Está en la página 1de 26

COMPORTAMIENTO

DUAL DE LA MATERIA
Existía un conflicto entre los modelos ondulatorio y
corpuscular de la luz, posteriormente ocurrió lo mismo
con la matería.
Sir Isaac Newton (25 de diciembre de 1642 – 20 de marzo
de 1727) físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y
matemático inglés
Isaac Newton demostró que la refracción estaba
provocada por el cambio de velocidad de la luz al
cambiar de medio y trató de explicarlo diciendo que las
partículas aumentaban su velocidad al aumentar la
densidad del medio. La comunidad científica, consciente
del prestigio de Newton, aceptó su teoría corpuscular.
Newton supuso que los corpúsculos eran muy pequeños en
comparación con la materia y que se propagan sin
rozamiento por el medio.
Teniendo en cuenta esto, los corpúsculos chocaban
elásticamente contra la superficie de separación entre dos
medios.
¿ Pero la velocidad de la luz aumenta al
pasar de un medio a otro?
No, la velocidad de la luz es constante.
¿ Y cuenta con masa?
Otra vez ¡ NO !, la luz es Energía
Christiaan Huygens (La Haya, 14 de abril de 1629 - 8 de
julio de 1695) fue un astrónomo, físico y matemático
neerlandés, nacido en La Haya
Según Huygens La luz se propaga mediante ondas
mecánicas emitidas por un foco luminoso. La luz para
propagarse necesitaba un medio material de gran
elasticidad, impalpable que todo lo llena, incluyendo el
vacío, puesto que la luz también se propaga en él. A este
medio se le llamó éter.
¿ Pero la luz necesita de un medio material par
su propagación ? ¿ Existe algo llamado éter ?
La respuesta es NO, la luz puede viajar en el
vacio.
Y el éter era solo una invención.
Thomas Young (13 de junio de 1773 – 10 de mayo, 1829)
fue un científico inglés
1801 Young es conocido por sus experiencias de
interferencia y difracción de la luz demostrando la
naturaleza ondulatoria de ésta. Hizo pasar un rayo de luz
a través de dos rendijas paralelas sobre una pantalla
generando un patrón de bandas claras y oscuras
demostrando que la luz es una onda.
Arthur Holly Compton (Wooster, Ohio, 10 de septiembre
de 1892 - Berkeley, California, 15 de marzo de 1962) fue
un físico estadounidense galardonado con el Premio Nobel
de Física en 1927
El efecto Compton consiste en el aumento de la longitud
de onda de un fotón de rayos X cuando choca con un
electrón libre y pierde parte de su energía. La
frecuencia o la longitud de onda de la radiación
dispersada depende únicamente de la dirección de
dispersión.
¿Pero la materia?
¡ Ser o no ser
partícula !
Prince Louis-Victor Pierre Raymond de Broglie (n.
Dieppe, Francia, 15 de agosto de 1892 - París, Francia, 19
de marzo de 1987). Físico francés conocido a veces en
castellano como Luis de Broglie.
Postula que el electrón y toda partícula material en
movimiento tienen un comportamiento ondulatorio. Las
propiedades ondulatorias y corpusculares de la materia
se relacionan mediante:
1924 Luis De Broglie , a partir de ciertos trabajos
de Einstein, dio el primer paso estableciendo lo que
se llamó dualidad onda-partícula o naturaleza dual
de la materia.
Donde h es la constante de Planck, un cuerpo de gran masa
a rapidez ordinario tiene una longitud de onda tan pequeña
que la interferencia y la difracción no se notan.
¡Pero cuando de electrones se trata!
En un microscopio electrónico se aprovecha la naturaleza
ondulatoria de los electrones. La longitud de onda de los
haces de electrones suele ser miles de veces mayor que la
de la luz visible, haciendo distinguible detalle que no se
pueden ver en los ópticos.

También podría gustarte