Está en la página 1de 36

IIS

SSSN
N 11998899--44771166

REFLEPSIONES
Revista de Psicología

Nº 13 Diciembre 2009
DIRECTORA
Dª. Amelia Catalán Borja
Sumario Página
Psicóloga
PUBLICADO EN EL BLOG REFLEPSIONES
REDACTOR JEFE
D. Luis Aparicio Sanz
Fobias en la infancia y la adolescencia
Psicólogo
Beatriz Sarrión Soro 4
COMITÉ DE REDACCIÓN
Dª. Amparo Puig Ricart
Peligros de la jubilación
Psicóloga

Dª. Beatriz Sarrión Soro Luis Aparicio Sanz 7


Psicóloga

D. Juan José Calvo Cases Reiki en los hospitales: ¿Ciencia o curanderismo?


Médico
Luis Aparicio Sanz 13
INFORMACIÓN
Esta revista pretende recoger Terapias de conducta de tercera generación
noticias, comentarios, artículos,
etc., relacionados con la psicología, Beatriz Sarrión Soro 17
intentando informar tanto a
profesionales, como a pacientes y
público en general. La mayoría del ¿Quo vadis, OMC?
contenido corresponde a entradas
publicadas en el blog Reflepsiones. Luis Aparicio Sanz 20
Para cualquier tema relacionado
con esta publicación puede dirigirse Comorbilidad entre depresión y trastornos de
al siguiente correo electrónico: conducta
reflepsiones@gmail.com
Amelia Catalán Borja 22
AVISO
La información contenida en esta Precauciones en la utilización de la relajación
revista no reemplaza a la relación
con su médico o profesional Luis Aparicio Sanz 26
sanitario.

Administrar el tiempo
DESCARGA GRATUITA REVISTA
http://stores.lulu.com/reflepsiones Beatriz Sarrión soro 28

La conciencia de la finitud de la vida

Amparo Puig Ricart 31

ISSN 1989-4716 SOBRE LOS AUTORES 33

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 2


PUBLICADO EN EL
BLOG REFLEPSIONES

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 3


Fobias en la infancia y la adolescencia
Beatriz Sarrión Soro

Los miedos evolutivos suelen ser


transitorios, de menor intensidad y
específicos de una época como los
miedos a los extraños. Sin
embargo, los miedos clínicos o
fobias no remiten espontáneamente
y necesitan tratamiento.

Las fobias infantiles son miedos


Flickr infantiles desproporcionados y
desadaptados ante estímulos que
no constituyen ninguna amenaza objetiva, de modo que la respuesta es irracional.
También puede ocurrir que ante una estimulación aversiva la reacción sea mucho más
intensa que la del resto de los niños y que esta situación esté repercutiendo
negativamente en su área familiar, escolar y social.

Vamos a comentar algunas de las terapias utilizadas para el tratamiento de las


fobias infantiles que han recibido más apoyo empírico. Dentro de los tratamientos
bien establecidos encontramos:

Desensibilización Sistemática (DS): Esta técnica se ha preferido a la inundación en


la práctica con niños y adolescentes, y las variantes más usadas son: Imágenes
Emotivas, DS mediante movimiento ocular y DS en vivo. Considerándose la DS en
vivo es el tratamiento más eficaz.

Otra variante de esta técnica que se utilizó para la ansiedad ante los exámenes con
buenos resultados es la DS Vicaria en el que los participantes observaban el proceso
de desensibilización de sus compañeros.

Existen tres inconvenientes que hay que tener en cuenta en la aplicación de la DS en


niños:

1. Se aburren habitualmente en el entrenamiento en relajación, incluso con


métodos atractivos como la marioneta, el soldadito de plomo o muñeco de
trapo y tienen dificultad para su aprendizaje.
2. La formación de imágenes mentales y su control son complicados en caso de
desarrollo cognitivo limitado, ya que las situaciones las imaginan como más
atemorizantes de lo que las describe el terapeuta.
3. No siempre se logra la generalización mental en la realidad física.

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 4


Para proteger a los niños, la gradación jerárquica debe ser muy escalonada, de modo
que no se suele usar inundación en vivo excepto en dos excepciones: situaciones de
emergencia en las que no se puede demorar una intervención médica y cuando la
fobia escolar están interrumpiendo la asistencia a clase.

Práctica reforzada: Consiste en sucesivas aproximaciones a los estímulos fóbicos en


vivo (práctica), seguidas de consecuencias positivas (reforzadas). Con frecuencia, el
procedimiento básico se completa con dos elementos: las instrucciones para facilitar la
conducta de aproximación y la retroalimentación para fortalecerla.

Modelado sin participación. Se pueden utilizar distintos tipos de modelado:

 Modelado simple (un solo modelo).

 Modelado múltiple (varios niños). Se ha comprobado que los niños tratados


con modelado múltiple lograban tareas más complicadas.

Modelado con participación. Esta técnica se utilizó para fobias con serpientes con
dos variante, no encontrándose diferencias entre ambas variantes.

 Activa: El niño se acercaba al terapeuta con la serpiente.

 Pasiva: El niño permanecía inmóvil mientras el terapeuta acercaba al animal.

Modelado participante. Incluye el modelado más práctica guiada. Cuando el niño


vacila el terapeuta puede cogerle de la mano, y progresivamente le va retirando la guía
física.

Autoinstrucciones de valentía. Un ejemplo sería, ―Soy un chico valiente, sé cuidar


de mí mismo‖. Este tratamiento se mostró superior a las autoinstrucciones positivas
centradas en la situación, las relacionadas con la amenaza situacional, las neutras y la
lista de espera.

En resumen, podemos considerar que existen tres tratamientos psicológicos bien


establecidos para las fobias y miedos infantiles: la DS en vivo, la práctica reforzada y
el modelado participante, que comparten:

1. La interacción del niño o adolescente con el estímulo fóbico.


2. La graduación de la interacción con el estímulo fóbico.
3. La realización en vivo de la interacción con los estímulos fóbicos.

El tratamiento básico de elección de las fobias en la infancia y adolescencia es la


interacción gradual in vivo, complementado progresivamente con elementos

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 5


adicionales, como agentes inhibidores de la ansiedad, control de estímulos y manejo
de contingencias, modelado, siguiendo la regla de parsimonia terapéutica.

Bibliografía:

Pérez Álvarez, M., Fernández Hermida, J. R., Fernández Rodríguez, C. y Amigo


Vázquez, I. (Coords.) (2003). Guía de tratamientos psicológicos eficaces (3
vols.). Madrid: Pirámide.

Citar como:
Sarrión, B. (2009). Fobias en la infancia y la adolescencia. Reflepsiones [Revista electrónica],
(13), 4-6. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA DE
CONSULTA].

