Está en la página 1de 33

Presentación.

Operación de Equipo de Cómputo.


Cetís 109
Materia: Operación de Equipo de Computo

Horario: Lunes 8:40-9:30


Miércoles 12:50-1:40
Jueves 12:00-12:50 y 12:50-1:40
Maestra: Margarita Romero Alvarado
Alumno: cristian alessandro cabrales barragan
Grado: 2º
Grupo: “A” Matutino
Aula: 6
Laboratorio: 1
Especialidad: Informática

CARTA COMPROMISO
Mis gustos: me gusta salir, estar con mi familia y salir de viaje
No me gusta:que no me reganen x q no ago las cosas bn
¿Qué espero del curso? Pues aprende un poco mas de las
computadoras para que en algún momento puedo arreglar la mia.
Me comprometo: A aprender todo lo posible que pueda y pasar el curso.
Programa de estudio
Competencias genéricas.

• Las competencias genéricas que conforman el perfil del


egresado del SNB describen, fundamentalmente
conocimientos, habilidades, actitudes y valores, indispensables
en la formación de los sujetos que se despliegan y movilizan
desde los distintos saberes; su dominio apunta a una
autonomía creciente de los estudiantes tanto en el ámbito del
aprendizaje como de su actuación individual y social. De
acuerdo al documento Creación de un Sistema Nacional de
Bachillerato en un marco de diversidad, las competencias
genéricas son “aquellas que todos los bachilleres deben estar
en capacidad de desempeñar, las que les permiten comprender
el mundo e influir en él, les capacitan para continuar
aprendiendo de forma autónoma a lo largo de sus vidas, y para
desarrollar relaciones armónicas con quienes les rodean y
participar eficazmente en su vida social, profesional política a
lo largo de la vida. Dada su importancia, las competencias
genéricas se identifican también como competencias clave.
“Otra de las características de las competencias genéricas es
que son transversales: no se restringen a un campo específico
del saber ni del quehacer profesional; su desarrollo no se limita
a un campo disciplinar, asignatura o módulo de estudios. La
transversalita se entiende como la pertinencia y exigencia de
su desarrollo en todos los campos en los que se organice el
plan de estudios. “Además, las competencias genéricas son
transferibles, en tanto que refuerzan la capacidad de los
estudiantes de adquirir otras competencias”.

Hardware y Software.

• Hardware: corresponde a todas las partes físicas y tangibles de


una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas,
periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico
involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible, y
que es llamado software. El término es propio del idioma inglés
• Software: al equipamiento lógico o soporte lógico de una
computadora digital; comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la
realización de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos, que son llamados hardware
Secuencias Didácticas.
GUIA DE OBSERVACIÓN

Cuadro de identificación

Nombre del alumno Alan Missael De la Cruz De la Cruz

Nombre del Profesor Margarita Romero Alvarado

Plantel CETis 109

Localidad y Estado Cd. Madero Tamaulipas

ASIGNATURA Operación del equipo de computo

Contenido Hardware & Software


Competencia Genérica Competencia No. 6
Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Atributos

 Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.

 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al
acervo con el que cuenta.

Competencia Disciplinar COMUNICACION


Competencia No. 6
Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa.

Producto de aprendizaje Lluvia de ideas

Fecha de aplicación 10 / Febrero / 2011

Instrucciones de llenado del Instrumento:


Marque con una “X” la columna que corresponda según el desempeño del alumno, en caso de marcar “no” señale por qué en la columna de observaciones. Se marcará NA (no aplica) cuando el aspecto a observar no se
presente en virtud de la situación de evaluación, en dicho caso el Evaluador deberá obtener la evidencia en otro momento y registrarlo en la columna de observaciones.

Criterios de evaluación Se especificará el valor que se le asigna a cada uno de los aspectos

Aspecto a observar SI NO NA % Observaciones

Desempeño


Transmite ideas de forma clara y concreta. X 20
Mediante una lluvia
de ideas, los
alumnos participan
Enfoca sus comentarios al tema abordado. X 20
en forma activa,
expresando los
conceptos de
Hardware y
Software Comparte su experiencia centrándose en el tema. X 20

Da retroalimentación oportuna y propositiva. x 10

Recibe retroalimentación y la aprovecha. X 10

Genera un ambiente de entusiasmo por el X 20


aprendizaje.

