Está en la página 1de 19

ADOBE PHOTOSHOP

¿Qué es el photoshop?

Adobe Photoshop, es uno de los programas más populares en cuanto a


aplicación informática en forma de taller de pintura y fotografía, destinado
para la edición, retoque fotográfico y pintura a base de imágenes de mapa de
bits.

En sus versiones iniciales trabajaba en un espacio formado por una sola capa
donde aplicabas toda una serie de efectos, textos, marcas y tratamientos. En la
actualidad esto se puede hacer con múltiples capas.

PS
Estructura del programa CS5
Movilidad de las ventanas
PS
¿Para qué se utiliza photoshop?

Photoshop se ha convertido en programa líder en retoque fotográfico, pero


también se usa en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía,
como por ejemplo:
•el diseño web
• la composición de imágenes bitmap
•estilismo digital
• fotocomposición
•Edición y grafismos de vídeo

También hay que decir que PS ha dejado de ser una herramienta única para
diseñadores y maquetadores, y no sólo fotógrafos profesionales lo usan
alrededor del mundo, si no que está al alcance de cualquier persona.
¿Qué puede hacer photoshop?

PS, suele usarse mucho más en creaciones artísticas y creativas o para


corrección estética, pero hay algunas funciones muy sencillas que se deben
conocer:

•Eliminación de ojos rojos.


•Dar mayor claridad y brillo a las fotos.
•Recortar imágenes
•Contiene una extensa galería de filtros, paletas y herramientas para realizar
cambios más artísticos.

Estas son opciones mínimas de retoque, ya que PS, dispone de una gran
variedad de herramientas, sencillas de aplicar.
Retoque fotográfico
Tipos de archivo que soporta photoshop

• PSD, PDD: formato estándar de photoshop con soporte de capas.


• PostScript: no es exactamente un formato, sino un lenguaje de descripción
de páginas. Se suele encontrar documentos en PostScript. Utiliza
primitivas de dibujo para poder editarlo.
• EPS: es una versión de PostScript, se utiliza para situar imágenes en un
documento. Es compatible con programas vectoriales y de autoedición.
• DCS: permite almacenar tipografía, tramas, etc. Se utiliza para filmación
en autoedición.
• Prev. EPS TIFF: permite visualizar archivos EPS que no se abren en
Photoshop, por ejemplo los de QuarkXPress.
• BMP: formato estándar de Windows.
PS
• GIF: muy utilizado para las web. Permite almacenar un canal alfa para
dotarlo de transparencia, y salvarlo como entrelazado para que al cargarlo
en la web lo haga en varios pasos. Admite hasta 256 colores.
• ▪JPEG: también muy utilizado en la WWW, factor de compresión muy alto y buena calidad de
imagen.
• TIFF: una solución creada para pasar de PC a MAC y viceversa.
• PICT: desde plataformas MAC se exporta a programas de autoedición como QuarkXPress.
• PNG: la misma utilización que los GIF, pero con mayor calidad. Soporta transparencia y
colores a 24 bits. Solo las versiones recientes de navegadores pueden soportarlos.
• PDF: formato original de Acrobat. Permite almacenar imágenes vectoriales y mapa de bits.
• IFF: se utiliza para intercambio de datos con Amiga.
• PCX: formato solo para PC. Permite colores a 1, 4, 8 y 24 pixels.
• RAW: formato estándar para cualquier plataforma o programa gráfico.
• TGA: compatible con equipos con tarjeta gráfica de Truevision.
• Scitex CT: formato utilizado para documentos de calidad profesional.
• Filmstrip: se utiliza para hacer animaciones. También se puede importar o exportar a
Premiere.
• FlashPix: formato originario de Kodak para abrir de forma rápida imágenes de calidad superior
Herramientas principales
• Marco rectangular: realiza selecciones cuadradas o rectangulares.
• Marco elíptico: crea selecciones circulares o elípticas.
• Herramienta Mover: sirve para mover el contenido de la capa en la que estemos
trabajando.
• Lazo: sirve para hacer selecciones a mano alzada.
• Lazo poligonal: sirve para hacer selecciones más complejas, marcando vértices
de un polígono.
• Varita Mágica: selección rápida de áreas del mismo color.
• Herramienta Recortar: sirve para recortar una imagen.
• Pincel: dibuja a mano alzada sobre la imagen. Dispone de varios pinceles de
distinto grosor, forma y trazo.
• Lápiz: similar al pincel, la única diferencia es que realiza el trazo sin suavizado
en los bordes y es totalmente opaco.
• Herramienta borrador: borra partes de una imagen.
• Herramienta bote de pintura: rellena de color una capa entera o bien el área
seleccionada de la capa.
• Herramienta degradado: funciona igual que el bote de pintura pero creando
degradados.
PS
• Herramienta texto horizontal: sirve para escribir texto en una imagen.
• Herramienta pluma: es compleja de manejar pero sirve para hacer trazados
de cualquier tipo.
• Rectángulo: sirve para hacer rectángulos rellenos o no de color.
• Línea: dibuja líneas.
• Forma personalizada: permite dibujar formas ya prediseñadas.
• Herramienta cuentagotas: selecciona colores de la imagen para colocarlos
como color frontal.
• Herramienta mano: sirve para mover el lienzo.
• Herramienta zoom: sirve para ampliar la imagen o reducirla.
Diferentes herramientas en distintas versiones

