Está en la página 1de 6

AÑO: 2011

COLEGIO LOYOLA
9-1
SANTIAGO ARBELAEZ LEONARDO VILLA.
JUAN PABLO CANO, CARLOS BETANCUR,
RESPONSABLES: SEBASTIÁN VÁSQUEZ,

En esta actividad podrás encontrar un documento sobre


todas las presentaciones sobre los cinco integrantes del
equipo de nuestra navegación espero que te guste y
que veas todos los roles de los integrantes cual es la
función del capitán, el vigía, el negociador, el escriba y
el investigador espero que tú también te unas a nuestra
embarcación.
Yo como vigía me comprometo a que mi tropa sea activa y eficaz a
la hora de presentar proyectos de nuestros viajes, me comprometo
que cada uno de los miembros participe en cada una de las
actividades.
EL CAPITÁN

Es la máxima autoridad a bordo del submarino y toda la tripulación le


debe obediencia y respeto. Dirige y supervisa todas las operaciones de
la nave. Determina el curso, las maniobras para evitar peligros y revisa
continuamente la posición del submarino. Maneja la maquinaria y se
comunica constantemente con su tripulación, por si mismo o a través de
subordinados. Supervisa los procedimientos de seguridad a bordo, el
mantenimiento general del submarino y las operaciones a realizar.
Además, lleva los diarios y registros de navegación.

Entre los marinos, el capitán es una persona muy importante en la medida en que esta
simboliza la sabiduría. Para ellos es un estatus ganado, no una posición elegida. Hay que
tener cuidado con el capitán que es auto proclama, que permite al ego que se interponga
en su camino. Para el capitán el reconocimiento de su gente es muy importante; los
marinos deben sentir que este debe estar mentalmente dotado para el trabajo, bien
respetado y que seguirá la senda correcta.

Entre sus principales características está la de saber dirigir, mantener el equilibrio entre
su tripulación, la de funcionar la sabiduría antigua con la tecnología en un equilibrio
armonioso. En nuestro viaje el capitán es el responsable de todo el funcionamiento del
submarino, ya que dirige, coordina y controla todas las actividades que se realizan a
bordo, siendo responsable de la seguridad de la nave, la tripulación, la navegación y
organización del trabajo.

Su misión: Dirigir, acompañar, liderar y guiar el trabajo conjuntamente con sus


compañeros.

Compromiso: Me comprometo a cumplir mi rol, a respetar mi cargo y el de los demás, a


vigilar constantemente el trabajo, a dar mi mejor empeño para el desarrollo de las
actividades y de los problemas, a colaborarle a mi tripulación y a guiarlos con rendimiento
y seguridad.
EL NEGOCIADOR:

Negociar es un acto integral de comportamiento y en él, el negociador debe saber


cuáles son sus habilidades, sus debilidades y fortalezas, con el fin de poder apoyar o
ser apoyado dentro del equipo de trabajo.

Su labor es fundamental para el funcionamiento del equipo. Este “Heraldo de los


Dioses” suele tener ciertas características que lo hacen sobresalir: son seres
generalmente simpáticos, buenos, con desarrollado sentido social, extrovertidos,
sensibles, inteligentes, locuaces, cualidades que en su conjunto les permite
ganarse la confianza de todos.

Su misión: Ser el enlace entre los integrantes del equipo para proveer todo
aquello que necesiten para llevar a cabo la tarea. Debe intervenir en caso de
dificultades dentro de los integrantes del equipo.

Compromiso: Yo desde mi rol me comprometo a cumplir muy responsablemente


con mi cargo en el equipo como negociador y a tratar de que en mi equipo
siempre se encuentre en armonía y enfoque al trabajo, que cuando se presente
algún problema o un mal momento tratar de remediar el problema de una forma
clara y razonable en mi equipo cuando nos pongan las tareas y en si las bitácoras
siempre se encuentren muy bien hechas.

También podría gustarte