Prácticas y Ejercicios.
• 1.INSTALAR EL EQUIPO DE CÓMPUTO CONFORME A LA
REGLA DE SEGURIDAD E HIGIENE.
Asegúrese de que su computadora está apagada.2. Localice un
puerto serie libre de 9 pines.3.
Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie,
apriételos tornillos. Precaución: El conector
serie solo se ajusta en una dirección en el puerto, no lo
fuerce.4. Encienda su computadora.
Instalación del Software Nota: Antes de instalar el software
Mouse Driver Versión 4.1, verifique si su
sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse.
Siesta presente otro Software de
mouse, retírelo. En la actualización delos archivos del sistema,
su computadora tratará de
identificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con
el driver AMOUSE. Por ejempló, el
driver en el AUTOEXEC.BAT es removido. Esto permite al des
instalador del mouse el reconocer
que parámetros son necesarios dejar en el sistema. No edite el
texto REM (de instalación del
mouse) ola facilidad de desinstalación podría no trabajar
adecuadamente. Si usted retiró el
Software de otro mouse, debe reiniciar su computadora para
que los nuevos valores tengan efecto.

Prácticas y Ejercicios.
• P1.1 Ubicar el lugar adecuado, uso de mobiliario y equipo de
ergonómico de acuerdo a las políticas de seguridad e higiene.
• Sería impensable no contar con una computadora encasa. Y es
que la PC realmente nos alivia la vida. Pero es más fácil si
encontramos el espacio ideal donde ubicarla y realizar nuestro
trabajo con comodidad. Como todo elemento importante,
necesita un lugar estratégico en el que la luz y la ventilación
jueguen a su favor. De preferencia, la podemos colocar en uno
de los extremos del estudio o el dormitorio opuestos a una
ventana para que no se llene de polvo (aunque hay que
limpiarla todos los días y ponerle un cobertor).En cuanto a
muebles, los esquineros son muy útiles porque su posición
diagonal da una sensación de mayor amplitud. Además, hay
modelos con subdivisiones para otros artículos de escritorio,
como el porta lapiceros, archivero de documentos y una repisa
superior para poner libros. Si se trata de una desktop
computadora de escritorio, debemos tomar precauciones en
torno a los cables.
• Es recomendable contar con una instalación
de cable a tierra y distribuirlos ordenadamente para no
ocasionar un corto
circuito. Así mismo, debemos protegernos del brillo del monitor
con un protector
de pantalla (que más que protegerla, nos ahorra muchos
problemas de vista). En el caso de la laptop o computadora
portátil, basta con destinarle una mesa y tener un enchufe
cerca. Eso sí, mientras no la usemos hay que taparla con una
tela gruesa y no dejar de sacudir el polvo.
• Ya sea que trabajemos con una PC de escritorio o una portátil.

Prácticas y Ejercicios.
• 1.2. Trasladar el equipo de cómputo de acuerdo a las medidas
de seguridad (reglamentos e instructivos).
• Nunca muevas el equipo cuando este prendido, asegúrate
antes de moverlo de que
este apagado, desconectado de la corriente eléctrica y
desconecta todos los
componentes de ella como el ratón, teclado, monitor,
impresora, etc. El mejor traslado de un equipo de cómputo es
en una caja de cartón resistente y
empaques de hielo seco, esto es, para evitar que los
movimientos de la computadora
afecten partes internas o externas de la misma.
• Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cómputo, ya
que pueden afectar en
sus piezas internas y/o en los plásticos externos, vidrio del
monitor, tela de las bocinas,
etc., así mismo evita el contacto de la computadora con
cualquier tipo de líquido (agua,
refresco, café, líquidos corrosivos, etc.).
• Mantén el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la
exposición al sol le
• puede afectar piezas internas al CPU y monitor.

