Está en la página 1de 1

Jrgen Habermas

Jrgen Habermas Naci el 18 de julio de 1929 en Dsseldorf. Estudi filosofa, psicologa, literatura alemana y economa en la Universidad de Gotinga, Zurich y Bonn, donde defendi su tesis doctoral sobre Schelling. En 1955 contrajo matrimonio con Ute Wesselhoeft y al principio trabaj como periodista, hasta que Adorno le invit a formar parte del reinaugurado Instituto para la Investigacin Social (IIS) en Frankfurt. All entra en contacto con la Investigacin Social emprica y reorienta sus intereses hacia la teora crtica de la sociedad. En 1961 defiende su habilitacin, centrada en el concepto de sociedad civil. Pas as a ser profesor de la Universidad de Heidelberg, aunque sigui colaborando con el IIS con un proyecto de investigacin sobre el movimiento estudiantil. Entre 1964 y 1971 ejerci como profesor en la Universidad de Frankfurt, y se convierte en uno de los principales representantes de la Teora Crtica, publicando obras como Conocimiento e inters. En 1971 se traslada a Starnberg como director del Instituto Max Planck, continuando con su labor de investigacin, con obras como Problemas de legitimacin en el capitalismo tardo. En esta poca recibe el reconocimiento de diferentes crculos intelectuales, materializado en diversos premios: el premio Hegel (Stuttgart, 1974), el premio Sigmund Freud (Darmstadt, 1976), y con el premio Adorno (1980). En 1981 publica su obra ms importante: Teora de la accin comunicativa y en 1983 es nombrado miembro de la Academia Alemana de la Lengua y la Poesa en Darmstadt. Entre 1983 y 1994 trabaja como profesor de Filosofa Social y Filosofa de la Historia de la Universidad de Frankfurt, publicando obras como Conciencia moral y accin comunicativa, o El discurso de la modernidad. Es nombrado doctor honoris causa por mltiples universidades y en Facticidad y validez reivindica una teora normativa del Estado de derecho. Desde entonces no ha parado de recibir el reconocimiento internacional en forma de premios, y ha ido ocupando un lugar cada vez ms relevante en el panorama intelectual no slo alemn, sino tambin europeo, de modo que su pensamiento se ha convertido en un autntico referente moral de nuestro tiempo.

También podría gustarte