Está en la página 1de 6

PARTES DEL PROCESADOR

Y SU FUNCIONAMIENTO

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
El procesador esta compuesto por la Parte
Lógica y Física.
PARTES LOGICAS:
o Unidad de Control: Unidad encargada de Activar o Desactivar los diferentes
componentes del procesador, igualmente se encarga de Interpretar y
ejecutar las diferentes instrucciones almacenadas en la memoria principal.

o Unidad Aritmética y Lógica: Se encarga de realizar las operaciones de


transformación de datos, especialmente las operaciones matemáticas, el
cual es denominado FPU (Floating Point Unit, Unidad de coma Flotante).

o Registros: Se denominan a las áreas de almacenamiento temporal usadas


durante la ejecución de las instrucciones.
PARTES FISICAS:
o Encapsulado: Es lo que rodea a la oblea de silicio, dándole consistencia y
protección para impedir su deterioro.

o Zócalo: Lugar donde se inserta el procesador, permitiendo la conexión con


el resto del equipo.

o Chipset: Conjunto de Chips encargados del control de las determinadas


funciones del equipo.

o Memoria Cache: Parte donde se almacenan los datos con mas frecuente.
FUNCIONES
o Prefetch: Pre lectura de la instrucción desde la memoria principal.

o Fetch: Envío de la instrucción.

o Decodificación de la instrucción: Es decir, determinar qué instrucción es y por tanto


qué se debe hacer.

o Lectura de operandos: (si los hay).

o Ejecución: Lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo el


procesamiento.

También podría gustarte