Prácticas y Ejercicios.
• 1.3. Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU,
monitor, teclado, ratón, impresora, proyector de datos móvil).
• En cuanto a hardware basico (teclado, mouse, monitor, y las
piezas internas del case, hdd, dvd, ram, etc) el equipo tiene
que estar completamente apagado, luego identificas el puerto o
la muesca donde va cada dispositivo, generalmente traen una
guia para saber
colocarla
• Si es un dispositivo con software, tienes q instalar el software y
luego el asistente te pedira q conectes el dispositivo (cel,
printer, etc)

Prácticas y Ejercicios.
• 1.4. Utilizar los equipos de protección contra variaciones de
corriente (regulador, supresor de picos y no break).
• Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin
computadoras, pero con la tecnología
viene la dependencia. Dependencia a que vendedores
construyan y entreguen que nos aseguren
que el trabajo se haga, dependencia en que el equipo siga
funcionando sin altos costos de
mantenimiento, pero lo mas importante que la tecnología trae
consigo es la dependencia a
tecnología mas limpia y eficiente .
• El desperdicio de energía, es un termino no muy usado en la
comunidad de la ingeniería eléctrica ya que no lo es lo
suficientemente especifico .

1. INSTALAR EL EQUIPO DE COMPUTO


CONFORME A LA REGLA DE
SEGURIDAD E HIGIENE.
1. Ubicar el lugar 1.2. Trasladar el 1.3. Conectar y 1.4. Utilizar los
adecuado, uso de equipo de cómputo de desconectar los equipos de protección
acuerdo a las medidas diferentes dispositivos
mobiliario y equipo (CPU, monitor, teclado, contra variaciones de
ergonómico de acuerdo a de seguridad ratón, impresora, corriente (regulador,
las políticas de seguridad e
(reglamentos e proyector de datos supresor de picos y no
instructivos). móvil).
higiene. break).

El mejor traslado de
Sería impensable no Prácticamente Nuestro estilo
un equipo de
contar con una todos los de vida ha
cómputo es en una
computadora encasa. periféricos que se hecho imposible
caja de cartón
Y es que la PC conectan a un que vivamos sin
resistente y
realmente nos alivia ordenador lo computadoras,
empaques de hielo
la vida. Pero es más hacen mediante pero con la
seco, esto es, para
fácil si encontramos USB: Cámaras tecnología
evitar que los
el espacio ideal de fotos, viene la
movimientos de la
donde ubicarla y videocámaras, dependencia.
computadora
realizar nuestro memorias USB,
afecten partes
webcams, discos Dependencia a
trabajo con internas o externas
duros externos, que vendedores
comodidad. Como de la misma.
teclados, ratones, construyan y
todo elemento
etc. entreguen que
importante, necesita Evita movimientos
un lugar estratégico bruscos o golpes al nos aseguren
La mayoría, los que el trabajo se
en el que la luz y la equipo de cómputo,
desconectamos haga
ventilación. ya que pueden
directamente ti. dependencia.
afectar en
sus pieza ..externoss
UNIDAD 2. “Operación De Equipo De
Computo.”

Sistemas Operativos.
Definición de Sistema Operativo*

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un


ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso
general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas
básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la
información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y
controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y


poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios
que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema
operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los
usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
Clasificación de los Sistemas Operativos

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

* Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al


mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de
usuarios al mismo tiempo.
* Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
* Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
* Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al
mismo tiempo.
* Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas
operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.

Cómo funciona un Sistema Operativo*

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la


cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones
se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por
tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las
aplicaciones que puedes utilizar.

Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows,
pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.

Cómo se utiliza un Sistema Operativo*

Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un


sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos
como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los
comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo
llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las
interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en
objetos que aparecen en la pantalla.

A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:


Familia Windows

* Windows 95
* Windows 98
* Windows ME
* Windows NT
* Windows 2000
* Windows 2000 server
* Windows XP
* Windows Server 2003
* Windows CE
* Windows Mobile
* Windows XP 64 bits
* Windows Vista (Longhorn)

Familia Macintosh

* Mac OS 7
* Mac OS 8
* Mac OS 9
* Mac OS X

Familia UNIX

* AIX
* AMIX
* GNU/Linux
* GNU / Hurd
* HP-UX
* Irix
* Minix
* System V
* Solaris
* UnixWare
Fotos.
Sistema operativo

Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que


efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite
la normal ejecución del resto de las operaciones.

 Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización.


 Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que permiten al
usuario comunicarse con el ordenador.
 Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora,
como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el
Mouse.
 Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversos
dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos
compactos o cintas magnéticas.
 Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
 Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en
que se reparten los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien
después).
 Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que está
realizando otro usuario.
 Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que
estar cerca de ella.