PS
Evolución a nivel estético
Evolución del photoshop
La primera versión de photoshop surgió en febrero de 1990, a partir de aquí
haremos un repaso de todo su evolución hasta la actualidad.

•1.0 febrero de 1990 para MAC OS


•2.0 Junio de 1991 para MAC OS (implementación de los paths permitiendo el
diseño vectorial)
•2.0.1 enero de 1992 para MAC OS
•2.5 noviembre de 1992 para MAC OS y Windows
•2.2.1 1993 para MAC OS
•3.0 1994 para MAC OS y Windows (nuevas paletas, tablas y capas)
•4.0 noviembre de 1996 para MAC OS y Windows ( capas de ajuste y tipo de
letra que puede ser editada)
•4.0.1 agosto de 1997 para MAC OS y Windows
•5.0 mayo de 1998 para MAC OS y Windows (deshacer múltiple a trevés de la
paleta histórico; gestión del color)
•5.0.1 1999 para MAC OS y Windows
•5.5 febrero 1999 para MAC OS y Windows ( se incuye ImageReady; opción
extraer, uso de figuras geométricas vectoriales)
• 6.0 septiembre de 2000 para MAC OS y Windows ( herramienta Healing
Brush; filtro liquify)
• 6.1 marzo 2001 para MAC OS y Windows
• 7.0 marzo de 2001 para MAC OS y Windows( texto totalmente vectorial;
innovación herramienta Healing Brush; nuevo painting engine)
• 7.0.1 agosto 2002 para MAC OS y Windows (plugin camera RAW 1 x)
• CS 8.0 octubre de 2003 para MAC OS y Windows (plugin camera RWA
2x; cmd sombras e iluminaciones; cmd corresponder igualar a color;
histograma en tiempo real; sist. Para detectar automáticamente la
impresión de imágenes digitalizadas de algunos tipos de papel moneda.
• CS2 9.0 abril 2005 para MAC OS y Windows( plugin camera RAW3x;
herr. Smart object; image wrp; sopot healing brush; reducción ojos rojos;
filtro lens correction;smart sharpen;punto de fuga; gestión mejorada de la
memoria ram; soporta a high dynamic range imaging; filtro shape blur.
• CS3 10.0 abril 2007 para MAC OS y Windows( dos versiones, básica y
extendida; filtros no destructivos; soporte par zeomify; soporte para 3D y
vídeo(extended); mejoras en herramienta vanishing point.
• CS4 11.0 septiembre de 2008 para MAC OS y Windows ( dos versiones
básica y extendida; herramienta de rotar lienzo en tiempo real; mejoras
herramienta 3D, panel de ajustes; panel de máscaras; soporte para
procesadores de 64 bits)
Y por último el actual:
• CS5 12.0 abril de 2010 para MAC OS y Windows (granulado añadido en
camera RAW; corrección de objetivo automática; herr. Enderezamiento de
imagen; viñeta posterior al recorte; tecnología de márgenes de selección
más real; descontaminación de color para las selecciones; herr. De
selección y perfeccionamiento de máscaras; relleno según contenido;
pincel mezclador; puntas de cerdas; deformación de posición libre; Adobe
Mini Bridge; Adobe CS Review)

PS
Photoshop vs. The Gimp

La primera diferencia es que el Gimp es un programa de manipulación de


imágenes de código abierto, en cambio Photoshop es un programa de pago de
la compañía Adobe.

Respecto a la apariencia visual, el photoshop la cuida mucho más.

En el Gimp puedes crear por ejemplo un empotradle nuevo y ahí poner las
cajas de contenido en el orden que más te convenga.

El tamaño del instalador de Gimp es de menos de 20 MB; Photoshop es de


alrededor de 600 MB.
A Gimp, se le resiste el manejo nativo de CMYK y de imágenes de 16bpc, así
como el manejo de tipografías y el modo previsualización en todos los efectos.

Aún así, se considera al Gimp un programa mucho más simple, y al Photoshop


programa de gran dificultad a la hora de aprender a usarlo. Es cierto que
existen ciertas diferencias, pero por lo general Gimp no está muy por detrás de
Photoshop.
LABORATORIO DE APLICACIONES GRÁFICAS
RAQUEL OLMEDA GUIJARRO B1

También podría gustarte