA Y CAJA RURAL DE GRANADA
IDEAL 1 de febrero de 2009

Ingenio,
arte y rentabilidad
INDUSTRIA CULTURAL Es uno de los grandes distintivos de Granada.
Conciertos, festivales, ciclos artísticos, literarios... Una actividad
con escaso amparo institucional y sustentada en la comunidad
universitaria que alimenta el ajetreo ocioso en la ciudad.
«La gestión de eventos culturales supone una oportunidad para generar empleo, espe-
cialmente en estos momentos de crisis». Así lo manifestó el delegado de la consejería
de cultura en Granada, Pedro Benzal, durante la inauguración de las jornadas, acto
que también contó con la presencia del secretario general de la CGE, Salvador Fru-
tos, y del secretario de la Comisión de Cultura de la CEA, Eduardo del Rey. Para Ben-
zal, «en estos tiempos difíciles, de gran dificultad en la generación de empleo, nos
encontramos con un sector, el cultural, que precisamente se encuentra en el momen-
to clave para generarlo». > 2 Y 3

La ruta de los vinos «Notamos la Cuando se habla de la empresa


Cariño, los granadinos piensan en

INICIATIVA Bodegas Señorío de Nevada trabaja en el estreno


crisis en el transportes y mudanzas. No obs-
tante, se trata de un grupo com-
puesto por cinco empresas de ser-
de un complejo turístico de alcance nacional repleto de transporte» vicios. Por eso, cuando sus actua-
les propietarios, los hermanos
actividades y dedicado a enseñar el proceso de la enología. Maravillas y José Manuel Peña,
MUDANZAS CARIÑO El padre de nos reciben junto al veterano geren-
Bodegas Señorío de Nevada se tera de Cónchar, nació en 1996 José Manuel y Maravillas te, Manuel Rodríguez Alcalde, ade-
presentaron bajo el patrón de algo pero fue adquirida por un grupo más de mostrarnos orgullosos sus
más que unas bodegas produc- de empresarios granadinos diez
Peña García fundó la amplísimas instalaciones del cen-
toras de vino, entendiendo que años después porque pensaron empresa en 1969. Medio tro logístico de Pinos Puente, inci-
Granada necesitaba un comple- que las posibilidades que ofrecía siglo después, el negocio den en que es muy importante acla-
jo enológico. Y en ellos están. La el entorno se ajustaban al obje- rar este asunto. «Somos un grupo
bodega, situada en Villamena, en tivo de convertir nuestra pro-
destaca por su consolidación de cinco empresas, todas ellas de
la autovía a Motril, en la carre- vincia en un referente. > 6 y su proyección internacional. prestación de servicios». > 7

También podría gustarte