Es un sistema operativo que puede ser utilizado por varios usuarios al mismo
tiempo. Por ejemplo: Unix, Solaris y Windows 2000 (Terminal server) son
sistemas operativos multiusuarios.

Los sistemas operativos se clasifican en:

Sistema operativo monousuario.


Este tipo de sistema operativo puede ser utilizado solamente por un usuario a la
vez. Por ejemplo: MS-DOS, OS/2 v. 3.0, Windows 95, Windows 98, Windows Me
y Windows XP son sistemas operativos monousuarios.

Sistema operativo de red.


Sistema operativo que permite la conexión entre varias computadoras
personales y compartir sus recursos entre ellas. Por ejemplo: Novell, Windows
NT, Windows 2000 Professional, Windows 2000 Server, Windows XP
Professional y Windows 2003 Server y Professional son sistemas operativos de
red.

Tipos de sistemas operativos

Los sistemas operativos, cubren básicamente tres clasificaciones (tipos) que


son: sistemas operativos por su estructura (visión interna), sistemas
operativos por los servicios que ofrecen y, sistemas operativos por la forma en
que ofrecen sus servicios (visión externa). A continuación se explicaran un
poco más estas.
Sistemas Operativos por su Estructura
Según Alcal92, se deben observar dos tipos de requisitos cuando se construye
un sistema operativo, los cuales son:
 Requisitos de usuario: Sistema fácil de usar y de aprender, seguro, rápido
y adecuado al uso al que se le quiere destinar.
 Requisitos del software: Donde se engloban aspectos como el
mantenimiento, forma de operación, restricciones de uso, eficiencia,
tolerancia frente a los errores y flexibilidad.

 Posteriormente se describirán las distintas estructuras que presentan los


actuales sistemas operativos para satisfacer las necesidades que de ellos se
quieren obtener.

Estructura monolítica.
Es la estructura de los primeros sistemas operativos constituidos
fundamentalmente por un solo programa compuesto de un conjunto de
rutinas entrelazadas de tal forma que cada una puede llamar a cualquier otra.
Las características fundamentales de este tipo de estructura son:
 Construcción del programa final a base de módulos compilados
separadamente que se unen a través del ligador.
 Buena definición de parámetros de enlace entre las distintas rutinas
existentes, que puede provocar mucho acoplamiento.
 Carecen de protecciones y privilegios al entrar a rutinas que manejan
diferentes aspectos de los recursos de la computadora, como memoria,
disco, etc.
 Generalmente están hechos a medida, por lo que son eficientes y rápidos
en su ejecución y gestión, pero por lo mismo carecen de flexibilidad para
soportar diferentes ambientes de trabajo o tipos de aplicaciones.
 Estructura jerárquica.
 A medida que fueron creciendo las necesidades de los usuarios y se
perfeccionaron los sistemas, se hizo necesaria una mayor organización
del software, del sistema operativo, donde una parte del sistema
contenía sub-partes y esto organizado en forma de niveles.
QUE ES LINUX
Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo
el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linux Tovalds. Su
objetivo inicial es propulsar el software de libre distribución junto con su código
fuente para que pueda ser modificado por cualquier persona, dando rienda
suelta a la creatividad. El hecho de que el sistema operativo incluya su propio
código fuente expande enormemente las posibilidades de este sistema. Este
método también es aplicado en numerosas ocasiones a los programas que
corren en el sistema, lo que hace que podamos encontrar muchísimos
programas útiles totalmente gratuitos y con su código fuente. Y la cuestión es
que, señores y señoras, Linux es un sistema operativo totalmente gratuito.
Las funciones principales de este magnífico sistema operativo son:
 Sistema multitarea En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez
sin necesidad de tener que parar la ejecución de cada aplicación.

 Sistema multiusuario Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y
recursos del sistema Linux al mismo tiempo. Y, por supuesto, cada uno de
ellos puede ejecutar varios programas a la vez (multitarea).

 Shell programables Un Shell conecta las ordenes de un usuario con el


Kernel de Linux (el núcleo del sistema), y al ser programables se puede
modificar para adaptarlo a tus necesidades. Por ejemplo, es muy útil para
realizar procesos en segundo plano.