Blog: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/

Revista: http://stores.lulu.com/reflepsiones

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 6


Peligros de la jubilación
Luis Aparicio Sanz

―En caso de heredar suficiente dinero


para vivir cómodamente sin trabajar
¿continuaría Vd. trabajando?‖. Esta es
la pregunta que se formulaba en una
encuesta cuyos resultados publicaron
en 1995 Morse y Weiss (citado por
Forteza, 1990). Curiosamente, al
contrario de lo que podría pensarse, el
resultado fue que ―cuatro de cada
cinco personas afirmaron que
Flickr
seguirían haciéndolo‖, resultado que
se ha constatado en numerosos estudios posteriores.

Esto puede deberse a que, como indica Forteza (1990), ―el trabajo para la gran
mayoría de las personas ocupa un puesto central en su vida aparte de ser el medio
habitual para ganarse el pan cumple otros objetivos igualmente esenciales: auto
expresión, relaciones sociales, oportunidades para aprender, mejorar el servicio a la
sociedad, mejora de la calidad de vida‖.

Según Limón (1993), los peligros que “se pueden dar en la jubilación que hay que
conocer para no caer en ellos”, serían los siguientes:

Inmovilismo físico

 Manifestaciones: quietud, pasividad, inactividad, apoltronamiento.

 Remedios: actividad.

Inmovilismo mental

 Manifestaciones: desinterés, melancolía, aburrimiento, desmotivación.

 Remedios: información, formación permanente.

Inmovilismo afectivo

 Manifestaciones: soledad, minusvaloración, déficit relacional (pérdida de


grupos), depresiones.

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 7


 Remedios: convivencia, integración grupal, asociacionismo.

Inmovilismo social

 Manifestaciones: desvinculación, aislamiento, automarginación.

 Remedios: participación, compromiso social.

Para evitar caer en esos peligros, sería interesante que los trabajadores que van a
jubilarse recibieran información que les permitiese prepararse convenientemente en
las siguientes áreas (Madrid y Garcés, 2000):

La jubilación como tránsito continuo desde el trabajo habitual:

 Planificación de las nuevas actividades: en el hogar, en otras actividades


lúdicas, en acciones profesionales independientes, entre otras.

 Planificación de los objetivos vitales que se quieren conseguir en el tiempo que


le quede por vivir, frente al pasar la vida ―sin hacer nada‖.

 Planificación general conjunta con el resto de miembros con los que convive.

Desarrollo de habilidades personales:

 De interacción personal: comunicación, empatía, estrategias de negociación,


comprensión, etc.

 De prevención de problemática psicológica: ansiedad, distimia, inestabilidad


psicológica, etc.

 De conceptualización de la nueva situación: asunción de los nuevos objetivos


acordes a la realidad actual de tipo psicológico, familiar, social y psicológica.

Técnicas de desarrollo psicológico:

 De autocontrol.

 De relajación.

 De planificación.

 De habilidades sociales.

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 8


Prevención de problemática general:

 Asunción de la realidad física y mental actual.

 Conocimiento y medidas de prevención de trastornos de tipo somático.

 Conocimiento y medidas preventivas de problemas de tipo psicológico.

 Nuevos objetivos.

Pero la jubilación no conlleva sólo peligros, sino que, según Forteza (1990), supone
una mezcla de las ventajas y los inconvenientes siguientes:

Ventajas:

 Disponibilidad de tiempo para hacer lo que se desea o apetece.

 Fin de todo aquello que en el empleo retribuido resultaba incómodo o fastidioso


como fruto de su carácter impositivo.

 Estrechamiento y fortalecimiento de la convivencia de las relaciones


personales habida cuenta de las oportunidades de que se dispone para
compartir los avatares de la vida cotidiana con la pareja, los familiares, los
amigos.

Inconvenientes:

 Abandono de las actividades que se hacían en el trabajo o a causa de él con


las que se estaba familiarizado, quizás también aún sin reconocerlo
abiertamente encariñado.

 Pérdida de un rol funcional en la sociedad con todas sus consecuencias:


prestigio, poder, influencia, autoestima.

 Aparición de un tiempo vacio que hay que saber cómo se puede querer
rellenarlo.

 Limitación de las oportunidades de comunicación interpersonal, lo que puede


derivar en un plazo no largo en aislamiento y soledad.

Aunque lo que realmente determina la manera en que se afronta la jubilación no son


los hechos o realidades concretas, sino cómo se interpretan (Forteza, 1990), lo que
Sáez, Aleixandre y Meléndez (1995) denominan autopercepciones, que pueden ser

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 9


positivas o negativas. No obstante, es cierto que las posibles dificultades que pueden
experimentarse también dependen de los recursos personales y materiales de que se
disponga (Martínez, Flórez, Ancizu, Valdés y Adeva, 2003), siendo el nivel de ingresos
una variable importante que influye tanto en el significado que se da a la jubilación
como en las actividades de ocio que se realizan (Pastor, Villar, Boada, López, Varea y
Zaplana, 2003).

Los requisitos que señala Forteza (1990) ―para que pueda producirse una buena
adaptación que permita organizar la vida sacándole partido a los recursos de que aún
se dispone para seguir así manteniendo proyectos‖ consisten en:

 Un estado de salud de funcionamiento corporal aceptable.

 Un mínimo de solvencia o disponibilidad económica.

 Algún tipo de soporte afectivo vía integración social, vida familiar, cónyuge,
amigos, confidentes… la conjunción de estos tres aspectos influirá en el
siguiente punto.

 El grado de autonomía e independencia para desenvolverse física y


mentalmente por sí mismo y no tener que depender de otros en las decisiones
que afectan a la organización de la propia vida.

Si alguno de estos requisitos falla, difícilmente se logrará una adaptación adecuada.

La evidencia empírica sobre la jubilación y sus potenciales efectos sobre la salud


lleva a tres conclusiones (Fernández-Ballesteros, 2009):

1. La jubilación es una institución positiva que es producto del desarrollo


sociopolítico y humano. La jubilación ha de ser flexibilizada (manteniendo los
aspectos de regulación necesarios desde el punto de vista socioeconómico) en
el sentido de ajustarla a las capacidades y necesidades de los individuos.
2. La jubilación entraña una transición en la vida de toda persona, un momento en
el que ha de planificarse y tomar decisiones sobre el futuro. El individuo ha de
enfrentarse a la jubilación como un problema más de la vida trazando y
eligiendo su futuro y teniendo en cuenta que la calidad de vida de los años por
vivir están en dependencia de sus decisiones, de que decida emprender una
trayectoria activa y participativa o pasiva y resignada.
3. La investigación acerca de los potenciales efectos de la jubilación sobre la
salud debe tener en cuenta las más importantes variables intervinientes que
desde el individuo, el trabajo y las ocupaciones post-jubilación pueden

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 10


contemplarse. Es la jubilación activa la que debe ser promocionada, tanto
desde las políticas públicas como desde las organizaciones de ciudadanos.

