Está en la página 1de 1

Colegio Nacional Dr. A.

Illia / UNMDP / 23 de octubre 2009

Denominacin del trabajo:

La construccin social del graffiti


Autor: Lic. Mara Paula Giglio

Eje Temtico de participacin: C/ creatividad y produccin


E-mail: mpgiglio@hotmail.com

Resumen En este primer encuentro, nuestro tema es una aproximacin a la creatividad" en el graffiti artstico desde una perspectiva sociolgica que lejos del anlisis de la obra, del mito del creador, o de la creacin nos permitir comprender la produccin artstica como una construccin social, y no como el resultado del sujeto que se evidencia en el objeto. El graffiti se ha ido constituyendo con el tiempo en un hacer artstico fundamental que conforma, junto a otros haceres artsticos, la cultura hiphop. Ese constituirse signific la construccin social del campo, el espacio del graffiti con sus estilos, tcnicas, lenguaje propios. La trayectoria del grupo, su historia, se encuentra hecha cuerpo en cada uno de los graffiteros y hecha cosa en cada uno de los graffitis. No se puede analizar la trayectoria de un artista sin la relacin con la trayectoria del grupo. Analizaremos la construccin social a travs del desarrollo de tecnologas artesanales por parte de los propios artistas graffiteros de Mar del Plata, que las hacen propias, las adaptan a su realidad y las perfeccionan a partir de la necesidad de superar limitaciones econmicas, del mercado, etc., a travs del intercambio de experiencias con graffiteros de otros lugares y el propio crecimiento artstico, entre otras cuestiones.

También podría gustarte