 Independencia de dispositivos Linux admite cualquier tipo de dispositivo
(módems, impresoras) gracias a que cada una vez instalado uno nuevo, se
añade al Kernel el enlace o controlador necesario con el dispositivo, haciendo
que el Kernel y el enlace se fusionen. Linux posee una gran adaptabilidad y no
se encuentra limitado como otros sistemas operativos.

 Comunicaciones Linux es el sistema más flexible para poder conectarse a
cualquier ordenador del mundo. Internet se creó y desarrollo dentro del
mundo de Unix, y por lo tanto Linux tiene las mayores capacidades para
navegar, ya que Unix y Linux son sistemas prácticamente idénticos. Con Linux
podrá montar un servidor en su propia casa sin tener que pagar las enormes
cantidades de dinero que piden otros sistemas.

Windows
Windows XP
La nueva versión de Windows supone un cambio importante respecto a la
versión anterior. Desde que apareció Windows95 las sucesivas versiones han
sido una evolución de la original, sin embargo en esta ocasión se ha producido
un cambio de mayor envergadura ya que se ha cambiado el núcleo o Kernel del
sistema operativo.
Aunque de cara al usuario no se noten cambios radicales, se puede decir que
WindowsXP no es solo una versión más de Windows sino que supone
prácticamente un nuevo sistema. Hasta ahora Microsoft disponía de dos
sistemas operativos diferentes, para el entorno personal o doméstico tenía
Windows98 y para el entorno profesional (o de negocios) el Windows NT/2000.
Con WindowsXP se produce una convergencia entre ambas versiones ya que se
ha partido del núcleo del sistema de Windows 2000 para crear WindowsXP y a
parta
ir de ahí se han realizado algunos retoques para diferenciar dos versiones de
WindowsXP, una para el ámbito
personal llamada WindowsXP Home Edición, y otra para el ámbito profesional
denominada WindowsXP Professional.

WindowsXP dispone de un nuevo sistema de usuarios completamente


diferente.
[]

Diagrama de Flujo.
Sistemas de protección y
Sistemas
antivirus de protección

  Los antivirus son una herramienta simple cuyo


objetivo es detectar y eliminar virus informáticos.
Nacieron durante la década de 1980.

Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas


operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los
antivirus hayan evolucionado hacia programas más
avanzados que no sólo buscan detectar virus
informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y
prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya
Detección de errores son capaces de reconocer
Los errores ocurridos otros tipos de son
en el software malware, como
en el software spyware, rootkits,gracias
detectados etc. a los programas de
protección de software que se encargan de
mantener el buen funcionamiento de los
programas que componen todo el software del
equipo.
Lista de cotejo
Cuadro de identificación
Nombre del alumno David Arturo García Hidalgo
Nombre del Profesor Margarita Romero Alvarado
Plantel Cetis109
Asignatura Operación del equipo de computo
Contenido Operación de el equipo de cómputo aplicando las
normas de seguridad e higiene para el equipo
Competencia Saber a desarrollar habilidades de aprendizaje
Genérica
Competencia
Disciplinar
Producto de Evaluación del blog
Aprendizaje
Fecha de Aplicación 06-Abril-2011

Instrucciones de llenado del instrumento


Marque con una “X” la columna que corresponda al desempeño del alumno si
cumple con el aspecto a evaluar marcara la columna de “si”, en caso de no
cumplir con lo señalado, marcar “no” y enseguida señale por que, en la
columna de observaciones. Se marcara NA (no aplica) cuando el aspecto a
evaluar no se presente. Solo en esa situación de evaluación, el evaluador
deberá obtener la evidencia en otro momento registrarlo en la columna de
observación si así lo desea.
Criterios de Se especificara el valor que se le asigna a cada uno de
evaluación los aspectos
Aspecto a evaluar Cumple % Observaciones
SI NO NA
Sistemas operativos x 100 Puede haber más
información sobre el
tema en otros lugares
RIEMS x 100 Buena información
buscada
Cuaderno electrónico x 100 Muchos temas bien
explicados
Manual de Word x 100 Bueno para saber los
sistemas operativos
Diagrama de flujo x 100 Da paso a paso todo lo
buscado
Wikispace x 100 Mucha información del
tema dado en el
Wikispace.