Por último, Forteza (1990) señala algo que es fundamental para lograr adaptarse
convenientemente a la jubilación, ―muchas personas corren el riesgo de no poder
beneficiarse de las ventajas que indudablemente ofrece el retiro por no pensar en él
hasta el momento mismo de encontrárselo‖, es decir, mucha gente no piensa en que
algún día llegará la jubilación y que conviene prepararse para ello si no quieren que les
pille desprevenidos y sólo lleguen a vivir sus inconvenientes. En palabras de
Fernández-Ballesteros (2009), ―los años por venir han de ser preparados con el mismo
(o mayor) cuidado que lo han sido los anteriores‖.

Referencias bibliográficas:

Fernández-Ballesteros, R. (2009). Jubilación y salud. Humanitas Humanidades


Médicas, (37), 1-23. Extraído el 5 de diciembre de 2009 desde:
http://www.fundacionmhm.org/www_humanitas_es_numero37/revista.html

Forteza, J.A. (1990). La preparación para el retiro. Anales de Psicología, 6 (2), 101-
114. Extraído el 13 de noviembre de 2009 desde:
http://digitum.um.es/jspui/bitstream/10201/5303/1/AP6%20N2%20%281990%2
9%20P%20101-114.pdf?sequence=1

Limón, M.R. (1993). La preparación a la jubilación: nueva ocupación del tiempo.


Revista Complutense de Educación, 4 (1), 53-67. Extraído el 13 de noviembre
de 2009 desde:
http://revistas.ucm.es/edu/11302496/articulos/RCED9393120053A.PDF

Madrid, A.J. y Garcés, E.J. (2000). La preparación para la jubilación: Revisión de los
factores psicológicos y sociales que inciden en un mejor ajuste emocional al
final del desempeño laboral. Anales de Psicología, 16 (1), 87-99. Extraído el 13
de noviembre de 2009 desde:
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/167/16716109.pdf

Martínez, P.C., Flórez, J.A., Ancizu, I., Valdés, C.A. y Adeva, J. (2003). Repercusiones
psicológicas y sociales de la prejubilación. Psicothema, 15 (1), 49-53. Extraído
el 5 de diciembre de 2009 desde:
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/727/72715108.pdf

Pastor, E., Villar, F., Boada, J., López, S., Varea, M.D. y Zaplana, T. (2003).
Significados asociados a la jubilación e influencia con la actividad de ocio y la

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 11


ética del trabajo. Revista Multidisciplinar de Gerontología, 13 (1), 15-22.
Extraído el 5 de diciembre de 2009 desde:
http://www.nexusediciones.com/pdf/gero2003_1/g-13-1-003.pdf

Sáez, N., Aleixandre, M. y Meléndez, J.C. (1995). Apoyo informal y percepción de la


jubilación. En J.C. Baura, R. Rubio, P. Rodríguez, N. Sáez y J. Muñoz, Las
personas mayores dependientes y el apoyo informal (269-296). Baeza:
Universidad Internacional de Andalucía, Sede Antonio Machado. Extraído el 5
de diciembre de 2009 desde:
http://www.uv.es/melendez/envejecimiento/Apoyo%20informal%20y%20percep
cion%20de%20la%20jubilacion.pdf

Citar como:
Aparicio, L. (2009). Peligros de la jubilación. Reflepsiones [Revista electrónica], (13), 7-12.
Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA DE CONSULTA].

Blog: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/

Revista: http://stores.lulu.com/reflepsiones

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 12


Reiki en los hospitales: ¿Ciencia o curanderismo?
Luis Aparicio Sanz

En una reciente noticia podemos leer que


―el centro sanitario de Jerez es el primero
en Andalucía que abre las puertas al
reiki, una técnica naturista de
canalización de energía. Personal
sanitario recibirá hasta el próximo mayo
cursos de formación‖.

Curiosa noticia que nos informa sobre la


deriva hacia la medicina basada en la
pseudociencia que actualmente están
teniendo algunos profesionales
sanitarios, muy alejada del rigor científico
que debería exigirse a los hospitales. No
es el primer hospital donde se utiliza el
reiki, como ya comentamos en otro post, también se ha hecho en el hospital 12 de
Octubre de Madrid o el Ramón y Cajal, y probablemente se consigan efectos positivos
con su utilización… pero otra cosa es que esos efectos se produzcan gracias a las
explicaciones cuasi religiosas, sin ningún apoyo científico, que dan sus ―maestros‖
sobre su funcionamiento, ¿no tendrá nada que ver el efecto placebo?, ¿no influirá el
estado de relajación que se obtiene gracias al ambiente que se crea en las sesiones?

Esperemos que el ―seguimiento de los enfermos que sean tratados con reiki‖ y la
posterior realización de un estudio que, según la gerente del hospital, van a hacer,
aporte respuestas sobre la eficacia del reiki y su funcionamiento, sobre todo para que
su aplicación en el ámbito sanitario se aleje del curanderismo y de explicaciones sin
fundamento científico. Tal vez, de ese modo, se pueda encontrar qué es lo esencial de
esa técnica y qué parte es un ritual innecesario, para que aquellos profesionales
sanitarios que enfocan sus tratamientos basándose en estudios científicos puedan
utilizarla, suponiendo que se demuestre su eficacia, sabiendo a qué se deben sus
posibles efectos positivos en la salud. De momento, los estudios que se han realizado
en otros hospitales españoles, como la comunicación presentada por Dª. Beatriz
Maza Muela y Dª. Cristina Chao Lozano, del Servicio de Hematología del Hospital
Universitario Ramón y Cajal de Madrid, en el XII Congreso Nacional de la
Sociedad Española de Enfermería Oncológica, celebrado en Santiago de
Compostela, en Junio de 2009, aunque han obtenido resultados positivos en cuanto a
los beneficios de la aplicación del reiki, se trata de estudios descriptivos que no tienen
la suficiente potencia metodológica como para poder verificar empíricamente que ―el

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 13


Reiki disminuye la sintomatología derivada de la propia enfermedad y de los fármacos
empleados‖, según puede leerse en el estudio citado.

La propensión a utilizar este tipo de ―terapias complementarias‖, por parte de


profesionales sanitarios, no sólo tiene que ver con el reiki, que de momento está poco
extendido en los hospitales españoles, por ejemplo, hay otra ―terapia complementaria‖,
la homeopatía, que utilizan bastantes médicos e incluso está respaldada por algunos
Colegios Oficiales de Médicos, a pesar de que ―se basa únicamente en el efecto
placebo― puesto que, como podemos leer en Quackwatch, ―a pesar del gran número
de pruebas comparativas llevadas a cabo hasta la fecha no hay pruebas de que la
homeopatía sea más eficaz que la terapia con placebo en idénticas condiciones‖, de
hecho, ―nunca un ensayo de una mínima calidad ha producido resultados claros en
favor de la eficacia de la homeopatía‖ como podemos corroborar en las cuatro
Revisiones Cochrane sobre homeopatía:

 Asma crónica: ―No existen pruebas suficientes de los ensayos para


determinar si la homeopatía puede ayudar o no a mejorar el asma‖.

 Demencia: ―No existe evidencia de que la homeopatía sea efectiva en el


tratamiento de la demencia‖.

