Está en la página 1de 5

Universidad Tecnológica de México

Materia: Medición e instrumentación

Temperatura

Área: Ingeniería

Medición e instrumentación. Procedimiento Malab. 03 Retención 1 año + actual 1


Rev. 1 2007
Práctica no. 3 Fecha elaboración:

Medición de temperatura Fecha revisión:

Responsable:

Indicadores
• Diferenciar las propiedades de los medidores de temperatura
(en este caso los termopares).
• Usar termopares para determinar temperatura.
• Calcular la temperatura detectada por un termopar.

Normas de seguridad
• Seguir las reglas del laboratorio
• Tomar en cuenta las indicaciones del profesor

Equipo de seguridad
• Bata de algodón

MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN Procedimiento Malab. 03 Rev. 3 abril 2007 2


Investigación previa
1. Define qué es un termopar.
2. Enlista los tipos de termopares.
3. Menciona cuántos tipos de medidores de temperatura existen.
4. Por medio de una tabla, indica los valores de los coeficientes de temperatura para
cada termopar.
5. Describe las características de los termopares del tipo E, J, K, R y T.

Equipo
1. Multímetro digital.

Material proporcionado por el alumno


Un termopar
Un recipiente
Hielo o encendedor

Introducción
El funcionamiento de un termopar se basa en el principio físico de que si se unen dos
alambres de metales diferentes y el punto de unión se calienta o se enfría, aparece una
diferencia de potencial entre los dos extremos no calentados o enfriados.

Las combinaciones de metales empleadas para fabricar los termopares son: hierro-
constantano, cromel y alumel, platino y platino rodio.

Los voltajes generados por los termopares son muy pequeños, por lo que muchas veces
es necesario acondicionar su salida de voltaje con dispositivos de amplificación
electrónicos.

La temperatura de un termopar puede ser calculada por medio de la ecuación no. 1.

……(1)
En donde:

T = Temperatura en ºC.
X = Voltaje del termopar.
a = Coeficiente del polinomio para cada termopar.
n = Orden máximo del polinomio.

El valor de los coeficientes es diferente para cada tipo de termopar y el fabricante


los
especifica en sus hojas de características eléctricas.

Preparación de la práctica
Verificar que se cuente con todo el equipo y materiales a utilizar en el desarrollo de la
práctica.

Desarrollo

Experimento
Arma el circuito mostrado en la figura no. 1

Figura No. 1

Mide los voltajes para diferentes temperaturas y calcula la temperatura de acuerdo con la
ecuación no. 1.
Presentación de resultados
1. De acuerdo con las temperaturas calculadas, determina cuál es la variación de la
misma a cada voltaje mostrado en el voltímetro de CD.
2. De acuerdo con el tipo de termopar utilizado, ¿la temperatura medida se ve afectada
por los coeficientes del mismo?
3. ¿Qué dispositivo electrónico permitirá amplificar el voltaje generado por el termopar?
4. ¿El termopar es considerado como un indicador de temperatura o un medidor de
temperatura? Explica.
5. Por medio de una hoja milimétrica, grafica la variación de temperatura vs. voltaje de las
mediciones hechas durante tu práctica.

Recursos bibliográficos
Stanley, Wolf, Guía para mediciones electrónicas y prácticas de laboratorio, México,
Prentice-Hall.

Cooper, William David, Instrumentación electrónica y mediciones, México, Prentice-Hall.

También podría gustarte