En esta unidad aprendimos los diferentes tipos de sistemas operativos


que existen y como se pueden manejar, aplicar, etc.

ADMINISTR
ACIÓN DEL
USO DE
INSUMOS

Marcas Características de los insumos:


y
compati
bilidad
Insumos informá ticos o insumos para computació n: son todos aquellos componentes
relativos a las computadoras o a los periféricos que permiten obtener productos
partiendo de materias primas. El insumo es un bien consumible utilizado en la
producció n de otro bien.
Este término, equivalente en ocasiones al de materia prima. Son aquellos componentes
que tienen la computadora o algú n otro artículo relacionado con la informá tica.
Los insumos informá ticos son los consumibles utilizados para sacar mejor provecho de
estos bienes tales como: Tó neres, cartuchos de cinta, hojas para impresió n, aires
comprimidos y espumas para limpieza de equipos, estopas, brochas, alcohol
isopropilico, etc...El insumo es un bien consumible utilizado en la producció n de otro
bien. Este término, equivalente en ocasiones al de materia prima. Características de los
insumos: diferentes marcas y compatibilidad, que se persigue con la administració n de
insumos. Por ejemplo las cintas de impresora, el papel, los cartuchos de tinta, etc. ES
todo el material que se necesita para los campus, como pc, teclados, mouse, pantallas,
software, programas etc. Los insumos en informá tica son la partes de Software y
Hardware de la PC, monitores... Cartuchos... mouse, teclados... CPU Cd, DVD office...
drivers. Programas en general...Son "los repuestos" de la computadora!

Todos los insumos deben tener un control de rendimiento, por lo que debemos
considerar la compatibilidad de estos, así como la marca, ya que muchas veces
estos determinan el poco rendimiento y que se tenga que comprar frecuentemente
un producto, por lo que eleva los costos de compra. Por lo tanto se debe
racionalizar hasta determinado punto que no entorpezca el buen funciona
Los insumos son elementos materiales necesarios para la realización de un
proceso. Todos los insumos deben tener un control de rendimiento, por lo que
debemos considerar la compatibilidad de estos, así como la marca, ya que muchas
veces estos determinan el poco rendimiento y que se tenga que comprar
frecuentemente un producto, por lo que eleva los costos de compra. Por lo tanto se
debe racionalizar hasta determinado punto que no entorpezca el buen
funcionamiento del negocio o institución.

hardware Para uso exclusivo de: precio marca

Teclado Pc $200 COMPAQ


Ratón Pc $150 COMPAQ
Impresora Pc $350 Flat-panel
Monitor Pc $500 Flat-panel
Audífono Dispositivo de audio $200 Stero min

Utilizar
Disco duro pc $700 ligthcribe

de
Medios de impresión:
Imprimir los documentos en el tipo de papel y dispositivo adecuado a cada
situación. Los documentos oficiales tales como actas de nacimiento, credenciales
de elector, pasaportes, etc., no deben ser reproducidos en medios de impresión, no
autorizados. No utilices los recursos de la organización para trabajos particulares.
Es necesaria una autorización para realizar la impresión de algunos documentos,
solicítala antes de imprimir.
Medios magnéticos:
Utiliza los distintos medios para los fines que la organización indique, estos son los
que se utilizan a diario, por ejemplo transportar un archivo a una impresora; los que
se utilizan exclusivamente para el respaldo de la información confidencial, etc. Usa
lo discos de acuerdo a la capacidad de almacenamiento. No deseches discos que
todavía pueden ser utilizados, esto es, que tienen capacidad de almacenar
información.

Cartuchos o cintas de impresión:


Cambia los insumos del dispositivo cuando éste lo indique, o bien cuando la calidad
de la impresión no sea la adecuada.
Instala adecuadamente el insumo en el dispositivo, siguiendo las instrucciones que
se indican en el manual correspondiente. Recuerda que la calidad de impresión se
sujeta a observaciones objetivas, y no al criterio de una sola persona, esto es, no
cambiar los insumos sin razón alguna.
Si un dispositivo te fue asignado, no compartas el insumo del mismo con los
dispositivos de otras personas.
Actualmente existen diferentes tipos de software que tienen como objetivo reducir el
consumo de tinta que realiza nuestra impresora.