 Inducción del trabajo de parto: ―No hay pruebas suficientes para demostrar
el efecto de la homeopatía en la inducción del trabajo de parto‖.

 Trastorno por déficit de atención, de hiperactividad o hipercinético: ―Las


formas de homeopatía evaluadas hasta la fecha no indican efectos de
tratamiento significativos para los síntomas globales, los síntomas centrales de
falta de atención, hiperactividad o impulsividad o resultados relacionados como
la ansiedad en el trastorno por déficit de atención/de hiperactividad (…)
Actualmente, hay pocas pruebas de eficacia de la homeopatía para el
tratamiento del TDAH. Se recomienda el desarrollo de protocolos de
tratamiento óptimo antes de realizar más ensayos controlados aleatorios‖.

A pesar de esto, nos encontramos con médicos que promocionan la utilización de la


homeopatía, con un ―disfraz científico‖, y que, en conferencias que podemos ver en
internet, hablan sobre sus supuestos beneficios terapéuticos, incluso en el vídeo de
una ponencia de la II Jornada Nacional de Salud Integral: Maternidad, aprender
desde el principio, titulada ―preparación al parto con homeopatía‖, el médico ponente
realiza, entre otras, las siguientes afirmaciones:

 ―Los medicamentos homeopáticos curan enfermedades, es un método


terapéutico, o alivian los síntomas…‖ (01:36 – 01:43).

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 14


 ―Estamos hablando de ya una alternativa terapéutica que empieza a ser ya
seria, en el sentido de que tenemos ya trabajos publicados (…) en revistas
importantes como The Lancet existen ya publicaciones sobre medicamentos
homeopáticos, es decir que tenemos un respaldo científico…‖ (09:42 – 10:04).

Que ―los medicamentos homeopáticos curan enfermedades‖, según hemos


comentado, no está verificado empíricamente, como podemos ver en la página web
RationalWiki, en un enlace con el título ―Lista de los estudios científicamente
controlados, doble ciego que han demostrado la eficacia de la homeopatía‖, donde
comprobamos que la lista está vacía.

En cuanto al ―respaldo científico‖ de la homeopatía, además de lo indicado, que ya


sería suficiente para no realizar esa afirmación, en la revista que cita el ponente,
según Wikipedia:

―En 1997, la revista médica británica The Lancet publicó un meta-análisis de 89


ensayos clínicos, que dio una conclusión ambigua que sirvió para alimentar tanto a los
defensores como a los detractores de la homeopatía. Pero un nuevo metaanálisis (27-
8-2005) en la misma revista, esta vez de 110 trabajos primarios, contiene la
inequívoca conclusión de que los efectos clínicos de la homeopatía son efectos
placebo.‖

Es decir, sí que ―tenemos ya trabajos publicados (…) en revistas importantes como


The Lancet ya existen publicaciones sobre medicamentos homeopáticos‖, pero no
―tenemos un respaldo científico‖ de su eficacia.

Sería interesante que los médicos que utilizan la homeopatía y los Colegios Oficiales
de Médicos que la apoyan y promocionan lean de nuevo su código deontológico,
concretamente los artículos siguientes:

 Artículo 18.1. Todos los pacientes tienen derecho a una atención médica de
calidad humana y científica. El médico tiene la responsabilidad de prestarla,
cualquiera que sea la modalidad de su práctica profesional y se compromete a
emplear los recursos de la ciencia médica de manera adecuada a su paciente,
según el arte médico, los conocimientos científicos vigentes y las posibilidades
a su alcance.

 Artículo 22.1. No son éticas las prácticas inspiradas en el charlatanismo, las


carentes de base científica y que prometen a los enfermos curaciones; los
procedimientos ilusorios o insuficientemente probados que se proponen como
eficaces, la simulación de tratamientos médicos o intervenciones quirúrgicas; y

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 15


el uso de productos de composición no conocida; y el ejercicio de la Medicina
mediante consultas exclusivamente por carta, teléfono, prensa o Internet.

Como nos preguntábamos en otro post, en esa ocasión sobre la Terapia de Vidas
Pasadas, que también sirve para la homeopatía, ¿esta terapia está aceptada por los
―conocimientos científicos vigentes‖?, ¿tiene ―base científica‖ o está ―suficientemente
probada‖?… Si no es así, como parece deducirse de los enlaces que hemos indicado,
¿por qué algunos médicos la utilizan y promocionan?, ¿por qué algunos Colegios
Oficiales de Médicos la apoyan?

Citar como:
Aparicio, L. (2009). Reiki en los hospitales: ¿Ciencia o curanderismo? Reflepsiones [Revista
electrónica], (13), 13-16. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA
DE CONSULTA].

Blog: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/

Revista: http://stores.lulu.com/reflepsiones

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 16


Terapias de conducta de tercera generación
Beatriz Sarrión Soro

La primera generación de técnicas


conductuales estaba fundamentada
directamente sobre el condicionamiento clásico
y el operante. Esta primera generación de
terapias tiene un carácter empírico,
experimental y se centra en el cambio directo
de la conducta. La segunda generación,
incorporó las técnicas cognitivas. Actualmente,
se ha abierto una tercera generación, en la
que, sin perder de vista la base experimental y
científica, se propone una recuperación del
planteamiento contextualista, se renueva el
énfasis en el análisis funcional y se profundiza
en el papel que la relación terapéutica y el
Flickr lenguaje natural —al fin, el que acontece en la
consulta— juegan en la clínica. Estas terapias
de tercera generación adoptan una perspectiva más experiencial y opta por estrategias
de cambio de carácter indirecto. Se da relevancia al contexto y no al modo en que se
presentan las conductas.

Hayes, difusor de esta idea de evolución de la terapia de conducta a través de tres


generaciones sucesivas, diseñador e impulsor de la Terapia de Aceptación y
Compromiso (ACT) define las terapias de tercera generación como una aproximación
empírica y fundamentada sobre postulados básicos, que se muestra particularmente
sensible al contexto y a las funciones del evento psicológico, y no tanto a su forma. De
este modo, enfatiza el papel de las estrategias de cambio contextuales y
experienciales, más directas y didácticas. Los tratamientos incluidos dentro de este
enfoque procuran alentar el desarrollo de repertorios más amplios, flexibles y efectivos
en vez de tratar de eliminar problemas definidos de forma estrecha.

La terapia no sólo consiste en la aplicación de unas técnicas específicas diseñadas


para desembarazarse de sensaciones o pensamientos desagradables (‖negativos‖),
sino que se ve como un camino para ayudar al paciente a comprender que, con
frecuencia, lo que debe hacer es aceptar el malestar y contextualizarlo
adecuadamente. El paciente ha de comprender que su lucha por hacer desaparecer
completamente el malestar, es infructuosa, a la larga, y que tal actitud puede
ocasionarle más problemas. La tercera generación propugna la comprensión, la
legitimación e incluso el aprendizaje de y desde los problemas psicológicos.

