Está en la página 1de 2

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA

Con el avance de las tecnologías y la influencia de estos en la vida cotidiana,


se han presentado cambios no solo a nivel social sino a nivel educativo
modificando el plan de estudios con respecto a todas las áreas del
conocimiento y más de las matemáticas; ya que con la incorporación de estas
en la escuela se van quedando de lado los cálculos mentales, el razonamiento
y la lógica si no aprendemos a impartir el uso de estas como apoyo al proceso
formativo y no como un remplazo de ello.

El profesor de matemáticas debe estar capacitado y dispuesto a hacer uso de


las TIC como apoyo a su proceso
de enseñanza sin exceder en su
uso o lo peor aún, ser dominado
por ellas en lugar de manejarlas
adecuadamente y de forma
fructífera para la educación; de tal
forma que no se pierdan las
culturas, los principios y que toda
la vida dependa de dichas
herramientas, como lo son las TIC
para poder desenvolverse como
persona en la realidad. Para ello
se debe tener en cuenta que recordarle a los estudiantes la importante de las
integridad con la sociedad y del desarrollo del pensamiento, es totalmente
indispensable antes de introducirlas de lleno en el proceso educativo.

Las TIC, más que un avance tecnológico son unas herramientas que hacen
parte de la didáctica, entendida como métodos, estrategias y herramientas de
enseñanza que facilitan la adquisición y captación del conocimiento por parte
del estudiante. Además, estas han tenido un gran impacto en las nuevas
generaciones (jóvenes, niños y adolescentes) y sería un buen aporte en la
búsqueda de un aprendizaje significativo. Por ello se debe utilizar esta gran
ayuda que nos brinda la sociedad, la ciencia y la tecnología para lograr la
atención del estudiante en la matemática
que se les hace tan complicada pero que
a la vez este sea capaz de identificar
hasta qué punto puede vincular dichas
herramientas en su vida cotidiana.

Lo que no se quiere es un mundo


totalmente mecánico, tecnológico y con
maquinas de conocimiento, sino
personas pensantes que en lugar de
dejarse llevar por avances de software, hardware y demás, sean capaz de
innovar, crear y hacer provecho de ayudas para mejorar su calidad de vida y
producir aun más conocimiento. Asimismo, no se puede olvidar que antes de
hacer uso de las TIC es bueno llevar a cabo el cálculo mental, la resolución de
problemas y el razonamiento para hacer de los estudiantes personas hábiles en
cuestiones matematices.

“Para acabar hacer un simple comentario y es que no se trata de tecnificar a la


sociedad, sino de hacer que todos puedan acceder a este medio y que no sirva
como herramienta y no para dejar atrás otros recursos y estrategias eficaces”.

También podría gustarte