Compres 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Gua de Comprensin Lectora

Objetivo: Leer comprensivamente diversos textos literarios y no literarios aplicando, flexiblemente, estrategias de comprensin lectora. Contenidos: Lectura y comprensin literal e inferencial de textos literarios de mediana extensin y dificultad, que contribuyan a ampliar su gusto por la literatura, su imaginacin, afectividad y visin de mundo, tales como : cuentos tradicionales y actual Comprensin del sentido de los textos literarios, reconociendo: - los temas - los personajes - los dilogos - las secuencias cronolgicas - las intervenciones del narrador o hablante y las de los personajes - la caracterizacin de los personajes y la descripcin de ambientes. Dominio progresivo de la ortografa literal en los textos que producen, a travs de: los usos ms frecuentes de las letras ll y Instrucciones: Lee con atencin y silenciosamente el texto y responde en base a lo ledo

Nombre Alumno______________________________fecha__________curso_____Nota___

1. Contesta las preguntas en base al poema Poemita (annimo)

Ya se fue la luna Ya se fue el lucero De la mano viajan Por valles del cielo Un niito dormido Quera jugar Y la luna alegre Se puso a danzar

1.-Cuntas estrofas tiene este poema? a. una b. dos c. tres b. cuatro 3.-Cada estrofa est compuesta de : a. 4 versos b. 2 versos c. 8 versos d. 1 verso

2.- El autor del poema es: a. chileno b. extranjero c. desconocido d. conocido 4.-los versos que tienen rimas son: a. el uno y el tres b. el dos y el cuatro c. el uno el dos d. el dos y el tres

5. En el poema las palabras: luna lucero. cielo 6.- En el poema se empleo : niito son: a. adjetivos b. artculos c. verbos d. sustantivos a. artculos definidos b. artculos indefinidos c. no se emplearon d. se emplearon de los 2 tipos de artculos

2. Lee con atencin las siguientes preguntas y marca con una X la respuesta correcta: Cul de los siguientes hechos es ms interesante para contarlo en una noticia? Se inaugura un parque de atracciones A un nio le regalan un gatito Una nia est enferma Mi hermano obtiene buena nota

A un periodista deportivo le pidieron ordenar alfabticamente algunos deportes.En cul de las alternativas, el periodista cumpli lo que le pidieron? Ftbol ,basketball, tenis natacin ,rugby Pesa, ciclismo, esgrima, equitacin ,patinaje. Automovilismo ,bisbol ,basketball, carreras Garrocha, patinaje ,posta, salto alto ,salto largo.-

Llamaron a un periodista deportivo a cubrir una noticia, el muy olvidadizo no recordaba el lugar donde tena que ir. - Aydalo marcando lo correcto Teatro municipal Municipalidad Gimnasio municipal d. Escuela municipal

Si el ttulo de una fbula es Tucano, te ha salido un grano, podemos inferir que el personaje principal es un: zorro bho zorzal d. tucn

Si el ttulo de un cuento es El conejo con hipo, podemos inferir el : personaje principal problema del personaje principal problemas del personaje del cuento ninguna de las anteriores

De quin se habla en esta adivinanza? Tiene espuma y no es jabn Tiene cresta y no es gallo Crece y crece hasta romperse Pero nunca se hace dao champ montaa ola espuma

Lee el siguiente verso: Como el oro es su cabello Como la nieve ,su tez Sus ojos como dos soles Y su voz como la miel El poeta dedic estos versos a una persona que tiene: pelo rubio, tez morena ,ojos grandes y voz dulce pelo rubio, tez blanca, ojos grandes y voz ronca. Pelo rubio, tez blanca, ojos grandes y voz dulce. Pelo rubio, tez blanca, ojos chicos y voz dulce.-

Del verso de sus ojos caan dos perlas podemos decir que el sentimiento representado es: la alegra o la valenta la alegra o la tristeza la tristeza ola pereza el miedo o el asombro.-

También podría gustarte