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 17


Este cambio de perspectiva también se ha reflejado en los manuales de tratamientos
eficaces. Por ejemplo, Pérez Álvarez, Fernández Hermida, Fernández Rodríguez y
Amigo Vázquez (2003) han subrayado la necesidad de no tasar el éxito de acuerdo
únicamente con la desaparición de los síntomas típicos del trastorno (criterios DSM),
sino también considerar otras medidas más globales como el ajuste psicosocial, la
calidad de vida o la recuperación por parte del paciente de la capacidad para dirigirse
hacia sus metas vitales.

Por otro lado, es importante señalar que las terapias de tercera generación tratan de
promover cambios necesarios para ayudar a la persona a recuperar una vida más
plena o más cargada de sentido, pero no se considera el objetivo de la intervención la
desaparición de los síntomas.

Los problemas se contemplan desde una perspectiva ampliada y se estima que las
intervenciones terapéuticas únicamente preocupadas por el control de la ansiedad, los
pensamientos o estados de ánimo provocan, a la larga, un malestar más acusado y
una cronificación de las dificultades personales. Como alternativa proponen el
concepto de aceptación resulta clave en casi todas las terapias de tercera generación.

Terapias que encajan dentro de las terapias de tercera generación serían:

 Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).

 Psicoterapia Analítica Funcional (FAP).


 Terapia de Conducta Dialéctica.
 Terapia Integral de Pareja.

 Terapia de Activación Conductual.

 Terapia Cognitiva con base en el Mindfulness.

No obstante, es muy posible que en el futuro próximo veamos nuevas incorporaciones


a este grupo.

Existen una serie de características comunes a las terapias de tercera generación:

 Aceptación.

 Persecución de valores vitales.

 Evitación de la literalidad del lenguaje.


 Reforzamiento natural en el entorno clínico.
 Énfasis en el contexto y la función del comportamiento. Se le concede
importancia al marco o campo en el que se da el evento psicológico (contexto).

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 18


No se ve al sujeto como víctima de un ―trastorno‖, sino como alguien que actúa
en función de un contexto determinado

 Recuperación del análisis funcional. El psicólogo debe tratar de comprender la


función de la conducta y no quedarse únicamente en su forma. Es decir,
aprehender para qué le sirve, en ese caso concreto, al sujeto su
comportamiento, por qué necesita actuar así o qué gana (y qué pierde, quizás,
a la larga).
 Consideran la clínica como un ámbito donde no se debe renunciar a la
psicología científica y en donde se ha de incorporar la observación directa así
como la práctica de los principios operantes.

Bibliografía:

Barraca Mairal, J. (2006). Las terapias de conducta de tercera generación: ¿parientes,


políticos o hermanos carnales? Edupsykhé: Revista de Psicología y
Psicopedagogía, 5, 147-158.

Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (2006, 18 de diciembre). Los


últimos desarrollos de la Terapia de Conducta – Entrevista a Jorge Barraca
Mairal. Infocop Online. Obtenido el 11 de diciembre de 2009, de
http://www.infocop.es/view_article.asp?id=1178
Hayes, S.C. (2004). Acceptance and Commitment Therapy and the New Behavior
Therapies. Mindfulness, Acceptance and Relationship. En S.C. Hayes, V.M.
Follette & M. M. Linehan (Eds.), Mindfulness and Acceptance. Expanding the
Cognitive-Behavioral Tradition (pp. 1-29). Nueva York: The Guilford Press.

Pérez Álvarez, M., Fernández Hermida, J.R., Fernández Rodríguez, C. y Amigo


Vázquez, I. (2003). El fin de la inocencia en los tratamientos psicológicos.
Análisis de la situación actual. En M. Pérez Álvarez, J.R. Fernández Hermida,
C. Fernández Rodríguez e I. Amigo Vázquez (Coords.), Guía de tratamientos
psicológicos eficaces I (pp. 17-34). Madrid: Pirámide.
Vallejo, M.A. (2007). El mindfulness y la ―tercera generación de terapias psicológicas‖.
Infocop, (33), 16-18. Obtenido el 11 de diciembre de 2009, de
http://www.cop.es/infocop/vernumero.asp?id=1481

Citar como:
Sarrión, B. (2009). Terapias de conducta de tercera generación. Reflepsiones [Revista
electrónica], (13), 17-19. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA
DE CONSULTA].

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 19


¿Quo vadis, OMC?
Luis Aparicio Sanz

Recientemente, la Sociedad de Hipnosis


Profesional, en un post, criticaba al Colegio
Oficial de Médicos de Madrid por haber
cedido ―una sala de conferencias a un
psicólogo, que no solo hace apología
manifiesta de la hipnosis regresiva, sino que
expone técnicas de hipnosis a las que
narcisistamente bautiza como ‗hipnosis
dinámica‘ analógica y digital (excepto que
con ello se refiera a las técnicas dinámicas
empleadas en la hipnosis de carácter clínico)
sin haber publicado trabajos académicos ni
ensayos clínicos que corroboren su teoría de
trabajo‖.

Por si esto fuera poco, la Organización Médica Colegial de España (OMC) ha


publicado, con fecha 14 de diciembre de 2009, una noticia que informa sobre el
acuerdo, por unanimidad, al que han llegado en Asamblea, para ―reconocer la
homeopatía como acto médico, que precisa de un diagnóstico previo, de una
indicación terapéutica y ser realizada por personal cualificado y en centros sanitarios
debidamente autorizados‖.

El doctor Cosme Naveda, coordinador del Área Para las Relaciones Con las Terapias
Médicas No convencionales (TMNC) de la OMC, ha explicado lo que se pretende con
este reconocimiento, ―proteger la salud de la población (…) además, impedir que esas
actividades que se practican con ciudadanos no las lleven a cabo personas sin la
formación adecuada, puesto que muchas veces dicha formación es, incluso, nula‖.

Las reacciones a esta noticia no se han hecho esperar, Luis Alfonso Gámez, en el
blog Magonia, comenta la noticia, con un titular bastante explicativo ―La Organización
Médica Colegial reconoce el curanderismo homeopático como acto médico‖ y, entre
otras cosas, dice que ―la cuestión de fondo es que la homeopatía no es efectiva
independientemente de quién la ejerza y, por eso mismo, no debería nunca ser
considerada un acto médico (…) no estamos ante una decisión tomada por los
médicos en beneficio de la población, sino ante un acuerdo gremial cuyos únicos
beneficiarios serán los homeópatas y los farmacéuticos, y cuyos perjudicados serán
unos pacientes que seguirán pagando por un acto médico que no lo es y por un
fármaco que tampoco‖.

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 20


En un post reciente ya comentábamos el tema de la homeopatía y los colegios
oficiales de médicos, por lo que no vamos a repetir los argumentos utilizados en dicha
entrada, pero en vista de que la OMC parece haber perdido el norte, sólo nos
preguntamos: ¿Quo vadis, OMC?

