Está en la página 1de 1

mbito: Prcticas del lenguaje vinculadas con la difusin del conocimiento

TEMAS

CMO SE TRABAJA EN EL PRIMER CICLO Recolectar las hojas de las plantas para integrarlos en un herbolario Clasificarlas de acuerdo a su utilidad (medicinal, ceremonial, comestible, sagrada) o caractersticas o propiedades. Platicar sobre sus funciones, propiedades y ciclos de vida. Comentar, explorar, y experimentar sus olores, sabores, colores y su presencia en los alimentos. En parejas escribir textos descriptivos que integren informacin obtenido en cada planta. Intercambiar los textos para su revisin bajo la supervisin del maestro. De manera grupal tomar decisiones sobre el diseo del herbolario.

CMO SE TRABAJA EN EL SEGUNDO CICLO Elaborar catlogos clasificando las plantas segn sus funciones (sagradas, ceremoniale s, medicinales y comestibles) Describir sus propiedades , anotar sus nombres y sus caracterstic as, as como las funciones que tienen en la vida comunitaria.

CMO SE TRABAJA EN EL TERCER CICLO Invitar a personas de la comunida d con conocimie ntos de la medicina tradiciona l para que les d plticas sobre el tema y los asesore en sus proyectos.

VINCULACIN CON EL PUNTO NODAL Las plantas del contexto en el que se desenvue lven los nios.

1er. ciclo Elaboracin de herbolarios (remedios caseros, medicina tradicional) 2do.ciclo Elaboracin de herbolarios (remedios caseros, medicina tradicional

También podría gustarte