Bibliografía Utilizada para Tfi

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Bibliografa Utilizada:

WISZNIACKI, Mariano El relato policial en los medios grficos http://www.queescomunicacion.com.ar/Noticias/NoticiaMuestra.asp?Id=1374, MARTINI, Stella. Periodismo, noticia y noticiabilidad Norma, Buenos Aires, 2000

VERN, Eliseo: Construir el acontecimiento, Gedisa, Barcelona, 1987 BOURDIUEU, Pierre, Algunas propiedades de los campos. En Sociologa y cultura (pp. 135-141). Mxico, Editorial Conaculta, 1990. BOURDIEU, P. Sobre la televisin Editorial Anagrama, Barcelona, 1994

SAVINO, C. El proceso de investigacin, editorial :Lumen /hvmanitas, Buenos Aires, 1996 GUITIERRZ, X. Entre la lupa y la sangre : dos casos del periodismo policial argentino Tesina de grado, Universidad de Buenos Aires, 2007
LAFFORGUE, J. y RIVERA, J : El otro crculo de los violentos (El crimen en los relatos y cancioneros populares) en Asesinos de papel. Ensayos sobre narrativa policial, Ediciones Colihue, Buenos Aires, 1996. FORD, Anbal: Literatura, crnica y periodismo en A. Ford, J. Rivera y E. Romano, Medios de

comunicacin y cultura popular, Legasa, Buenos Aires, 1985.


GUIZBURG, Carlo: Seales. Races de un paradigma indiciario en Gargani, Aldo (ed.): Crisis de la razn, Siglo XXI, Mxico, 1983.

DEL MONTE, Alberto: Breve historia de la novela policaca, Taurus, Madrid, 1962. Revista Pistas, 19 de diciembre de 1997 STEIMBERG, Oscar: Naturaleza y cultura en el ocaso (triunfal) del periodismo amarillo, artculo perteneciente a la investigacin (UBACYT) Categoras y dispositivos constructivos de las historias de la cultura de la imagen en la Argentina, que se realiza con el apoyo de la Secretara de Ciencia y Tecnologa de la UBA en su Facultad de Ciencias Sociales.

BLANCO, Eduardo: Hace ochenta aos naca el diario Crtica, en revista La Maga, Buenos Aires, 20 de enero de 1993. MERLO, Milton; artculo Los que hablan revista nmero 50 de El Guardin, enero de 2012 Wolfe, Tom: El nuevo periodismo, Editorial Anagrama, Barcelona, 1977.

AGUIRRE, Osvaldo, artculo La herencia de Walsh en el diario La Capital, 25 de marzo de 2007


AGUIRRE, Osvaldo Notas en un diario editorial Municipal de Rosario, ao 2007

POIRIER, J. Javier Daro Restrepo, periodismo y pasin : interrogantes sobre el ejercicio y de la tica profesional editorial La Cruija, primera edicin, Buenos Aires, 2011

Gonzlez, Horacio: El narrador omnisciente, en La realidad satrica. Doce hiptesis sobre Pgina/12, Ediciones Paradiso, Buenos Aires, 1992.

VELEZMORO, K. 20 cosas que debe hacer un periodista policial en el portal www.clasedeperiodismo.com , Fecha : 24 de enero de 2012 ,Ver en:
http://www.clasesdeperiodismo.com/2012/01/24/20-cosas-que-debe-hacer-un-periodista-policial/

DEL FRADE,C, Relectura de la investigacin judicial del asesinato de Sandra Cabrera. Revitalizacin de la causa y comisin bicameral especial para la Asociacin de Mujeres Meretrices de Rosario (Ammar), julio de 2008. WALSH, R. El violento oficio de escribir. Obras periodsticas completas Editorial de la Flor, 2012
CLAUSO, R. Cmo se construyen las noticias editorial La Cruja, Buenos Aires, 2007

También podría gustarte