Citar como:
Aparicio, L. (2009). ¿Quo vadis, OMC? Reflepsiones [Revista electrónica], (13), 20-21.
Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA DE CONSULTA].

Blog: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/

Revista: http://stores.lulu.com/reflepsiones

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 21


Comorbilidad entre depresión y trastornos de conducta
Amelia Catalán Borja

Es evidente que los trastornos de


conducta, en todas sus posibles
gradaciones: desobediencia,
hiperactividad, delincuencia y
agresión, son el otro bloque en
donde aparece una clara
comorbilidad con la depresión.
Esta relación se encuentra
repetidamente con problemas de
Flickr
conducta, como por ejemplo la
agresión, la ira y la irritabilidad.

Hoy este fenómeno de comorbilidad está ya recogido en los criterios diagnósticos, en


donde, como es sabido, la irritabilidad puede llegar a sustituir la anhedonia en
población infantil y juvenil. Es especialmente importante atender a esta comorbilidad
para evitar la confusión diagnóstica y atacar directamente el problema depresivo.

Comorbilidad entre Depresión y TDAH

La depresión también muestra una fuerte comorbilidad con el TDAH y, a pesar de que
prácticamente todos los estudios que han abordado el problema ponen en evidencia la
asociación, difieren mucho en cuanto a los porcentajes de coincidencia entre ambos
trastornos. Una vez más, las cifras vienen determinadas por la metodología de estudio
utilizada. De todos modos, diversos estudios coinciden en señalar que alrededor del
30% de los niños con TDAH tienen asociado algún trastorno afectivo (depresión
mayor, trastorno bipolar o trastorno distímico). Es obvio que estas cifras disminuyen
mucho cuando el estudio se realiza entre pacientes obtenidos de muestras
poblacionales, en lugar de utilizar los niños que acuden a la consulta.

Se debe hacer notar que no es raro que algunos síntomas depresivos pasen
desapercibidos por los padres, y únicamente puedan evidenciarse a partir de la
entrevista individual con el niño. Los padres pueden ser muy conscientes de la falta de
concentración, la impulsividad y los trastornos de conducta, pero pueden tener poco
conocimiento sobre los sentimientos de culpa y los problemas del sueño.

Los aspectos depresivos que más se suelen apreciar en niños con TDAH son la falta
de autoestima, el estado de ánimo irritable, falta de energía, somatizaciones y

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 22


problemas del sueño. También debe hacerse notar que algún síntoma relacionado con
la dificultad para concentrarse es propio tanto del TDAH como del trastorno depresivo.

No parece que las características y la evolución de la depresión en niños con TDAH


difieran de la depresión en niños sin TDAH.

Tampoco se ha evidenciado que el riesgo de suicidio sea mayor en niños con TDAH y
depresión, que en aquellos que únicamente tienen depresión; pero, si al TDAH y la
depresión se añade una personalidad impulsiva-agresiva, entonces el riesgo de
suicidio aumenta significativamente.

DETECCIÓN Y PREVENCIÓN

Siempre que se habla de un trastorno de la infancia se debería investigar e informarse


acerca de cómo se realizaría una detección precoz del problema, para no dejar pasar
los primeros estadios de este, y la importancia de prevenirlos en la medida de lo
posible.

Detección

Se habla de detección precoz cuando, como resultado de la actividad profesional tanto


pediátrica como pedagógica, se puede intuir la inminente aparición de un cuadro
psicopatológico, general o específico, y se adoptan las medidas iniciales para detectar
y derivar a un especialista, la aparición de dicho episodio psicopatológico (agudo o
duradero en el tiempo).

Pero existe otro modo de detectar cualquier tipo de trastorno en la infancia, es cuando
un adulto de su entorno sospecha que algo no marcha bien y entonces es remitido a
un profesional (pediatra, psicólogo, psiquiatra…). Por ello es importante que las
personas que tratan al niño a diario, tengan una información suficiente que les permita
llevar a cabo esta primera detección.

La información es el medio óptimo para una buena toma de decisiones y estar en un


justo término medio que permita alarmarse por lo importante y desatender lo
irrelevante.

Lo que se va a analizar a continuación son las conductas que pueden representar una
señal de alarma de depresión y a las que hay que atender.

Cuando empieza la depresión en un niño, suele advertirse un cambio, un antes y un


después que resulta chocante si se atiende suficientemente, pero no siempre resulta
evidente, sobre todo si el cambio se da de manera paulatina. Para proporcionar una

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 23


guía observable se van a indicar a continuación una serie de cambios esperables en
un niño que ha desarrollado una depresión. Los cambios más frecuentes son:

a) Cambio de forma de ser.

 Un niño que previamente era alegre, se vuelve apagado, taciturno, triste y


malhumorado.

 Un niño que era seguro de sí mismo se vuelve inseguro.

 Un niño que era sociable y disfrutaba del juego se vuelve insociable y prefiere
estar y jugar solo.

 Un niño que era cariñoso se vuelve huraño.

 Un niño que era manejable y obediente se vuelve difícil.

b) Cambio en funciones corporales.

 Pasa a dormir más, menos o más irregularmente que antes.

 Pasa a comer mucho más o mucho menos que antes.

 Se queja más que antes de dolores o problemas corporales.

 Se siente más cansado que antes.

 Cambia sensiblemente de peso.

c) Cambio en funciones mentales.

 Se olvida de las cosas más que antes.

 Tiene muchos más problemas para concentrarse en lo que hace.

 Desciende su rendimiento escolar.

No tienen porque darse todas estas conductas, es más, rara vez se dan en su
totalidad, pero para que se pueda hablar propiamente de una depresión, cómo ya se
ha comentado, es imprescindible que la tristeza y la falta de disfrute estén presentes.
Tenemos que tener presente que en niños se suele dar muchas veces la irritabilidad
en forma de tristeza.

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 24


La detección precoz del problema y la rápida búsqueda de ayuda profesional, son los
mejores predictores de una rápida solución a un problema como es la depresión
infantil. Si los padres detectan síntomas de depresión en su hijo, deben acudir lo más
rápidamente posible en busca de ayuda profesional.

Citar como:
Catalán, A. (2009). Comorbilidad entre depresión y trastornos de conducta. Reflepsiones
[Revista electrónica], (13), 22-25. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta:
FECHA DE CONSULTA].

Blog: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/

Revista: http://stores.lulu.com/reflepsiones

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 25


Precauciones en la utilización de la relajación
Luis Aparicio Sanz

Generalmente, la mayor parte de la información


que podemos leer sobre la relajación destaca sus
beneficios y explica las técnicas que pueden
utilizarse para lograrla, pero eso no quiere decir
que la aplicación de la relajación no pueda
provocar, en ciertos casos, efectos no deseados e
incluso perjudiciales, por lo que conviene que
quien la usa, bien consigo mismo o dirigiendo a
otras personas, conozca cuándo no está
recomendada su utilización y qué problemas
podrían derivarse si se aplica sin tener en cuenta
sus posibles contraindicaciones.

