Está en la página 1de 6

NOTAS: a. Corresponde al detalle de crditos contrados en el exterior y la contabilizacin de sus abonos a capital e inters.

Este anexo se encuentra diseado en sujecin a lo establecido en el Art. 10. nm. 2 de la Ley de Rgimen Tributario Interno. b. En estas columnas se debe detallar la informacin registrada en los Formularios de Registro de Crditos Externos del Banco Central del Ecuador (B.C.E). c. Se debe detallar el uso de los fondos provenientes del prstamo. d. Se debe sealar si la deuda es originaria o renegociada. e. Para crditos en moneda diferente al dlar, corresponde al tipo de cambio que se encontraba vigente a la fecha de contabilizacin del crdito del exterior. f. Corresponde al saldo inicial del crdito recibido. g. Corresponde al saldo final del crdito recibido al 31 de diciembre de 2011. h. Corresponde a los desembolsos de dinero efectuados para pago de intereses por crdito del exterior. Corresponde al valor acumulado desde el inicio del crdito. i. Corresponde al gasto financiero del ao 2011. j. En esta columna se debe detallar la cuenta contable del Pasivo donde se registr el crdito del exterior. k. y m. Corresponden a los casilleros de pasivos y gastos del formulario de declaracin de Impuesto a la Renta para Sociedades (formulario 101) aprobado mediante resolucin No. NAC-DGERCGC11-00425 publicada en el Registro Oficial No. 599 del 19 de diciembre del 2011. l. En esta columna se debe detallar la cuenta contable del Gastos Financiero donde se registr el pago de inters. n. Sealar si la empresa mantiene operaciones con derivados financieros al 31/12/2011. . Sealar la clase de derivado financiero por ejemplo: Opciones, futuros, Swap, etc.
Sr. xxxxxxxxx Representante Legal Compaa XYZ S.A. Sr. xxxxxxxxx RUC No. xxxxxxxxxxxxx Contador Registro No. xxxxx Compaa XYZ S.A.

También podría gustarte