CD-ROM:
Un CD-ROM (Compact Disc ReadOnlyMemory, “Disco Compacto”), es un disco
compacto utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado
por los CD de audio, puede ser leído por un computador con lectora de CD.
DVD-ROM:
Es un disco con la capacidad de ser utilizado para leer o reproducir datos o
información (audio, imágenes, video, texto etc.) es decir, puede contener diferentes
tipos de contenido como películas cinematográficas, videojuegos, datos, música,
etc.

- MEMORIA RAM:
Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los
resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un
computador.
-Disquetette:
Un disquetette o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o
soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material
magnética, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de
plástico cuadrada o rectangular.

- Hojas:
Estas sirven para que el usuario imprima los documentos que en el centro de
cómputo se requieran.
- USB:
Lector de tarjetas SD que actúa como memoria USB (de Universal Serial Bus; en
inglés pen drive, USB flash drive) es un pequeño dispositivo de almacenamiento
que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no
necesita baterías.

Reciclar los insumos


¿Qué es reciclaje de insumos?

Al parecer el reciclaje es una forma efectiva de poder utilizar muchas de las


cosas que desechamos, ya que esa es una excelente idea que nos beneficia a
todos, para poder disminuir el calentamiento global.

Consecuencias
La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos
considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos etc. Y al colocar
este tipo de residuos en la basura, o dejarlos en manos de cartoneros, es poner en
riesgo la salud de las personas y del ambiente, debido a que contienen
componentes peligrosos como el plomo en tubos de rayos catódicos y soldadura,
arsénico en tubos de rayos catódicos más antiguos, trióxido de antimonio
retardantes de fuego, etc.

Prevención
· Reducir la generación de desechos electrónicos a través de la compra
responsable y el buen mantenimiento de los equipos electrónicos.· Donar o vender
los equipos electrónicos que todavía funcionen.· Reciclar los componentes que no
puedan repararse.· Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en
ciertos productos electrónicos.

Ejemplos de insumos
o Cartuchos de impresoras
o Teclados
o Monitores
o Mouse
o Discos duros
o CD

Reciclar cartuchos de impresoras


Varias de las ventajas de reciclar cartuchos son:
No es necesario gastar ningún tipo de combustible para hacerlo, como en el caso
del vidrio o del papel, pues no se destruye la carcasa.
Sólo hay que llenarlas de nuevo con tinta o tóner.
Contribuye a disminuir la contaminación del medio ambiente (cada cartucho toma
50 años para ser degradado).
Se reduce el consumo de energía, necesaria para su fabricación.
Al re manufacturar los depósitos de tintas y tóner, se evita que éstos lleguen a los
basureros, donde no se procesan apropiadamente y contaminan el ambiente.

Reciclaje de monitores
Nuevos avances de la tecnología han creado que monitores anteriores queden
inútiles y se conviertan en basura
Una forma de poder reciclar los monitores que al paso del tiempo se vuelven
inútiles es creando diferentes obras de arte o artesanías.
Como el caso de este puente hecho de monitores.

Reciclajes de mouse
Al igual que en el caso de los monitores también se pueden inventar otros usos
para los mouse que ya no se usan o se descontinuaron como poder hacer un
cinturón

Reciclar discos duros


Ahora que los discos duros comienzan a alcanzar capacidades enormes de hasta
2TB muchos discos van a acabar tirados en la basura al menos que quieras hacer
algo útil con ellos. Por ejemplo un reloj que si no tienes la creatividad de hacerlo
puede compra uno al precio de 100 euros.
Si tienes un disco duro antiguo que no funciona puedes hacer dos cosas, uno
reciclarlo en un lugar apropiado o bien utilizarlo para crear alguna figura curiosa

Reciclaje de CD
Una buena forma de reciclar CD pueden emplear para otros usos, por ejemplo
decorativos. Pero otra un buen método para no desechar los CDs, es utilizar CDs
regrabables. Los CDs regrabables permiten

todas las Conclu prolongar su vida útil, entrando y sacando datos


veces que sea necesario. Los datos antiguos
pueden ser borrados y el CD puede ser utilizado otra
vez. siones
Definitivamente las maneras de utilizar y reciclar el hardware, en este caso los insumos de
equipo de cómputo, son de gran utilidad para el mejor funcionamiento del sistema
operativo.

También podría gustarte