Flickr Labrador, Puente y Crespo (2001), indican que,


aunque la relajación es una técnica muy útil y con
escasos efectos colaterales negativos, deben tenerse algunas precauciones en su
utilización. No estaría indicada su utilización en:

 Estados psicóticos.

 Reacciones disociativas.

 Ideaciones paranoicas.

 Condiciones derivadas de una disfunción tiroidea.

 Reacciones cardiovasculares desagradables.

Se apuntan como posibles problemas:

 Puede incrementar los efectos de pérdida del contacto con la realidad,


facilitando estados disociativos, alucinaciones, delusiones y parestesias
(atención a pacientes con psicosis afectivas, o perturbaciones cognitivas).

 Puede incrementar los efectos de ciertas drogas y fármacos (en especial


insulina, sedantes, hipnóticos y medicación cardiovascular).

 En estados de pánico son más aconsejables técnicas de corte más fisiológico


(relajación progresiva o biofeedback) que procedimientos cognitivos.

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 26


 Pueden facilitar la recuperación de reacciones emocionales o pensamientos
ocultos (reprimidos) que alteren de forma importante al cliente si no está
preparado.

 Puede inducir una desactivación excesiva con aparición de estados de


hipotensión o hipoglucémicos temporales, fatiga, etc.

Referencia bibliográfica:

Labrador, F.J., Puente, M.L. y Crespo, M. (2001). Técnicas de control de la activación:


relajación y respiración. En F.J. Labrador, J.A. Cruzado y M. Muñoz (Eds.),
Manual de técnicas de modificación y terapia de conducta (pp. 367-395).
Madrid: Pirámide.

Citar como:
Aparicio, L. (2009). Precauciones en la utilización de la relajación. Reflepsiones [Revista
electrónica], (13), 26-27. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA
DE CONSULTA].

Blog: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/

Revista: http://stores.lulu.com/reflepsiones

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 27


Administrar el tiempo
Beatriz Sarrión Soro

Se está acabando el año y como buen


propósito para el año que viene, entre
otros, como dejar de fumar, ir al
gimnasio, etc., seguramente, muchos
de nosotros tendremos como objetivo
para el próximo año, el de administrar
mejor nuestro tiempo. Muchas veces,
resulta difícil encontrar un equilibrio
entre el tiempo que se dedica al
trabajo y el tiempo libre, es casi
Flickr
imposible hacer todo lo que teníamos
previsto, no encontramos tiempo para leer, escuchar música, hablar con los amigos y
la familia, etc.

Para comprobar si realmente, entre tus propósitos de año nuevo debes incluir el de
administrar mejor el tiempo, puedes realizar un registro durante una semana de:

 Las tareas que haces durante el día.

 Cosas que tenías previsto hacer y no te ha dado tiempo.

 Cosas que te apetecía hacer y no has podido por falta de tiempo.

A partir del registro, analiza a qué dedicas tu tiempo y cuánto tiempo le dedicas a cada
actividad. Si ves que realizas muchas tareas al mismo tiempo, que siempre te quedan
cosas pendientes al finalizar la jornada, que hay muchas cosas que quieres hacer y no
encuentras tiempo, posiblemente, debas intentar organizar mejor el tiempo.

La sensación de verse abrumado por las obligaciones y las responsabilidades es una


de las fuentes más importantes de estrés, lo que habitualmente, expresamos con la
frase ―es que no llego a todo‖. Por ello, me gustaría ofrecer algunas claves para
administrarnos mejor el tiempo:

1. Evitar implicarnos en la medida de lo posible en demasiadas tareas al mismo


tiempo. Tener demasiadas cosas que hacer produce preocupación por no conseguir
hacerlo todo y bien.

2. Programar tanto el tiempo de trabajo como el tiempo de ocio. Tanto uno como el
otro son importantes.

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 28


3. Establecer prioridades. De manera, que finalicemos primero las tareas más
importantes. Un ejemplo, tengo que hacer un trabajo y quiero revisar el correo
electrónico. El plazo de entrega del trabajo expira pronto. Muchas veces, revisamos
primero el correo pensando que nos llevará poco tiempo, y al final, de repente, nos
damos cuenta de que llevamos media jornada revisando el correo y tenemos todo el
trabajo por hacer.

4. Ser realista y hacer horarios realistas. Cuando programamos las actividades del día,
debemos tener en cuenta que el día tiene sólo 24 horas y que necesitamos tiempo de
descanso. Es importante ser realista y reconocer que algunas cosas no pueden
hacerse en ese momento. Para cualquier día podemos hacer un lista de tareas:

 Tareas A: Prioritarias, que deben hacerse en el día.


 Tareas B: Importantes, que no necesitan realizarse en ese día, pero que
pasarán a ser prioritarias en otro momento.
 Tareas C: Que no son urgentes en ese momento.

5. Eliminar las tareas de escasa prioridad. Es posible retrasar provisionalmente


aquellas tareas que no son relevantes. Es importante para evitar sobrecargarse, limitar
el número de tareas que completas al mismo tiempo.

6. Procurar reducir las distracciones y las posibles interrupciones.

7. Planificar los imprevistos. Parece un contrasentido, pero no lo es. Cuando


planificamos, siempre pensamos que todo irá perfecto, pero, la realidad no siempre es
así. Hay que dejar un espacio entre tareas para cualquier imprevisto (una impresora
que no funciona, un compañero que entrega su trabajo tarde, un tren que no llega,
etc.).

8. Acortar las reuniones y controlar las citas. El lema: ―Para resolver un tema que
puede resolverse en 10 minutos, no utilizar 30‖.

9. Procurar hacer pausas de 10 a 15 minutos cada 2 horas de trabajo.

10. Aprovechar, si es posible, el tiempo de desplazamiento de casa al trabajo.

11. No ser catastrofista sobre las consecuencias de no conseguir completar todo a


tiempo. Analizar de manera objetiva, no aumentada lo que podía ocurrir.

12. Delegar responsabilidades y pedir ayuda. No anticipes que nadie te va ayudar o


que vas a tardar más en explicarlo que en hacerlo tú mismo. Es posible que te
sorprenda la respuesta de las personas que tienes alrededor.

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 29


13. Decir que no. Cuando estamos sobrecargados, estamos en medio de una tarea y
nos piden ayuda, nos encomiendan otra tarea… tenemos que saber decir que no o al
menos, plantear unos plazos razonables para hacer la tarea.

14. Adherirse a agendas.

15. Evitar el ―pues ya que me pongo….‖. Si tu objetivo es pintar una habitación, pinta
una habitación, no la casa entera.

16. Sé flexible. La rigidez es buena en las piedras, pero no en los seres humanos.

17. Y por último, pero no por ello, menos importante, es necesario tener algún tiempo
para descansar, para no ―hacer nada‖. Decía Cicerón, ―Si un hombre no puede
dedicarse, de vez en cuando, a no hacer nada, no es realmente libre‖.

Bibliografía:

Robles, H. y Peralta, M.I. (2006). Programa para el control del estrés. Madrid:
Pirámide.

Citar como:
Sarrión, B. (2009). Administrar el tiempo. Reflepsiones [Revista electrónica], (13), 28-30.
Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA DE CONSULTA].

Blog: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/

Revista: http://stores.lulu.com/reflepsiones

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 30


La conciencia de la finitud de la vida
Amparo Puig Ricart

Los seres humanos somos conscientes a diferencia


de los animales de la finitud de la vida y
paralelamente poseemos instinto de supervivencia.

Esta consciencia de la muerte permanece latente en


nuestro interior y cualquier estímulo puede
despertarla en un momento dado (observar como
los padres envejecen, ver noticias sobre accidentes,
vivir la muerte de un amigo o familiar…).

Cuando la conciencia de la muerte hace acto de


presencia, la reacción habitual es enmascararla o
apartarla de nosotros con pensamientos del tipo
Flickr ―aún me queda mucho por vivir‖, ―soy joven‖…
Aunque a veces, estos pensamientos persisten,
retorna la angustia y no nos queda más remedio que gestionar el terror que nos
producen.

Existen diversas estrategias para manejar dicho terror:

 Aumentar nuestro sentimiento de valía personal alcanzando ciertos logros que


nos proponemos (aprobar un examen, cuidar la dieta, aprender a tocar algún
instrumento, realizar tareas de voluntariado…). Todo esto con la finalidad de
demostrar que nuestra existencia tiene un significado, insertada en un mundo
lleno de sentido.

 Ser parte integrante de grupos con valores similares con la finalidad de que ese
grupo sobreviva al propio fin individual (sentirse parte de una nación, de un
grupo cultural, etc.).

Esta angustia ante la finitud de la vida influye en nuestras decisiones, sentido crítico y
hasta en nuestros gustos artísticos.

Se han llevado a cabo investigaciones en las que de manera sutil se inoculaba a los
participantes la conciencia de la muerte y luego se les pedía que valoraran ciertos
cuadros representativos del arte contemporáneo (abstractos). Aquellos grupos a los
que no se les había hecho mención de la muerte valoraban más positivamente el arte
abstracto que a los que se les había provocado la angustia ante la muerte.

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 31


Esto se explica porque el arte abstracto no satisface las necesidades de estructura y
sentido que necesitan las personas frente al pensamiento de su propio final.

Esta influencia de la angustia frente a la muerte no queda aquí, sino que se amplía a la
toma de decisiones políticas. En otros experimentos en los que la tarea consistía en
decidir qué candidato (político) se prefería (1 demagogo/carismático; 2 realista y con
los pies en el suelo; 3 conexionador cuya finalidad era establecer relaciones sociales)
encontramos resultados similares.

Los voluntarios a los cuales se les hace despertar la conciencia de muerte prefieren
políticos demagogos y carismáticos que les hagan soñar con algo mejor.

Para finalizar dos reflexiones del filósofo Konrad Paul Liessmann, de la Universidad de
Viena:

“Trasladamos al ámbito económico nuestro intervalo de vida. Lo consideramos


un recurso que hay que utilizar de forma óptima”.”Vivir significa hoy sacar tanto
partido como se pueda”.

Citar como:
Puig, A. (2009). La conciencia de la finitud de la vida. Reflepsiones [Revista electrónica], (13),
31-32. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA DE CONSULTA].

Blog: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/

Revista: http://stores.lulu.com/reflepsiones

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 32


SOBRE LOS AUTORES

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 33


Sobre los autores

Amelia Catalán Borja

 Licenciada en Psicología.
 Máster en Psicología Clínica y Jurídica.
 Máster en Psicología Clínica y de la Salud.
 Especialista Universitario en Hipnosis Clínica.
 Experta en Técnicas Gerontológicas.
 Postgrado en Intervención Psicopedagógica en Contextos Escolares.
 Postgrado en Intervención Social con Menores (Reconocido por la Conselleria de Benestar
Social de la Generalitat Valenciana).
 Ponente del personal sanitario del Servei Valencià de Salut en la Comunidad Valenciana.
 Directora del Centre de Psicologia Clínica i Formativa de Valencia (CPCiF).
 Tutora externa del módulo “Practicum en Personalidad, Evaluación y Tratamiento
Psicológico” de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia.
 Colaboradora activa del Centro de Psicología Especializada (C.P.E.).
 Miembro investigador en la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia.

Amparo Puig Ricart

 Licenciada en Psicología.
 Máster en Psicología Clínica y Jurídica.
 Máster en Psicología Clínica.
 Psicóloga del Centre de Psicologia Clínica i Formativa (CPCiF).
 Profesora del Máster de Psicología Clínica del área infanto-juvenil (CPCiF).
 Profesora del Máster de Psicología Clínica del área de trastornos de ansiedad (CPCiF).

Beatríz Sarrión Soro

 Licenciada en Psicología.
 Máster en Psicología Clínica.
 Colaboradora del Centre de Psicologia Clínica i Formativa (CPCiF).

Luis Aparicio Sanz

 Licenciado en Psicología, Especialidad Clínica.


 Máster en Psicología Clínica y Jurídica.
 Especialista Universitario en Hipnosis Clínica.
 Profesor del Máster de Psicología Clínica del área de técnicas de relajación e hipnosis
(CPCiF).
 Profesor del Curso de Experto en Hipnosis Aplicada en las Terapias Psicológicas (CPCiF).

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 34


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

ISSN 1989-4716

Registro del nombre y logotipo:

https://www.safecreative.org/work/0903202794046

Registro de este número:

https://www.safecreative.org/work/0912315235407

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 35


INFORMACIÓN
Esta revista pretende recoger noticias, comentarios, artículos, etc., relacionados con la
psicología, intentando informar tanto a profesionales, como a pacientes y público en
general. La mayoría del contenido de esta revista corresponde a entradas publicadas en el
blog Reflepsiones.

Parte de una propuesta realizada por el Centre de Psicologia Clínica i Formativa (Valencia-
España) a los profesionales que, de una u otra forma, colaboran con dicho centro, para que
aporten información y reflexiones sobre los temas psicológicos que consideren oportunos,
siendo todos sus autores profesionales del ámbito sanitario o de la psicología.

Los artículos y opiniones escritas en esta revista, y sus derechos, pertenecen a los autores
que las han publicado.

Para cualquier tema relacionado con esta publicación puede dirigirse al responsable
escribiendo al siguiente correo electrónico:

 Luis Aparicio Sanz (reflepsiones@gmail.com)

AVISO
La información contenida en esta revista no reemplaza a la relación con su médico o
profesional sanitario.

ENLACE DONDE PUEDE DESCARGAR GRATUITAMENTE

TODOS LOS NÚMEROS DE LA REVISTA

http://stores.lulu.com/reflepsiones

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

ISSN 1989-4716

REFLEPSIONES Nº 13 Diciembre 2009 36

También podría gustarte